Haz click aquí para copiar la URL

Amores prohibidos

Romance. Drama 30 de marzo de 1924, Beechwood (Inglaterra). El matrimonio Niven (Olivia Colman & Colin Firth) perteneciente a la aristocracia inglesa y que ha perdido a sus hijos en la guerra, se prepara para celebrar el Día de la Madre y el compromiso de Paul (Josh O'Connor), el hijo de sus vecinos, con Emma Hobday (Caroline Harker). Los Niven han dado el día libre a su criada, Jane Fairchild (Odessa Young), huérfana de nacimiento y, durante siete ... [+]
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
17 de febrero de 2022
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El domingo de las madres es la traducción del título original, The mothering sunday, de Primavera en Beechwood (2022), tercera película de la cineasta francesa Eva Hesson, y con ese título fue publicada por Anagrama la novela adaptada de Graham Swift, autor de la extraordinaria El país del agua, otra obra que combina tiempos, y que adaptada al cine, en 1992, supuso la obra más notable de Stephen Gyllenhaal. Durante ese domingo, un 30 de marzo de 1924, transcurre el pasaje más extenso. El hilo que une esos acontecimientos con el otro pasaje más relevante, ya en la década posterior, es Jane Fairchild (Odessa Young), doncella en el primer pasaje, al servicio de Godfrey Niven (Colin Firth) y Clarrie (Olivia Colman), y ya escritora afianzada en el segundo. Hay un tercera, aunque es más presencia, o constancia de un logro, la consecución de la superación de las adversidades o imprevistos del tiempo, la consecución de la ancianidad (con los rasgos de Glenda Jackson). Es relevante en cuanto que esta es una obra sobre la pérdida, o lo impredecible de la vida, ya que la vida puede ser truncada del modo más imprevisto, sea en un campo de batalla, por un accidente o por una enfermedad crónica (incluso en la flor de la vida). El primer pasaje contrasta la sombra de la muerte por las pérdidas que cuesta asumir y el aliento e impulso de vida, a través de la relación sexual que mantiene Jane con Paul (Josh O'Connor), hijo de otra familia adinerada que vive en una lujosa mansión rural, y de modo particular, y elocuente, por el paseo desnuda de Jane por las estancias de esa mansión, tras que Paul haya marchado hacia una reunión de su familia con la de su prometida, Emma (Emma D'Arcy).

La sombra de la pesadumbre se percibe, y palpa, ya de entrada, en los semblantes del matrimonio Niven. Parecen dos figuras a punto de descascarillarse por la pena. Más adelante se revelará que se debe a la muerte de su hijo en la guerra. Pero no es el único matrimonio que los ha perdido entre sus amistades. De hecho, Paul es el único superviviente de cinco, en tres familias. Su prometida ya lo fue de uno de los fallecidos. El semblante de Emma parece también surcado por el pesar combinado con el hartazgo, como la condenada que sabe que deberá casarse con alguien del entorno (de la misma clase), sea quien sea, aunque en su caso sea, de modo ineluctable, con el superviviente (su semblante también expresa la consciencia de lo que, por tanto, puede significar para quien será su marido). Una unión, por tanto, marital que se asemeja más a un entierro. En segundo pasaje, centrado en la relación entre Jane y el filósofo Donald (Sope Dirisu) también queda atravesado, o truncado, por la muerte imprevista. Ese es el hilo conductor. No sabes cuánto se quebrará el hilo que aparentemente guía o trenza el curso de cada vida, o de cada relación. Las expectativas pueden convertirse de un día a otro en recuerdo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cinedesolaris
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de febrero de 2022
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El escritor o la escritora se nutre de sus experiencias, a veces amargas, pero siempre intensas y vitales.

Una jornada (trágica) puede marcar una vida y llegar a ser fundamental en la existencia futura.

Sin ese día Jane Fairchild (Odessa Young) no hubiera dedicado su vida a la literatura.

Sin un regalo, tal vez banal, no hubiera sido escritora.

La Gran Guerra se llevó por delante a toda una generación de muchachos y dejó una herida insuperable en sus padres.

Bien Odessa Young.

¿Porqué Josh O’Connor pone siempre la misma cara (de bobo)?


Mi puntuación: 7,36/10.

Chistes y críticas en holasoyramon.com
holasoyramon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de septiembre de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un conflicto intemporal, en el cual dos diferentes se atraen. Deseo hacer una reflexión propia, al estar viviendo algo similar aunque de distinta naturaleza.

Desde hace 14 meses mantengo una relación homosexual con un hombre más joven que yo. Es sexo, pasión, incluyendo esa explosión de feromonas que se produce cuando dos se descubren y ambos disfrutan de algo que traspasa la relación física.

Lo nuestro carece de futuro... no tiene continuidad, ambos lo sabemos. Él me habla de las mujeres con las que compartirá su vida en un tiempo cercano, algo que se impone a si mismo como una necesidad para mantenerse integrado en un mundo donde de alguna manera, todavía continúa viéndose como lo único aceptado.

Somos amantes, el tiene miedo a vivir plenamente aquello que desea, yo nada que perder, me entrego sin reservas a una relación que me satisface.

Pues de eso mismo trata "Primavera en Beechwood": la pasión desenfrenada de una pareja condicionada por el entorno social que viene marcado entre el hijo de familia pudiente y la sirvienta. Tema muy recurrente; en este caso mal gestionado, pues toda la ambientación, diálogos y conflicto no mantienen una continuidad, que sería absolutamente necesaria y deseable.
ALIENTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de julio de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deslumbrante fotografía, excelente reparto, vibrante ya desde el trailer, con una engañosa historia que es simplona, pero que retrata fielmente el momento, ese carpe diem del que los psicólogos dicen que debemos disfrutar para no pensar en un futuro horrible y sufrir de ansiedad.

Jane es una joven criada de la que se enamora Paul, el señorito de la casa.

Y claro, retozan juntos en escenas incendiarias, sin ninguna pasión, en clave de lujuria barata que harán la delicia momentánea de los amantes del aburridísimo género erótico, pero que roban de ver a actorazos de la talla de Colin Firth y Glenda Jackson, incluso Emma D´Arcy, aquí borde e incomprendida, pero que brilla como una joya al lado del actor Dumbo y su compañera criada.

La criada quiere ser escritora, llegar a algo más, y ese será el detonante de un futuro que ya está casi encima, con un nuevo amante.

Bien podría haberse titulado la película "Los hombres de Jane", porque la diferencia entre los dos hombres es el mensaje que parece transmitir.
Relegar a Colin Firth a un personaje de secundón.

Y a Emma D´Arcy, es algo que simplemente, por muy prieto que tenga el culo Jane y por mucho que le guste a Paul no interesará al público.
Es una película lamentable.


Jane y Paul en la cama....Paul llega tarde a la fiesta de compromiso.

¿Qué estará haciendo Paul?

Retozar y retozar.....
barbara12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de septiembre de 2022
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo que busca el espectador en estos dramas de época, es precisamente una ambientación estética que se encuentre perfectamente recreada; no sucede con los salones-comedores, donde no se observa la trascendencia de las mansiones y sus propietarios.

Algunas de sus escenas son hermosas, con una fotografía donde la iluminación forma parte principal del espectáculo. En otros momentos podría pensarse que sugiere un adorno de elegante carnaval.

Los diálogos resultan exagerados en su impostación. Frases grandilocuentes vacías de contenido que llegue. No esperaba tan poco de una historia, que aunque escasa en trama, no se entregase tan carente de entretenimiento.
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow