Haz click aquí para copiar la URL

Estación central

Drama En los asfixiantes pasillos de la Estación Central, en Río de Janeiro, una antigua maestra se gana la vida escribiendo las cartas que le dictan los analfabetos. Endurecida por la soledad y por la adversidad, Dora ha ido cayendo en una estoica indiferencia. Sin embargo, cuando una de sus clientes muere atropellada a la salida de la estación, decide hacerse cargo de su hijo y llevarlo a casa de su padre en una remota zona del nordeste de Brasil. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 4 5 6 10 11 >>
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
26 de febrero de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta película si que toca y te enseña el mundo que te rodea con un realismo absoluto, la ví hace muchísimos años y me dejó impactado. Es una obra maestra mucho más que las que hace Ken Loach el cuál no me convence mucho

Es preciosa, se la recomiendo a todo el mundo. Te emociona y toca temas muy reales y crudos, la ví hace muchísimos años y me emocionó.
Halcombe Norilsk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de noviembre de 2006
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vis dramática de Fernanda Montenegro eleva el tono trágico de esta hermosa película hasta convertirla en un tesoro triste y sobrecogedor. Walter Salles, además de desgranar la compleja amistad que comparten Josué y Dora, hace un recorrido por el Brasil más mísero y desgarrado. El director brasileño es propenso a imprimir un matiz documental en su filmografía, y con 'Estación Central de Brasil' confirma esta tendencia con maestría, amplificando el miedo y la enfermiza soledad de los dos protagonistas. Porque el retrato urbano de un país cabrón impregna esa sentida historia de un contexto real y oscuro, que ayuda a entender el desamparo que sienten dos personas que vagan perdidas por el mundo.
Dravot
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de julio de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película narra un episodio en la vida de una mujer encargada de escribir y despachar el correo en una estación ferroviaria a las personas analfabetas. La protagonista actúa de manera francamente indolente con la correspondencia -es bastante maliciosa-, con cartas que se acumulan y nunca llegarán a destino hasta que la aparición de una criatura desamparada, de destino poco feliz e incierto le hace cambiar de actitud, comprometiéndose en la búsqueda de su padre. Encuadrada en la magnífica geografía brasileña, ese territorio que parece inacabable, con copiosos matices poéticos, esta realización destaca por su calidez y la hondura de los sentimientos humanos que revela.
elneon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de enero de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que las historias, vienen de historias recontadas. Llega el momento en que dejas de esperar una nueva historia.Esta, no se trata de una nueva historia, sino de una historia bien contada. El colorido de un viaje por la realidad del enorme país que es Brasil, se parece mucho en el ánimo de las gentes, en sus costumbres, al resto de los países latinoamericanos. El cine aquí en America Latina, es siempre una mezcla muy condensada...no es drama, porque puede ser comedia... no es comedia, porque es la pobreza de un pueblo... no es simplemente la pobreza porque es la realidad... es la road movie de una abuela y un niño.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
monoazul
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de diciembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta película se rompen todos los estereotipos sobre Brasil exportados para el turismo. Los que nos hemos dado una vuelta por allí también nos dimos cuenta de eso. Hay mucha miseria y estaciones inmensas en este país cuyo territorio es el de España multiplicado por diecisiete. Un país sorprendente que reúne una infinita variedad de paisajes imposibles de ser recorridos en un mes.
Aunque ví la película en Puerto Rico, mi reciente viaje a Brasil hizo que volviera a recordar esta estremecedora historia de supervivencia a través del desierto brasileño, en zonas rurales muy poco conocidas por donde los autobuses surcan su superficie. En uno de ellos una maestra retirada y un niño que ha quedado huérfano al ser atropellada su madre en la estación donde la maestra se gana la vida, viajan hacia el encuentro de su padre.
Inolvidable y preciosa.
Perséfone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow