Haz click aquí para copiar la URL

El secreto de Mary Reilly

Drama. Terror. Thriller. Romance Mary Reilly es una fiel sirvienta, atenta siempre a las necesidades de su patrón, el doctor Henry Jekyll. Aunque es una joven tranquila e inocente, esconde un carácter fuerte, gracias al cual ha podido superar un pasado marcado por el dolor y la violencia. Jekyll, que está inmerso en un nuevo experimento, confía en que Mary sea discreta con su ayudante Mr. Hyde. La joven, siempre dedicada en cuerpo y alma a Jekyll, se siente atraída por ... [+]
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
6 de septiembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he leído la novela en la que se basa esta curiosa película, pero su historia es, claramente, una mezcla entre "Jane Eyre", de Charlotte Brontë, y "El extraño caso del Doctor Jekyll y el Señor Hyde", de Robert Louis Stevenson, dos grandes obras de la literatura británica del siglo XIX. Naturalmente, el Doctor Jekyll interpretado por John Malkovich tiene mucho de Señor Rochester, y el personaje de Julia Roberts, la protagonista, tiene mucho de Jane Eyre. Frears se las apaña para convertir a una criada en un personaje protagonista, y el resultado de este experimento no sólo es muy original sino también muy sugerente y estimulante. A eso hay que añadir la excelente ambientación y la fotografía, lóbrega y claroscurista, que nos transportan a un universo pesadillesco y al mismo tiempo cotidiano y rutinario. Roberts y Malkovich están perfectos en sus respectivos papeles, y el director consigue crear un film de terror que desborda los límites del género, hablando de pasiones ocultas, o no tanto.
Pedro Triguero_Lizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de marzo de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia tan comentada como es el Dr. Jekyll y su ayudante Hyde pero contada a través de la historia de Mery Reilly, a través de una mujer.
La vi siendo una chiquilla y hoy en día no puede pararme a volverla a ver. Recuerdo como me impacto, esa escenografía lúgubre, húmeda y triste de la época que refleja. El personaje trastornado de la pobre sirvienta Mery, aportando calma y sabiduría popular al gran Dr. Jekyll y sosiego y excitación al loco ayudante Hyde.....una trama muy buena, en la que Julia Roberts hace un papel increíble al igual que el gran John Malkovich.
Yazula
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de septiembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando Stephen Frears se pone a trabajar personajes y atmósferas, sabe como captar como nadie una ambientación que te consigue atrapar. La película en si, basada en la novela de Valerie Martin, procura recrear la historia del Dr Jeckyll pero con un punto de vista totalmente original.
Uno de los grandes aciertos de la película es que no intenta crear un Mr Hyde transformado en un monstruo ni absurdeces por el estilo. Capta a la perfección el tipo de monstruo que pretende mostrar la novela original, y es que como era propio de la filosofía del s.XIX, lo bello se contrapone de forma violenta a lo sublime.
Los actores están en la mayoría de los casos contenidos, y discurren en unos decorados cerrados con una atmósfera espesa, lo que incremente la sensación de claustrofobia.
La recreación de las marcadas clases sociales, los diálogos elaborados y algunos guiños a la novela original dan un punto extra a una película que realmente es bastante modesta.
Los únicos puntos negativos serían algunas escenas finales y algún cabo suelto en el desarrollo de la trama.
Glenn Close está soberbia como siempre, el resto del elenco más modesto.
pinono
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de septiembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Historia bien ambientada en la niebla de Londres . Un científico, el doctor Jekyll, crea una poción que cuando se la inyecta, hace que se separe lo que todos tenemos en nuestro ser, el bien y el mal, transformándose en Mr Hyde, un ser depravado, violento y perverso, capaz de ejecutar las peores atrocidades que se le vengan en ganas.
Stephen Frears, director de mi agrado, no muestra las mutilaciones, decapitaciones y demás atrocidades acometidas. No vemos a Mr. Hyde en el burdel con las prostitutas fifando y destripando o cuando asesina a la dueña del burdel en su laboratorio, por todo eso, la película no entra en el género de terror.
Destaco la doble actuación de John Malkovich, la música, la ambientación, los momentos que muestran la infancia que tuvo Mary con su padre alcohólico y el final, donde podemos ver la transformación.
Jorge Fabián
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de octubre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Hace años que la tengo en 'cartera', comprada y en el estante de las que me quedan por ver, que ha bajado ya un poco pero que sigue teniendo más o menos 250 dvd.
Parece un producto típico del cine de los años 80. Se aprovecha el tirón de unos actores muy de moda y se construye una cinta clásica, sobre perspectiva gótica, algo de misterio y una buena dirección.
Lo que se pretende es elevar la calidad del currículum de algunos actores con cintas de solera y prestigio. Probablemente John Malkovich no necesite ese impulso, pues creo que se le puede considerar un actor prestigioso, pero sin duda Julia Roberts, e incluso Glenn Close sí necesiten ese tipo de apoyo, pues sus carreras se fundamentan más en las comedias de situación y dramas ligeros que en dramas espesos o profundos.
La película se rodea de un misterio que mantiene la tensión, y por momentos es interesante, pero cansa un tanto la pertinaz insistencia en mantener el drama oculto. Se tarde demasiado en comprender de qué va la historia.
Julia mantiene la compostura, tiene esa actitud modosa que cuadra con el personaje. Glenn está algo atribulada y demasiado caricaturizada. Parece un dangerrotipo, un cromo, una simplificación de la realidad.
Malkovich está soberbio, muestra su complejidad y su morbosidad con cada movimiento. Es malvado y a la vez bueno, al menos formalmente. Tiene dos caras a cual más compleja. Es uno y dos, o dos en uno. Es el yo y su conciencia, o como dicen en algún momento, es uno y lo que le gustaría hacer sin tener escrúpulos. Es un papel que le cuadra bien.
Mantiene la tensión, es interesante porque no sabes qué ocurre o cómo se va a desarrollar, pero más allá de ese halo de misterio se me queda un poco corta la cinta.
Bien por el director, no obstante, que idea una historia interesante y la proyecta bien. No creo que deba gozar de tan poco crédito como el que creo que tiene esta cinta. La tengo por no bien tratada por público y crítica. Hay algo que no cuadra del todo en la historia, a veces es demasiado lineal, y una vez presentada no parece avanzar con suficiente virtuosidad.
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow