Haz click aquí para copiar la URL

Ultras

Drama Nápoles. Con casi 50 años, Sandro sigue siendo el jefe de los Apache, el grupo de ultras con los que ha pasado toda la vida en el estadio: una vida de violencia, enfrentamientos, pasiones y valores inquebrantables. Pero ahora por primera vez, Sandro siente la necesidad de llevar una vida normal, de una relación, hasta de formar una familia. Y ha conocido a Terry, guapa y sin miedo a nada. Angelo tiene 16 años y considera a los Apache su ... [+]
<< 1 2 3
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
21 de marzo de 2020
8 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
*La violencia en el fútbol

Más allá de si te gusta el fútbol o no como deporte, una de las cosas que sí compartiremos es que hay que erradicar la violencia tanto verbal como física dentro de los estadios, a la que nos acostumbran los seguidores más radicales cada fin de semana. El fútbol es un espectáculo familiar y no pueden tener cabida este tipo de comportamientos.

La película italiana Hinchas radicales (Ultras) llega a Netflix para mostrarnos esa violencia desde el interior de uno de esos grupos que solo saben disfrutar de los partidos si van acompañados de esa violencia. No hace mucho, la misma plataforma de televisión, estrenó una serie argentina titulada Puerta 7 que también trataba la misma problemática. No es casualidad, Italia y Argentina, son dos de los países del mundo en los que se vive más intensamente el fútbol.

*¿Pandilleros o grupos organizados?

Sin embargo, a la hora de acercarse a un mismo tema, se aprecian diferencias ostensibles entre Hinchas radicales (Ultras) y Puerta 7. Si en la serie argentina se buscaba mostrar cómo esos grupos radicales de aficionados vivían en connivencia con las directivas de los clubs incluso con algunos intereses económicos comunes, en esta película italiana ese tema se obvia y se centra exclusivamente en las rencillas internas de los radicales.

Me resulta decepcionante que se esquematice tanto el tema de la violencia en el fútbol. Es insuficiente catalogar a esos aficionados como simples pandilleros urbanos y no como un grupo organizado que casi siempre recibe ayuda externa. Además, poco sabremos de quienes son o de dónde proceden los ultras de la película. Ni siquiera conoceremos cuál es su ideología, algo que también suele estar bastante marcado en este tipo de grupos y que no es un tema baladí.

*Disputas entre viejos y nuevos seguidores

La película se ambienta en Nápoles y el grupo de seguidores del equipo de esa ciudad, se autodenomina los Apaches, aunque es un nombre ficticio. Hinchas radicales (Ultras) nos muestra la confrontación entre las distintas maneras de pensar que tienen, por un lado, los fundadores y viejas glorias del grupo, y por otra, los nuevos miembros que quieren aplicar sus leyes propias.

En ese sentido, el protagonista es un cincuentón que tuvo una juventud violenta dentro de los Apaches. Solo sabemos que uno de sus hijos murió en un partido disputado contra la Roma. A él le veremos firmar la comparecencia semanal ante la policía a la hora de los partidos, ya que tiene prohibida la entrada a los estadios. Sin embargo, ahora parece querer reformarse y tener una vida normal, aunque sus viejos amigos no se lo pondrán fácil.

Hinchas radicales (Ultras) tiene un aspecto de telefilm de sobremesa bastante inofensivo. El guion es flojo, los personajes planos y el desenlace basado en la redención no me funciona, además de ser tremendamente previsible. La película aporta bastante menos de lo esperado a un tema punzante que merecería un acercamiento mucho más valiente y analítico.

*Conclusión

Hinchas radicales (Ultras) es un insuficiente drama italiano sobre la violencia generada en el mundo del fútbol. Está escrito y dirigido por Francesco Lettieri. Pese al interés que tiene acercarse a retratar esa lacra del deporte y hacerlo desde dentro de uno de los grupos de aficionados radicales, la sensación global es que estamos frente a una visión telefilmera y poco efectiva sobre lo que realmente ocurre en los estadios.

En comparación a la serie argentina Puerta 7, que recientemente también se estrenó en Netflix, para mi gusto, esta película sale perdiendo. Y es que la serie, pese a ser un producto de puro entretenimiento, al menos hacía una denuncia acertada sobre la connivencia existente entre los hinchas radicales y sus propios clubs.

Escrito por Daniel Farriol
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow