Haz click aquí para copiar la URL

Viaje insólito

Ciencia ficción. Acción. Aventuras. Comedia El temperamental piloto Tuck Pendelton (Dennis Quaid) se presta voluntario para un experimento que consiste en miniaturizarle en el interior de una cápsula que debe ser introducida en un conejo. Pero unos delincuentes intentan apropiarse del invento, y Pendelton acaba por casualidad en el interior de un ser humano hipocondríaco llamado Jack Putter (Martin Short). A partir de ahí, ambos se verán obligados a colaborar para conseguir que ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
23 de mayo de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi valoración de esta película está influenciada por varios factores: me encanta Joe Dante, me encanta Dennis Quaid, me encanta Sam Cooke. "El chip prodigioso" es una agradable comedia de ciencia-ficción de esas tan típicas en los años 80, con pocas pretensiones de grandeza y el principal objetivo de entretener al personal (y a fe que lo consigue), y además de ello la película cuenta con un reparto bien compenetrado (el trío formado por Quaid-Ryan-Short tiene una gran química en pantalla), unos como siempre geniales efectos espaciales a cargo de Rob Bottin (no obstante parte importante de los arreglos son efectos visuales por los que la pelicula ganó el Oscar) y una gran banda sonora de Jerry Goldsmith acompañada por varios temas del gran rey del soul Sam Cooke, como "Cupid" o "Twistin´The Night Away.

Ví por primera vez esta película con 10 años y me encantó, en aquella epoca me pareció el sumum de las películas de aventuras, y encima me hizo reír a carcajadas en varios momentos. Los años han pasado y mi opinión sobre ella se ha enfriado, pero aún así me sigue pareciendo una película fresca, divertida, entretenida y con una premisa de base muy interesante que quizás no llega a cuajar del todo ya que por encima de todo es una comedia. Una gran comedia de ciencia-ficción.
markymark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de octubre de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sumamente entretenida, explora una interesante idea que ya se deseó en su momento, desde un planteamiento mitad de aventuras, mitad de comedia absurda. No se aventura en lo científico de su argumento más allá de lo estrictamente necesario para hacernos alucinar, sin caer en lo intragable; algo en lo que Dante ha demostrado ser un maestro.

Un Martin Short en todo su catastrófico esplendor, y un Dennis Quaid que sabe ser una respuesta muy correcta. Un ritmo trepidante y unos efectos visuales tan conseguidos como discretos.

En conclusión; una poderosa referencia de la marca Dante, y una más que entretenida comedia de aventuras que, aunque no llegó a tener la chispa de "Gremlins", supo ganarse el título de clásico ochentero.
El Destro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de junio de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia de ciencia ficción producida por Steven Spielberg incluso llegó a ser ganadora al Oscar por mejores efectos visuales. Básicamente es un “remake” de la película “Fantastic Voyage” (1966), la cual se basaba sobre una expedición al interior del cuerpo humano, pero “Innerspace” (1987) es un caso más particular y con situaciones muy singulares.

Jack Putter (Martin Short), empleado de un supermercado ve cómo de la noche a la mañana se ve envuelto en un caso de espionaje. Su vida quedará unida a la de un piloto de pruebas que ha sido reducido de talla y se encuentra viajando a través del organismo.

Tuck Pendelton (Dennis Quaid) se presta a viajar dentro de una cápsula que, una vez reducida de tamaño, se inyectará en el cuerpo de un animal. Todo parece ir bien, pero en el momento en que iba a procederse a la inyección, unos terroristas irrumpen en el laboratorio.

La trama gira en torno a un alcohólico piloto de aviación, que participa de un secreto experimento de miniaturización y por error es inyectado en un común e hipocondríaco empleado de supermercado.

Ambos van a verse sometidos a trabajar en equipo y aprender del otro aquello que no comprenden de la vida.

En este espejo interno Tuck debe entender el amor reflejado en los sentimientos de Jack para con Lydia Maxwell (Meg Ryan), novia de Tuck, y Jack adoptar la valentía heroica de Tuck que lo hace mantenerse con vida.

La película genero por venta de taquillas la cantidad de $25,9 millones, además recibió cuatro nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, de los cuales gano el Oscar por mejores efectos visuales.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de mayo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una sensacional película de Joe Dante bajo el siempre sabio control de Steven Spielberg. Podemos ver un aire Spielbergiano en cada plano, y a la vez los efectos especiales tan peculiares que llevaron a Joe Dante a hacer uno de los cines más característicos de la década de los años 80.

Dennis Quaid, Meg Ryan y un desaprovechado posteriormente Martin Short, claro vencedor de esta batalla de reparto. El resto se limita a hacer un papel bastante mediocre o estereotipado. En cualquier caso, la película bebe de la idea y no de la ejecución, por lo que las interpretaciones no son mencionables para evaluar una película como El Chip Prodigioso.
No he visto Viaje Alucinante, pero me entran ganas después del viaje intracorporal que nos regaló Joe Dante. Le falta precisamente mucho de eso, más escenas dentro del cuerpo del payasesco de Martin Short y menos espionaje en el exterior.

Una especie de comedia que se puede ver fácilmente en las sobremesas sin caer en el saco de la mala calidad. El tono con el que está hecha la película va mucho en su favor, y traspasa la pantalla al espectador, el cual disfrutará con los momentos cómicos y no tan cómicos de un Joe Dante bastante inspirado. Quizá no sea lo mejor del director, pero sí que está a la altura del resto de su peculiar filmografía.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de enero de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy entretenida, muy divertida, muy graciosa... `El chip prodigioso´ es una mezcla de experimentos científicos de ficción con una aventura increíblemente interesante y divertida. Es para todo aquel al que le interesen los experimentos y que también le guste reírse.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lolofilm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow