Haz click aquí para copiar la URL

Antes que sea tarde

Antes que sea tarde
2016 Estados Unidos
Documental, Intervenciones de: Barack Obama, Bill Clinton, Ban Ki-moon. Narrador: Leonardo DiCaprio
7,2
2.914
Documental Una mirada a los efectos del cambio climático en nuestro entorno y cómo la sociedad puede prevenirlos, incluyendo la salvación de especies en peligros de extinción. Producido por Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio, que además entrevista a numerosas personalidades y sirve de narrador, la filmación de "Before The Flood" se prolongó durante tres años y el guión lo firma Mark Monroe, responsable del aclamado documental "The Cove". (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
17 de febrero de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy de acuerdo con lo que dices, Leo no apunta de lleno al problema fundamental, los hábitos de consumo y el sistema económico que necesita del crecimiento perpetuo. Eso se ve cuando se entrevista con la dirigente en La India, que si tiene mas conciencia sobre la raíz del problema.

La solución, única, compleja y completa, por ahora, a todo esto, la propone el Proyecto Venus y una Economía Basada en Recursos.

No me ha conmovido este documental, parece mas intencionado a destacar ciertas figuras políticas que a solucionar el problema real. Pero por desgracia, mucha gente necesita que alguien como Leo se implique en esto para empezar a despertar, aunque sea ligeramente.
Beti ona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de octubre de 2016
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El calentamiento global y otra película más que pone el dedo en la llaga, la humanidad depende hoy en día de los combustibles fósiles y eso aunado al alto consumo de otro tipo de alimentos como la carne de res y el aceite de palma (entre otros), son los responsables de este fenómeno que tiene al mundo dirigido hacia un destino incierto y poco alentador.
El sistema económico mundial no es viable, hoy en día el crecimiento depende de muchas variables y el daño al planeta no es prioritario….no importa que se destruya el medio ambiente, no importa que se las especies desaparezcan, no importa que el futuro que le dejemos a nuestros hijos sea incierto…perro sin embargo la avaricia y esa forma que tiene el ser humano moderno de ver todo en dinero hacen de esto algo muy complejo.
El planeta seguirá, pero nosotros como civilización no…..si seguimos así, tarde o temprano colapsaremos. Somos una sociedad inviable hoy por hoy.
¿Pero qué se puede hacer?
1.- Comer la menor cantidad de carne (de res o vacuno principalmente)
2.- Utilizar transporte sustentable lo máximo posible. (Bicicleta, Metro, Teleférico, Tranvías, Trenes, autos eléctricos, etc.)
3.- Cultivar tus propios alimentos (Permacultura, granjas sustentables)
4.- Producir tu propia energía eléctrica a través de fuentes renovables (o consumir el mínimo de energía eléctrica y si se puede implementar energía solar o eólica)
5.- Consumir lo realmente necesario (Evitar el consumo innecesario, aparte que esto ayuda al ahorro futuro)
boogyeman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de noviembre de 2016
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminando de ver “Before The Flood” (2016) de Fisher Stevens con Leonardo DiCaprio, Barack Obama, Bill Clinton, El Papa Francisco, Sunita Narain, John Kerry, Elon Musk, Alejandro Inarritu, Johan Rockström, Ban Ki-moon, entre otros. Documental que bien podría ser la segunda parte del oscarizado documental “An Inconvenient Truth” (2006) aunque no lo diga expresamente; y aquí utiliza como línea narrativa, la historia y el significado que tuvo en Leo DiCaprio, el tríptico pintado por Bosch: “De Tuin der Lusten” o “El Jardín de Las Delicias”; y nos muestra los efectos del cambio climático en nuestro entorno, y cómo la sociedad puede prevenirlos, incluyendo la salvación de especies en peligros de extinción. Así como el logro del compromiso adquirido en La Cumbre de París sobre El Cambio Climático, y la importancia de La Encíclica del Papa Francisco titulada “Laudato Si'”, defendiendo la naturaleza, la vida animal, y las reformas energéticas; todo ello mostrado durante un viaje alrededor del mundo, donde el compromiso en la figura del ganador del Oscar, representa el compromiso de la juventud, para al menos, detener la tragedia ambiental del planeta, de frente a las futuras generaciones, explorando el impacto del hombre en el calentamiento global, dando respuestas a la causa del problema, como lo es el cambio en nuestra alimentación, el grave problema de la industria cárnica y los combustibles fósiles, la necesidad del impuesto al carbono, el apoyo a políticos ambientales, y sobre todo, darle poder al ciudadano, con información sobre cómo afecta al medio ambiente. El documental está muy bien dirigido y narrado de manera muy entendible, sin números ni estadísticas, es más directo, y lamentablemente, con pruebas que en 10 años del documental de Al Gore, no hemos visto mejoría. Un documental necesario para continuar con el salto evolutivo natural de las especies, no en la extinción; por lo que aterroriza escuchar hablar de viajes y conquistas espaciales, pues da la impresión que no hay retroceso para salvar al planeta, y que cuentas como Instagram, solo será un álbum de recuerdos extintos, que evidenciarían lo que una vez vimos con nuestros propios ojos. El cambio es YA, mañana será demasiado tarde.
RECOMENDADA.
NO tendrá nota en http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
Alvaro Zamora Cubillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de agosto de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
DiCaprio protagoniza uno de los más conmovedores documentales del momento. Se trata de una grabación muy amena de gran potencia visual que se desarrolla con amena elegancia. Cuenta con un acertado elenco de personalidades de la política y la comunidad científica. El despliegue visual es abrumador. Muy bien doblado. Debería conmoverte.
Marius Winehouse
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de noviembre de 2016
8 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mírenme por favor!
Mírenme a mí, a mi película, a mi discurso, a mi futuro y a mi país. Que es lo importante de todo esto...¿De que iba el documental?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pony
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow