Haz click aquí para copiar la URL

El engendro del diablo

Terror. Fantástico En plena Edad Media, los Caballeros Teutónicos, "frailes guerreros de crueldad legendaria", exterminaron un poblado de brujas, enterrándolas en una fosa común sobre la cual se erigirá una catedral, como barrera frente a las fuerzas del Maligno. Ya en nuestros días, algo sucede que tiene relación con dicho suceso... (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
3 de abril de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa película de terror satánico que posee aciertos y fallos a partes iguales. El visionado está, claramente, dividido en 2 mitades, de las cuales la primera juega con la ambigüedad al presentar un misterio que se oculta bajo el suelo de una vieja e histórica iglesia. La ambientación es muy llamativa porque dicha iglesia es tan oscura y silenciosa que parece un castillo gótico. Aparte, aquellos que habitan ahí se muestran serios y distantes en todo momento. El caso es que no es un lugar agradable y cuenta con esa atmósfera nada acogedora. En cierto sentido, se puede decir que hasta se trata de otro personaje. En cambio, la segunda mitad del film deja de lado ese tono misterioso y/o enigmático para centrarse en el horror más comercial. Y es que es aquí cuando el mal se desata después de estar sepultado durante siglos y vemos muertes, asesinatos, sangre y alguna que otra escena a la que no le hallo ningún sentido. Así que El engendro del diablo es una experiencia agridulce. Cuenta con virtudes, pero al mismo tiempo con defectos que provocan que no pase de ser un producto con potencial. Es una lástima, pues el comienzo es entre bueno y muy bueno. Una historia que daba para más, sin ninguna duda. La música cumple y resulta apropiada. Los personajes apenas tienen desarrollo, ya que en la segunda mitad no le dan bola a ninguno de ellos y optan por el caos producido por la situación. Me recuerda, en cierto modo, a El resplandor, pero, como bien sabéis, esta es solo mi opinión.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de mayo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que no os engañe la firma de Argento, porque esta película no es más que una película común del cine comercial ochentero donde Argento navegó más de una vez. Esta vez no directamente detrás de las cámaras, Michele Soavi aprovecha su nombre para hacer una buena película que como mucho se preocupa de crear atmósferas similares -con mucha distancia- a las que creaba el famoso creador italiano.

Sí que es verdad que la película tiene un poco más de profundidad que otras de su época, e intenta sostener una trama que se ve venir pero que a la vez está bien contada. Sin embargo todo esto no quita que la película exija gran tolerancia a este tipo de cine, si no pasión, para poder disfrutada debidamente.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de marzo de 2016
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Efectivamente, como apuntan por ahí, los primeros cincuenta minutos de El engendro del diablo no están mal. Sin embargo en la segunda parte de la película, todo se desmadra y su prometedor argumento se echa a perder. Entre escenas ridículas e histrionismos varios la trama avanza a trancas y barrancas y no termina decepcionando del todo. De hecho hubiera funcionado mejor prescindiendo de algunas secuencias absurdas de humor negro que no conducen a nada. En resumen podía haber sido mucho mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de diciembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Otra deliciosa locura de Michele Soavi, que bebe mucho de Demons de Bava, tanto que es hasta es comprensible que decidieran renombrarla como Demons 3 en algunos mercados.

La historia no es nada complicado pero se presta a algunos momentos delirantes, pocos para el gusto de un servidor, pero divertidos igualmente.

La direccion de Soavi, aunque sin ser nada del otro mundo y los efectos y maquillaje van desde lo delirantemente malos a los más que decentes.
Attomsk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de julio de 2014
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desigual película, que se podría decir se divide en 3 partes.
La 1, es en la edad media, cuando un grupo de teutones, arrasan con un pueblo, asesinando a todos los habitantes y luego enterrándolos, y construyendo una iglesia encima.
La 2, cuando el bibliotecario, y la restauradora, se conocen y medio que intima.
Y la 3, cuando todos quedan encerrados en la iglesia.
En si la historia es absurda e inconexa, ya que los que parecen los protagonistas, el bibliotecario y la restauradora, no lo son, se podría decir que en parte lo son el cura negro y la adolescente, pero tampoco me atrevería a decir que si, en fin, la historia como casi todas las de Argento, ya que aunque el director sea Soavi, al película es escrita y producida por Argento, y tiene todos los ingredientes de las películas sobrenaturales de este, como Suspiria o Inferno, incluyendo con ésta última, la falta de un claro protagonista.
La historia no escatima en sangre, ni en morbos, tampoco en incoherencias.
Lo más destacable de la misma son los efectos especiales, y la ambientación.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow