Haz click aquí para copiar la URL

El ocaso de un amor

Romance. Drama Londres durante la II Guerra Mundial. Sarah Miles es una mujer apasionada y atrapada en un matrimonio estéril que conoce al novelista Maurice Bendrix durante una fiesta que da su marido Henri, un respetable pero poco interesante funcionario del Estado. Ambos comienzan un apasionado romance. Pero, durante un bombardeo alemán, la casa de Bendrix es alcanzada por una bomba que sorprende a los amantes en la cama. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
2 de julio de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
...que el montaje, la cinematografía y la música son buenas, que los 2 protagonistas hacen muy bien sus papeles; pero también que la película sólo es interesante. No me he leído el libro y no sé si acaba como la película, pero creo que la escena final estropea la historia.
Las verdaderas promesas son los actos del día a día.

Doctor Hackenbush.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Amelie76
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de julio de 2007
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la novela de Grahan Greene y en la película de Edgard Dimytryk “Vivir un gran amor” (1955). Destacan varios aspectos en relación a la película anterior. Mejora los protagonistas, Julianne Moore y Ralph Fiennes, mejora la música de M. Nyman, mejora mucho el guión.
Espectacular en su papel julianne Moore (nominada a mejor actriz en los Oscars) así como el director Neil Jordan.
Cine dramático de alto nivel.
Amor, celos, erotismo que desembocan en una bella amistad entre dos personas antes distantes.
Antonio López
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de enero de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película desbordante de romanticismo donde las obsesiones alcanzan de lleno al protagonista, le sumergen en un mundo de inseguridad, de dependencia, y le abocan a realizar acciones fuera de toda lógica. Es una cinta muy agradable de ver, impregnada de pasión, ante ella es complicado que te asalte la indiferencia y sencillo dejarte contagiar por la trama. Tengo la impresión de que este tipo de películas solo se pueden hacer en Inglaterra, nadie más parece saber manejarlas, lo que en otras culturas sería un duelo a muerte sin tregua, los ingleses parecen solucionarlo con una conversación llamada civilizada, pero que obviamente no deja satisfecho a nadie. Claro que no todos los ingleses son así, ni se comportan de esa manera siempre. Menos mal, puede ser que por sus venas también corra algo de sangre.
La historia es sin duda hermosa e intensa, y la cinta sin llegar a cautivarme, si es cierto que me satisfizo enormemente, el guion es enorme en algunas fases, con frases de una notable profundidad, de esas que te obligan a pensar, a recapacitar, y que son susceptibles de dejar ciertas dudas existenciales al que no lo tenga muy claro. La puesta en escena, vestuario, dirección, fotografía, todo notable, tal vez Fiennes, salvo en EL PACIENTE INGLES siempre me deja dudas este actor, por una parte esa cara de atribulado, esa actitud afligida, como lamiéndose las heridas, me resulta en más de una escena patético. Por otra parte creo que para meterse en la piel de los personajes que le encomiendan, su interpretación ha de ser esa, y no solamente porque ello resulta más fiel a la historia, es que además ayuda al espectador a formarse una idea mucho más correcta de su situación.
La que no me deja ninguna duda es Julianne Moore, siempre la he considerado una magnifica actriz, algo que de forma evidente se confirma de nuevo, y nunca le han dado el Oscar, ni tan siquiera un Globo de Oro, es tremendamente injusto. Ella si me embelesa completamente, y me descubre claramente algo en lo que no había reparado demasiado, ni es muy bella, ni tiene un cuerpo espectacular, pero posee un enorme atractivo, también físico, no le asusta las escenas un poco subidas de tono y maneja la situación con solvencia. Me deja la sensación de que es una mujer esplendida, y lo es en todos los sentidos. Ahora soy consciente de que no había valorado como se merece.
picais
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de julio de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ir valorando la película por distintas partes.
1- La dirección de es muy buena, cosa que ya era de esperar.
2- Ralph Fiennes es uno de los actores más verosimiles que se puedan encontrar hoy en dia, y en esta su interpretación es buena y nada mas.
3. El guión es un poco inverosimil pero peores cosas se han visto.
4. La música de Nyman es muy hermosa y queda muy bien en todas las escenas de la película.
5. La gran Julianne Moore nos ofrece la interpretacion mas realista de su carrera.
Raul
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de octubre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los amantes de la literatura es un verdadero premio poder observar la adaptación que hace Neil Jordan de la novela de Graham Greene. El ritmo, los personajes, una cadencia romántica y altiva a la vez, un juego de escenarios y de imaginarios que implican el manejo de batuta de un genio: a eso nos acostumbramos al ver a Neil Jordan llevando sus libros favoritos a la gran pantalla. Esta es una gran película que me deleito viendo una y otra vez, como si fuera una pesadilla que me gusta ver en escena, porque es la pesadilla de Greene, de Maurice Bendrix, de Sarah Miles. Película imperdible; nada puede compensar su experiencia.
Valetamayo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow