Haz click aquí para copiar la URL

Las ventajas de ser invisible

Drama Charlie (Logan Lerman), un joven tímido y marginado, escribe una serie de cartas a una persona sin identificar en las que aborda asuntos como la amistad, los conflictos familiares, las primeras citas, el sexo o las drogas. El protagonista tendrá que afrontar dificultades, al tiempo que lucha por encontrar un grupo de personas con las que pueda encajar y sentirse a gusto. (FILMAFFINITY)
<< 1 20 28 29 30 46 >>
Críticas 230
Críticas ordenadas por utilidad
17 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La recomiendo a todos aquellos que les interesa ahondar ó reflejarse en el tema.
El trío actoral protagónico logra no solamente hacer creíble el guión, sino que deslumbra por momentos. La película refleja en su mensaje la importancia y el valor de la amistad, aplicada en este caso a una etapa de la vida, en que se transforma en soporte esencial, para lograr estimular el necesario equilibrio emocional y superar los conflictos subyacentes.
La banda sonora es excelente y rescata conocidos temas de los años "ochenta"
Los tres protagonistas deberán superar algún tipo de frustración, para alcanzar a transitar su viaje hacia la madurez.
Charlie deberá comprender que el mundo seguirá ignorándolo si no se acerca a él sin inhibiciones y sin su pesada mochila de auto culpa.
Buscará Sam a alguien en su entorno que la ayude a trocar su antiguo enfoque, por una amistad sincera y constructiva.
Sería bueno que Patrick hallara también algún amigo, al que no le importe su orientación sexual y que no solo se sienta a gusto con él, sino también que se juegue por estarlo.
Con tales expectativas no dejes de acompañarlos en su singular camino. Tal vez con nuestro estímulo, nos demuestren que en algún inesperado momento,podrán ser hasta ... ¡infinitos!
homero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una linda historia, aunque nada del otro mundo. La película está bien; por momentos algo aburrida pero de cualquier manera interesante. Quiero resaltar lo muy hermoso y real que es aquello que dice Charlie al final. En fin, me gustó. La recomiendo por el guión y lo que transmite la última escena.
OrnellaBlut
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de agosto de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la maravillosa frase que suelta el personaje de Charlie justo después de que Sam (Emma Watson) salga a la parte trasera de la ranchera para extender sus brazos a lo Titanic, notando como el viento acaricia todo su cuerpo. Y es que «siempre hay luz al final del túnel» parece querer decirnos este excelente y oscuro drama sobre la confusa adolescencia, dirigido y escrito por el escritor Stephen Chbosky, quien adapta con suma delicadeza su propio best seller.

Un drama cargado de sinceridad, cierta honestidad y dulzura que conmueve y refleja con fidelidad los conflictos y sentimientos a los que tiene que hacer frente un adolescente de ayer y quizá de hoy. El primer día de instituto, el primer amigo, el primer amor, el primer beso, el primer desamor.

En Las ventajas de ser un marginado funciona magníficamente su trío de intérpretes: Logan Lerman que interpreta a Charlie, un chico de 15 años, tímido, inteligente, que no tiene amigos; Emma Watson, perfecta en el papel de chica de ensueño y Ezra Miller, que interpreta a un joven homosexual.

La película es una delicia para todos los públicos, aunque su público objetivo sea ciertos adolescentes.
Angel Lopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de agosto de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo parar de ver múltiples licencias, a saber clichés repartidos por doquier, idealización de lo que significa ser un marginado (guapos, modernos y ricos), la relación profesor que se inspira por el alumno y algunos más que me dejo....

...pero nos regala unos momentos maravillosos, pocas veces expresados con tanta belleza, que nos hace reencontrarnos con el adolescente que algún día fuimos y con el descubrimiento del amor más puro y lo poco que tiene que ver una relación con el amor....

hacía tiempo que no me emocionaba tanto. imperfecta pero bella, bellísima.
Winston Smith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de octubre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo la sensación de que no ha sido buena idea encargarle al autor de la novela, no solo que la adapte sino sobre todo que la dirija.

Parece como si en todo momento fuera consciente de que lo que está contando es importante y no es una comedia "teenager" banal al uso. Por otro lado a sus dotes como realizador les falta rodaje y nunca mejor dicho. Le falta esa chispa que convierta a estos personajes que nos cuentan su historia en personajes que viven su historia. Del trio protagonista Ezra Miller destila más credibilidad que el emergente Logan Lerman al que siempre vemos actuando, bien, pero actuando. Y la bella Hermione, como Sam su personaje, dejó la preparatoria de Howards con buena nota y aún no acaba de tener claro donde seguirá estudiando. A priori no parece que el personaje de Sam que arrastra un pasado de chica "problematica" encaje con su imagen y desde luego no con su interpretación.

Se me hizo pesadito, este viaje iniciatico con amigos no convencionales, traumas infantiles y canto a los irrepetibles dieciseis, laberinto y torbellino en el que nos solemos perder en un maravilloso caos de vida que nunca volvera.

Casi na.
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 28 29 30 46 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow