Haz click aquí para copiar la URL

Tiburón 2

Terror A pesar de que ya han pasado cuatro años desde que un gran tiburón blanco aterrorizara al pequeño pueblo costero de Amity, el jefe de policía Brody sigue preocupado. Sin embargo, el alcalde no duda en poner en marcha varios proyectos para atraer de nuevo al turismo. Dos submarinistas exploran la zona donde había aparecido el peligroso escualo y son devorados. Su desaparición alerta a Brody: es verano y al pueblo están llegando muchos ... [+]
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
16 de noviembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya se sabe lo que se dice de las segundas partes, y en la época de este film, era un regla sin excepciones. Está claramente peor que la primera en todo, empezando con que no es de Spielberg.
Entre sus poquitos aciertos:
- El casting repite casi en su totalidad, aunque se echa de menos a Richard Dreyfuss. De esta forma, Scheider se luce con su personaje obsesionado al que nadie le cree lo más mínimo.
- John Williams también vuelve a estar presente, y aunque su famosa melodía no se repite mucho, su música suena tan bien como siempre.
- Tiene una recta final bastante divertida y en la que hay varios momentos de gran tensión.
Por desgracia, sus fallos son más:
- El montaje es bastante malo, sobre todo precisamente cuando sale el escualo. Es posterior y sin embargo está peor hecha que la de Steven.
- Ritmo muy desequilibrado. La primera mitad de la película prácticamente la gastan entre la paranoia de un desesperado Brody al que nadie hace caso, y la navegación de este grupo de jovenzuelos salidillos que parecen escapados del campamento de Cristal Lake (“Viernes 13”). Desde que salen con los barcos hasta que empiezan a pasar cosas interesantes, se va media película.
- Fallos técnicos, como la horrorosa actuación de la actriz cuando coge el bidón de gasolina (se nota que lo tira y no que se le caiga el líquido por accidente) en uno de los primeros ataques. Otro ejemplo es al principio, cuando Brody sube el coche al ferry: ¡Se ve la sombra de la cámara en el embarcadero!
La película ha envejecido muy mal, mucho peor que la primera, pero es que no es de Spielberg, a lo que hay que sumar sus otros fallos que he comentado.
Aun así, podría haber estado todavía peor, y el tramo final la salva de la quema. Le doy un aprobado justo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de diciembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver. Antes de nada, esta película tuvo la difícil tarea de hacer sombra a su espectacular antecesora. Todos sabemos el éxito que tuvo la gran obra de Spielberg. Aquí otro gran tiburón blanco vuelve a devorar bañistas en las aguas de Amity. Los personajes principales son prácticamente los mismos que en la anterior entrega, aunque en este caso el jefe Brody deberá lidiar con el problemón él solito. A diferencia de la primera, el enorme pez sale desde el principio. El suspense se fue para dar paso a la acción. Los ataques del escualo son pasables, pero se echa en falta más sangre y, sobre todo, más terror. Por momentos parece el típico slasher de adolescentes, en plan Viernes 13 o La noche de Halloween. Como película no es nada del otro mundo, pero como secuela cumple sin más.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de junio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta frase mítica dicha por el ex-presidente del FC Barcelona Joan Laporta se puede aplicar a esta primera de las tres secuelas que vinieron después del mega éxito que supuso 'Tiburón' tres años antes del estreno de esta 'Tiburón 2' donde queda gente de la primera entrega como Roy Scheider de nuevo como el jefe de policía Brody, John Williams de vuelta en la banda sonora o Carl Gottlieb en el guion; además de la esposa del jefe de policía o el inútil alcalde.

Pero quien no volvió fue Steven Spielberg para dirigir todo el asunto y como se nota. Spielberg se puso a hacer otras cosas y ni siquiera produjo la cinta siendo sustituido por Jeannot Szwarc cuya carrera ha sido larga, pero no como para hacer una fiesta. Todo lo que aportó la leyenda a la primera entrega como dirección de actores o suspense se pierde y Szwarc apuesta por acción. Hasta el nuevo tiburón se ve desde el principio.

Parece que el barco se está hundiendo, si bien esta continuación se defiende dignamente. Roy Scheider es de lo mejor, no obstante su papel a veces queda algo disminuido de carácter conforme a la original; John Williams y su maestría ayudan también a que el filme siga a flote, aunque también hay una disminución en su contribución porque esta banda sonora se siente de menor calidad que en la anterior 'Tiburón'. Por otro lado, la película mantiene cierta continuidad con el tono y con todos estos elementos consigue salvarse de la quema.

Volviendo al tema de gente que no ha vuelto, tanto Robert Shaw (por motivos obvios) y Richard Dreyfuss (cuyo personaje es mencionado) no volvieron y dejan el liderazgo del reparto con la pata coja y el protagonismo lo cogen los hijos de Brody y sus amigos que son personajes más idóneos en una película de asesinos en serie. Mientras que en el filme de Spielberg, Scheider, Shaw y Dreyfuss se bastaban para llevar el peso de la narración, tener a adolescentes deseosos de intercambiar fluidos le hace un flaco favor a la cinta.

Esta saga fue otra víctima más de los estudios que querían estirar el chicle para ganar dinero a espuertas, y si bien la carrera de Jeannot Szwarc ya digo que no es un desecho de virtudes puede decir que rodó una secuela de un taquillazo y salvó los muebles.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de julio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda entrega de ''Tiburón'', clásico entre los clásicos del cine veraniego de los 70. Cuando se proponen hacer una continuación de una película tan grande, tan buena y que gustó a todo el mundo ya partían con desventaja. Es imposible competir contra un producto tan aplaudido y premiado, pese a contar con casi todo el reparto que protagonizase aquella.

La historia continúa donde lo dejase la primera, enlazando con ella mediante un prólogo que nos recuerda su final. Pese a todo puede verse sin haber visto la anterior, aunque dudo que eso le haya pasado a alguien. La trama tiene un ritmo un poco más ágil, pero al irse Spielberg la tensión se perdió y también el factor sorpresa. No obstante se mantiene a flote, quedándose en una trama amena y pasable.

El reparto, como decía antes, repite casi en su totalidad. Roy Scheider volvía a ponerse en la piel del jefe de policía Brody, para no volver a interpretarlo más. Sigue en la línea marcada, correcto y tira del carro de la cinta. Luego, detrás de él, repiten Lorraine Gary, Murray Hamilton, Jeffrey C. Kramer y otros que recordaréis nada más verles. En ese sentido han hecho un buen trabajo, ya que sigue notándose como una continuación directa.

Respecto a la acción en sí misma hay que decir que es algo peor, pese a haberse estrenado 3 años más tarde. La sorpresa ya no existía, pero la tensión de los momentos protagonizados por el tiburón no son ni la mitad de eficaces que en la primera. Ignoro si es cosa de la dirección o no, pero el cambio se nota mucho. No obstante creo que aprueba; lo intenta, hace lo que puede y algunas secuencias están bien.

Todo ello bajo la batuta del genio John Williams, que vuelve a poner música al producto. Sus partituras son reconocibles hasta en la luna, aportando mucho a cada secuencia tensa, mejorándola. Repite algunas notas de su melodía clásica, como es obvio, y aportando otras que son bastante buenas. Es bastante continuista en ese sentido.

En resumen ''Tiburón 2'' es una secuela inferior y lejos de la original, pero que sigue su estela y es pasable. No es tan horrible como la pintan algunos, aunque si la comparamos con la anterior claro que hace aguas por todos lados. Es una continuación sencilla y efectiva, aunque lo dicho, inferior al clásico de Spielberg. Aun así la recomendaría.

Lo mejor: Es entretenida, la historia es continuista, la banda sonora y algunas escenas bien hechas.
Lo peor: A niveles generales es peor que la primera y le falta tensión.

* Un 6 *
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de julio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ni mucho menos el factor sorpresa de la original ni la épica y el trío protagonista de aquella (solo conserva a Roy Scheider junto a Lorraine Gary y resto de secundarios), la secuela de Tiburón tiene un guión bastante previsible y aunque sigue siendo entretenida, no está ni mucho menos a la altura y el tiempo la ha castigado mucho más que a la primera, especialmente en algunas situaciones, diálogos y actuaciones de l@s jóvenes.Pero al menos se deja ver y no resulta un despropósito años después.
Ozonero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow