Haz click aquí para copiar la URL

Jinetes del espacio

Aventuras. Drama Cuatro veteranos pilotos del ejército del aire de los EE.UU. ven cumplidos sus deseos de convertirse en astronautas y viajar al espacio aunque sea con cuarenta años de retraso. Su misión es reparar un gran satélite de comunicaciones ruso, que se ha salido de su órbita, para evitar que caiga sobre la Tierra. El satélite en cuestión había sido diseñado por Frank Corvin, el capitán de la expedición. Tras un severo y, a veces, hilarante ... [+]
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
20 de septiembre de 2008
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un divertimento sin pretensiones y hecha con 'cuatro duros', porque ya se sabe que no hay nadie como Clint Eastwood a la hora de escatimar en gastos. Famosos son sus recortes presupuestarios además de finalizar sus rodajes antes de tiempo, con el ahorro monetario que ello conlleva.

Esta aventurilla espacial tiene la gracia en su primera mitad, cuando Frank Corvin (Eastwood) va al encuentro de su antiguo equipo de misiones espaciales y el posterior entrenamiento de estos para un último trabajo, que por increíble que parezca (y lo és), solo ellos pueden realizar; ahí la cosa funciona y se hace simpática, pero en su segunda mitad cuando da comienzo la misión una vez en órbita, la película se desinfla, pierde fuelle y se hace algo monótona.

No es ni de lo mejor ni de lo peor del mítico actor y realizador, es solo un capricho suyo, respaldado por el estudio que le ha amparado durante muchos años, la Warner Bros.

Señalar que Clint Eastwood quiso contar con Jack Nicholson para el personaje que finalmente interpretó James Garner. Nicholson rechazó rápidamente la oferta, una lastima, pues ver juntos en la pantalla a estos dos pesos pesados del cine, hubiera podido resultar una película algo diferente.

Resulta entretenida pero es muy superficial.
elmer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de junio de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy entretenida, dirigida y protagonizada con solvencia por Clint Eastwood y con el genial coprotagonismo de Tomy Lee Jones, Donald Sutherland y James Garner. Una primera escena magistral donde nos cuentan el origen del equipo Dédalo, y sus desaveniencias.

Las 4 viejas glorias forman el nucleo de la película, con un tono abiertamente cómico, y un alegato a favor de la superación personal, además de mostrar una misión espacial y los entresijos que hay en torno a ella. Clint se muestra un poco desdibujado en la dirección, pero ya se sabe, una película menor de el, es mejor que muchas obras maestras de otros. Muy buena y recomendable
JCR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de junio de 2009
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eastwood se monta una avetura espacial con carrozones experimentados y nos divierte.

Si bien es cierto que el interés del guión flojea a ratos, algunas de las cartas del film están bien jugadas: las coñas con la edad funcionan (el personaje de Sutherland se lleva la palma en ese aspecto), la reflexión crepuscular sobre la vida...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de febrero de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento de este film es, como poco, desesperante. Trata de un grupo de veteranos pilotos con aires de grandeza a los que, en el último momento, sustituyeron en su viaje al espacio por un simio, y en su interés por reponer su pérdida echan toda la carne en el asador. Así, resulta que un satélite de telecomunicaciones ruso que, sospechosamente, tiene el sistema de guiado estadounidense creado por uno de ellos, va a la deriva y es él el único capaz de arreglar el desaguisado.

Pero, a pesar de todo esto, el hecho de ser una americanada no evita que sea de lo más entretenida y que sus actores aporten algo de cordura a la trama. El juntar a cuatro grandes (en mayor o menor medida) como son Clint Eastwood, Tommy Lee Jones, James Garner y Donald Sutherland, y aderezarlo con Marcia Gray Harden (sin el físico de antaño y pero si con el encanto) y James Cromwell hace ya de por sí que merezca la pena verla.

Una fábula que incluye buena música, humor e incluso ciertos efectos especiales. Todo en un cocktail de Eastwood, para todos los públicos.
6,5.
Follawski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de mayo de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca me llamó demasiado la atención visionar esta película de Clint Eastwood aunque lo considero un buen director, lo cierto es que la temática de la película no me acababa de convencer y al verla tengo que decir que me la esperaba mucho peor. Cierto es que el film está lleno, pero muy lleno de tópicos ( personaje ruso, sentimentalismos pasados) y aún así la película resulta si más no, entretenida. No se hace demasiado pesada aún durando dos horas y los protagonistas, sobretodo Estwood y Lee Jones están más que correctos. Por contra nos encontramos ante una película que ya sabemos bastante pronto cual va a ser su final, es muy previsible y eso es lo que precisamente le hace restar muchos puntos.
En conclusión, si nunca te gustó Eastwood, esta película te parecerá horrible, por lado contrario sí eres un fan de este director creo que la encontrarás genial, para mi,simplemente aceptable y entretenida.
COCU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow