Haz click aquí para copiar la URL

Hernán (Serie de TV)

Serie de TV. Drama La conquista de México. Cada episodio está contado por alguien que conoció de cerca al conquistador Hernán Cortés. ¿Cómo pudo un hombre, con unos cuantos cientos de soldados, someter a un imperio de guerreros en la cima de su gloria? 'Hernán' es la respuesta.
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
29 de noviembre de 2019
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie es buena con algunas sombras. Históricamente muy acertada (excepto el capítulo de Sandoval que es pura y mala invención . ) El ritmo narrativo es adecuado y los personajes están bien dibujados. Los fallos son fundamentalemnte tres: uno, como ya hemos dicho, el guión del capítulo Sandoval que es pura invención sin ninguna bas y sin ningún fundamento histórico. Tampoco funcionan los interminables parrafadas en nahuatl o Maya. En general la serie se ve bien, es entretenida y aborda un tema espinoso con dignidad y sin maniqueismo. Una pena que no le hayan sacado más partodo a las escenas de extrema violencia que apunta el guión. En general es recomendable. Por cierto quizá los excesivos flash back y flash forward despisten a quein no se sepa la historia.
Carnaham
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de mayo de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una serie que cuenta con un gran elenco, buen presupuesto, buena producción y se nota.

Titulo desordenada porque: me ha dado la sensación de que un espectador, que no ha leído o conoce la aventura que fue la conquista del Imperio Mexica, se puede perder entre tanto vistazo hacia atrás o hacia delante.

Soy graduado en Historia y, antes de ver la serie me leí algún libro que trataba sobre la conquista con fuentes como la del cronista, militar y personaje de la serie Bernal Díaz del Castillo, se puede decir que es una serie que reconstruye de una manera fiel los hechos.

Nos muestra el canibalismo y los sacrificios humanos de las tribus, siendo los mexicas el mejor ejemplo. Y muestra su bella ciudad, sus canales, sus canalizaciones. Lo que nos dice que no era una civilización atrasada ni mucho menos.

Del lado castellano es fiel a como fue. Ansías de oro, codicia, gente barbuda, ropajes desgastados, respeto al Rey... Esos "perros de la guerra" castellanos aparecen. Esas tácticas militares y diplomáticas.
Ni se blanquea, ni se pone del lado de la leyenda negra. Lo cual es algo muy reseñable.

En conclusión, muy buena serie, que destaca por sus planos y actuaciones, además de por su fidelidad a los hechos. Esperando ya la segunda temporada.
juc8
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de noviembre de 2019
31 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
21 minutos del primer capítulo... y esto es lo de siempre: malos actores españoles con dicción ininteligible, diálogos ridículos, producción cutre, realización torpe, montaje confuso y leyenda negra a saco. Causa especial bochorno ver a hombres del siglo XVI expresarse como poligoneros de barrio. Las infografías también son malas.

El personaje que da nombre a la serie, uno de los hombres más importantes de la Historia de Occidente, no es más que un tío mal encarado cuyos actos no tienen ningún sentido. Va dando órdenes aquí y allí sin que nadie sepa qué es lo que busca o lo que quiere... solo aparentar decisión y mal humor.

En breve estrenan otra sobre Hernan Cortes con Javier Bardem. No esperéis nada mucho mejor.

Lástima de aquel proyecto olvidado de Mel Gibson sobre Nuñez de Balboa...
jmponcela
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de diciembre de 2019
14 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lamentable. La venden como no politizada y hasta el personaje pobremente interpretado de Cortés da un discurso pidiendo perdón. No tiene emoción, ni épica, ni ritmo. Es una vergüenza está aproximación a una gesta excepcional que tiene de por sí elementos suficientes para ensanchar al espectador.
peliculero2016
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de noviembre de 2019
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin llega un producto cinematográfico/ televisivo decente sobre un episodio de la Historia de España (e Hispanoamérica) de buena calidad y que no haya sido, en cualquier caso, de los manidos temas de siempre.
La calidad visual es excelente con una producción que se nota que cuida el producto.

Se valora que no hayan caído en la Leyenda Negra y hayan expuesto aspectos relevantes de la conquista como que la fuerza principal de Cortés fue la de los Aliados nativos de la región (sometidos al Imperio Azteca), dando una visión real del panorama político de la zona y no dando una visión romántica del nativo oprimido, pues los propios nativos oprimían a otros.

En contra de la serie decir que sigue existiendo un problema en la dicción de los actores españoles, hay actores que se nota que tienen más tablas en la actuación o al menos más conciencia de que es fundamental que se les entienda con claridad, como O. Jaenada o Aura Garrido, con una pronunciación clara donde bajar el tono de voz no significa hablar rápido y de forma casi inaudible. Hay otros que...
Óscar Jaenada hace una gran interpretación, cada vez que actúa demuestra que va a mejor.

Desde la serie de Isabel, el mejor producto televisivo de la Historia de España.
Eldar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow