Haz click aquí para copiar la URL

Historia de un crimen

Drama Relato sobre el proceso de creación de la novela "A sangre fría" de Truman Capote. El famoso escritor y miembro de la alta sociedad neoyorquina, lee un día un reportaje sobre la matanza de una familia en una pequeña población de Arkansas. Intrigado, decide ir allí para averiguar qué influencia puede ejercer un crimen tan espantoso sobre las relaciones de los miembros de una pequeña población rural.
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
9 de junio de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Como se ha dicho en otros comentarios esta película llegó en muy mal momento, meses después de estrenarse "Capote" interpretada por Seymour Hoffman, lo que le restó importancia a ésta. Es por eso que es inevitable hacer comparaciones y esta "Historia de un crimen" no suele salir victoriosa.
Para meterse en el papel del carismático Capote se necesita casi sufrir una metamorfosis, estudiar al detalle su voz estridente, sus gestos amanerados, y si ya Seymour Hoffman lo había bordado y nos habíamos quedado mudos al ver su extraordinaria transformación, Toby Jones prueba que si no se le puede superar, al menos se le puede acercar bastante.
Lo que no entiendo es por qué se hacen dos biopic del mismo personaje, centrándose en la misma historia, es decir, el proceso de creación de su novela "A sangre fría". Ambas siguen el mismo recorrido: cómo empieza a desarrollarla, su acercamiento a los vecinos de la familia asesinada y el encuentro y la amistad que se irá forjando entre Capote y los asesinos, derivando en las posteriores consecuencias psicológicas y adictivas que harán que el escritor ya no vuelva a ser el mismo. Son exactamente iguales. Dos Capotes son demasiado, por lo menos con tan poco tiempo de separación entre uno y otro. Eso no quiere decir que ésta sea mala, sino quizás, que no supo adelantarse a su predecesora, por lo que se quedará como una película olvidada con un elenco de actores de gran nivel (un correcto Daniel Craig, una sorprendente Sandra Bullock o una exultante Sigourney Weaver), mientras que la anterior se llevará el oro y será un referente entre los biopic mejor llevados a la gran pantalla.

P.D: lo que sí diferencio entre ambas es, quizás, el carácter más festivo, cómico o histriónico en la primera parte de ésta (tornándose cada vez más en algo más visceral), siendo la de Bennett Miller un poco más oscura.
Nuriette
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de diciembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
En español, 'Infame' o 'Historia de un crimen'

Basada en el libro oral de George Plimpton, narra la gestación de la obra cumbre de Truman Capote, 'A sangre fría'. Como el libro, basado a su vez en extensas entrevistas con protagonistas del episodio, la película incluye sus testimonios a manera de falso documental entreverado con la dramatización.

Capote (Toby Jones) lee a finales de 1959 en The New York Times la noticia del asesinato de una familia en un pequeño poblado de Kansas y viaja en compañía de su amiga Harper Lee (Sandra Bullock), autora de la novela 'Matar a un ruiseñor', al lugar de los hechos. Así comienza un proceso de involucramiento progresivo que durará seis años y en el que lo central será la relación que el escritor establece con Perry Smith (Daniel Craig), uno de los asesinos, pues ambos son homosexuales y terminan enamorados.

Hay razones para dudar de tal versión: la primera es que ninguno de los entrevistados podía saber de semejante intimidad, a menos que el propio Capote la divulgara, y aun así, el final lo hace parecer un mitómano al diferir de los demás sobre la actitud del condenado al ser ejecutado. Este último obviamente no confiaría ningún secreto a sus ejecutores. Además, Capote acabó destruido por el alcoholismo, enfermedad que brilla por su ausencia en la película.

Lo destacable aquí es el reparto estelar, pues además de Jones, Bullock y Craig, concurren Sigourney Weaver, Jeff Daniels, Isabella Rossellini… Al principio, Gwyneth Paltrow canta una canción de Cole Porter en un restaurante de lujo y no volvemos a verla.

En el cuerpo de Jones, el escritor es enano, a diferencia de Philip Seymour Hoffman en su memorable y magistral interpretación, la más emblemática de su carrera.

Escrita y dirigida por Douglas McGrath, Infamous coincide con Capote, la cinta de Bennet Miller estrenada un año antes (2005), en cuanto al tema, pero su tratamiento es muy otro. Personalmente, aunque su producción es más bien modesta, prefiero la versión de Miller y Hoffman.

Por su parte, 'A sangre fría', la novela-reportaje, llamada por su autor "novela de no-ficción", que primero publicó por entregas The New Yorker, fue adaptada al cine por Richard Brooks en 1967.
Iván Rincón Espríu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de marzo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Buena adaptación de una historia muy conocida. Con una interpretación magnífica de un actor que no conocía pero que me ha parecido muy convincente. Con una constelación de estrellas haciendo caemos más que notable. Quizá el papel del preso no debía haberse encomendado a Daniel Craig, pero es cierto que el papel de 007 es tan sumamente absorbente y sugestivo que todos los actores, incluso los dos representantes más excelsos de ese personaje de sí mismo, han sucumbido al imán emocional que supone su legado.
Desde luego es un retrato bastante fiel de una sociedad, la de Park Aveniu, en el Nueva York.
La historia del crimen, los presos y demás seguro que es cierta y el relato verídico, pero hay no se eleva la película como cundo narra el sufrimiento interior de Capote y las consecuencias que se vislumbran para él en el futuro cercano y lejano: un hombre consumido por su propio éxito, amargado hasta el hartazgo por su propio deseo de que muriesen cuanto antes para disfrutar de lo que él sabia que sería un éxito incontestable, como efectivamente fue. Una de las novelas más fascinantes de todos los tiempo, una película, ésta, notable, sin más.
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de julio de 2007
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente la película de Duglas McGrath. Brillantes actuaciones de Toby Jones y Sandra Bullock. Una vez dicho esto: sobra "Truman Capote" o sobra "Historia de un crimen". La dos son grandes películas, no sabría decir cuál de las dos es mejor, pero de lo mejor de las dos se podría haber hecho una obra maestra.
barley
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de octubre de 2007
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante recreación de uno de los episodios más importantes en la vida del genial escritor Truman Capote.

Un crimen atroz, cometido en la Arkansas rural de los años 60, será el punto de partida de la novela que consagrará al escritor: "A sangre fría". Un espléndido Toby Jones, lo mejor de la película, entrevistará a los dos asesinos durante más de cinco años y narrará en su obra cómo sucedieron los hechos, por qué lo hicieron y cómo finalmente fueron condenados a morir por ahorcamiento.

El escritor pronto entablará una más que estrecha y sincera relación con el más "sensible" de los asesinos, un correcto Daniel Craig... a la vez que frivoliza sobre sus "entrevistas" con lo más chic de la sociedad neoyorquina de la época.

No puedo evitar referirme a la soberbia obra de Richard Brooks, que es la mejor adaptación de lo sucedido en el caso Clutter. "Historia de un crimen" es una correcta película pero sólo la destacaría por la soberbia interpretación de su protagonista.


Lo mejor: Toby Jones. Su metraje que evita que no se haga pesada.
Lo peor: el desaprovechado papel de Sandra Bullock dando vida a la creadora de "Matar a un ruiseñor". ¿Qué pinta en la película? Nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MaChenowith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow