Haz click aquí para copiar la URL

El capital humano

Drama La víspera del día de Navidad, un ciclista es atropellado de noche por un lujoso todoterreno. El desgraciado accidente cambiará el destino de dos familias: la del millonario Giovanni Bernaschi, un especulador financiero que ha creado un fondo que ofrece un 40 por ciento de interés anual, atrayendo y esquilmando a los crédulos inversores, y la de Dino Ossola, un ambicioso agente inmobiliario cuya empresa está al borde de la quiebra. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 6 7 8 10 11 >>
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
23 de julio de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El Capital Humano" no es un thriller, sino un film de suspenso con implicancias socio-políticas locales y globales.
La estructura dramática es perfecta. Magnífica asociación entre lo general y lo particular, con un escena inicial que simboliza un final de fiesta que "alguien" (¡los pueblos, por supuesto!) tendrá que pagar. Y que no por casualidad antecede al accidente de un "proletario" a manos de un "poderoso", lo cual signará el devenir de la historia (de la del film, y de la del mundo).
Enfoque "rashomoniano"* -multidimensional- del fenómeno, lo cual actúa para completar una historia merced a la diversidad de las variables simultáneas que hacen al hecho. Impecable guión, aunque resuma en un final innecesariamente complaciente. Y buenas actuaciones.
Dirección, manejo de cámara y fotografía soberbios, los que de principio a fin de la película sostienen la tensión en un punto alto (pero no asfixiante), así como también de gran calidad los otros aspectos técnicos (ambientacióon, vestuario, banda sonora, etc.).
Altamente recomendable para todo amante del buen cine.

*"Rashomoniano" remite a la famosa película "Rashomón"de Kurosawa , en la que son introducidos por primera vez en el séptimo arte los conceptos del relativismo cultural, lo cual brinda múltiples enfoque de un mismo fenómeno. En cierto sentido acompaña la multidimensionalidad formulada por las artes y las ciencias en evolución desde principios del S.XX.
Adrián Klas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de agosto de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente....por donde se lo mire. La magnifica dirección de Virzi acompaña un guión impecable. Las actuaciones todas muy convincentes pero sobresale Valeria Bruni Tedeschi en un rol estupendo para ella La trama juega (por momentos en tono irónico y cómico) acerca del resultado del sistema que nos adoctrinó en que todo tiene un precio y como tal todo esta en venta...desde ideales hasta convicciones. La apuesta a ganar cada vez más -en todo- conlleva a pasar por sobre la sociedad, la familia y cualquier sentimiento que se interponga. Severísima crítica al sistema, a la sociedad en su totalidad mostrando sus miserias sus pequeñas glorias y por sobre todo la hipocresía y banalidad actual. Brillante y demoledor film.
cabarq
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de octubre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clase alta, clase media y clase baja. Como la clase alta, con su dinero y poder, consigue lo que quiere de la clase media. Aunque estos últimos estén totalmente en la miseria, harán todo lo posible por aparentar lo contrario. Para ello, que mejor amigo que el dinero como recompensa. Clase baja: esos a los que miramos de forma despectiva porque son desechos sociales para unos o escoria para otros cuando lo que de verdad deberiamos de hacer, es ponernos en su lugar, en vez de despotricar sus vidas de arriba a abajo. Ayudar, joder!

Esta película intenta reflejar que nada es lo que parece. Que por tener dinero no se es más feliz, ya que al final y al cabo, y aunque no sepamos reconocerlo, lo más importante es el amor. El amor por tu pareja, esa persona que estará ahí contigo para lo bueno y para lo malo.

No puedo decir nada más, aunque bueno...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Álvaro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de noviembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fabulosa. Tensa. Intensa. Gran obra del cine italiano. Elegante, redonda. Sorprende. Muy recomendable. De lo mejor de 2014.
Des Passants
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de diciembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film narra en tres enfoques diferentes, las mismas secuencias de la trama de este grandioso film, vistos con los ojos de los tres principales protagonistas, todo ello en clave intimista.
La cinta, con unas increíbles secuencias de un gran realismo a largo de todo el metraje, es tan precisa que el espectador está situado dentro del film, viviendo, sintiendo y padeciendo las penurias y las alegrías, más bien escasas, de los protagonistas. El sonido es de primera calidad, la dirección brillante, el buen guión muy trabajado y los intérpretes asumen con gran fortuna sus respectivos papeles, transmitiendo una sensación de tristeza agobiante.
Resumiendo: Un drama duro, real y difícil de asimilar, un 8 merecido.
El marinero solitario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow