Haz click aquí para copiar la URL

Tú y yo

Drama Lorenzo es un adolescente de catorce años que engaña a sus padres con la coartada de que se va a esquiar a una estación con unos amigos para, en realidad, pasar esos días en el sótano abandonado del propio domicilio familiar. Allí planea vivir en compañía de sus libros de terror y fantasía. (FILMAFFINITY)
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
8 de mayo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que si la película está hecha por Bernardo Bertolucci los críticos de cine se bajan los pantalones hasta la rodillas se ponen rodilleras y comienzan a realizar la acción que todos nos estamos imaginando.

La película es aburrida lenta sí que he de decir que los actores están magníficos pero no pasa absolutamente nada en toda la película,lo único que destaca para mí es la canción de David Bowie al italiano de Ragazza si, Ragazza no!
Si la película está la hubiera hecho un director que no sé nada llama a Bernardo los críticos la pondrían pingando hacia abajo en mi opinión no vale la pena perder el tiempo viendo esta película baja de la banda sonora y disfruta de ella
teopoulus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de julio de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La filmografía de Bertolucci es muy irregular, con una primera etapa con dos buenas películas como " El conformista " y " La estrategia de la araña " e incluso su posterior " El último tango en París ".
A partir de aquí su filmografía empezó a ser más conocida, al mismo tiempo que su calidad iba disminuyendo por hacer propuestas de mayor presupuesto pero mucho peores.
Cuando le daba por perdido nos sorprende con una película independiente, pero dinámica y transgresora " Soñadores ", ese es el gran Bertolucci.
Tras 9 años sin rodar ninguna película tenía muchas ganas de saborear su nueva película, que a priori continuaba con el estilo de la película anterior, es decir una pequeña película muy intimista.

Efectivamente la propuesta tiene el mismo estilo, pero la historia es muy diferente, si en aquella los personajes eran muy dinámicos en esta son personajes más estáticos, refugiados en sus problemas.
Tanto el comienzo de la película como el final son buenos a nivel de fotografía y banda sonora, con una fotografía con diferentes travelling de la ciudad o la casa del protagonista y una canción de David Bowie acompaña la vida de Lorenzo. Durante toda la parte central hay algún detalle más de buena fotografía y por supuesto la balada que cantan los protagonistas, también compuesta por el cantante británico.
Una vez está planteada la situación, conocemos quien es cada uno, falta algo de intensidad, los personajes no desvelan sus inquietudes, se hace una película plana, con alguna situación un poco inverosímil.
La actuación de los dos protagonistas es buena, pero sobre todo Tea Falco, en un papel complicado por lo que representa el personaje de Olivia.
Es una representación de la sociedad actual, con una juventud desestructurada, debido en gran parte a unos padres con problemas que condicionan la vida de los hijos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
WILLY74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de julio de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no veía un chico con tanto acné como el
protagonista de "Tú y yo", que debió titularse "Yo y tú" como la novela original.
Una película pequeña que pasa bien pero no deja huella,
Bertolucci ha hecho deliberadamente una obra menor.
Nada que objetar.
marsupial
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de junio de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
“IO E TE” es una de esas películas que contando poco, transmiten mucho.
Desarrollada prácticamente en su totalidad en el reducido espacio de un sótano, poco a poco, los dos protagonistas que en un principio podrían causar cierta aversión, me van gustando más y más, hasta que generan una gran complicidad.
Trata sobre la soledad, la necesidad de aislarse y la de rebelarse contra la normalidad del mundo que nos rodea. Esa rebelión personal que empieza en uno mismo, aunque sólo sea a través del silencio o bajo unos cascos de música.
A través de las músicas de The Cure, Arcade Fire, Muse, Red Hot y, principalmente, Bowie, Lorenzo y Olivia viven un momento iniciático para él y sin retorno para ella.
Ronette Pulaski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de marzo de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Con esta película, Bernardo Bertolucci, volvió a dirigir tras haber estado apartado de su oficio diez años a causa de una enfermedad, no revelada, que al parecer le ha supuesto varias intervenciones quirúrgicas para al final dejarle postrado en una silla de ruedas. Todo parece ser debido a problemas de columna.

Por otra parte ésta es la primera película completamente italiana que realiza después de treinta años. Para ello se ha basado en la excelente novela homónima de Niccolò Ammaniti quien también participó en el guion junto al propio Bertolucci, Francesca Marciano y Umberto Contarello.

En 'Io e te' el director parmesano vuelve al cine intimista anterior al 'Último emperador'. En esta obra nos narra la actitud de un adolescente cerrado ante la vida que llega a preferir quedarse en el sótano del edificio donde vive a ir de excursión junto a sus compañeros de clase a esquiar durante la Semana Blanca. Al joven Lorenzo le acompañará en su soledad escogida, de forma inesperada para él, su hermana Olivia, hermana solo de padre, una joven adicta a la heroína. La convivencia de esos días hará que los hermanos se hagan cambiar el uno al otro o, al menos, esa es la esperanza que le queda al espectador tras asistir a la proyección de esta dura película.

Bertolucci rueda con gran pulso, su maestría de siempre no se encuentra mermada como su salud, esta historia de tinte claustrofóbico para salir finalmente a la luz.

No quiero dejar de destacar la fotografía de Fabio Cianchetti, así como la interpretación de Tea Falco, en el papel de Olivia, en la que es su primera interpretación como protagonista en el mundo del cine. Ella está considerada, a pesar de su juventud, como una gran fotógrafa artística, precisamente su personaje también es fotógrafa y en la proyección podemos admirar algunas de sus bellas fotos.
Juan Ignacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow