Haz click aquí para copiar la URL

El rey tuerto

Drama. Comedia Dos amigas, Lidia (Betsy Túrnez) y Sandra (Ruth Llopis), que llevan mucho tiempo sin verse, deciden organizar una cena de parejas para así conocer a sus respectivos novios: David (Alain Hernández), un policía antidisturbios, e Ignasi (Miki Esparbé), un documentalista social que perdió un ojo por culpa de una bola de goma que le golpeó en una manifestación. Todo ello amenizado por los discursos que un político (Xesc Cabot) da desde la ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
2 de octubre de 2016
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una peli interesante hecha con muy pocos medios. Flojean un par de cosas para mi gusto. Una es que los personajes estén tan estereotipados. La otra, que haya tantos diálogos donde uno de ellos repite las últimas palabras que ha pronunciado su interlocutor (ni que fuese la consulta de un psicólogo). Es algo que me ha resultado muy molesto.

Aparte de eso, se agradecen las películas distintas y que sean cortas. La peli va tomando un camino que parece que va a ser un panfleto ideológico, pero luego da un giro de humor negro. Sobre el final raro no sé qué opinar. Sorprende, pero no sé si para bien o para mal.
echulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de mayo de 2016
30 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enmienda a la totalidad, sátira de arquetipos, humor absurdo, panfleto político, teatro esquinado y retorcido, angustia, reflexión, parodia, crítica, carnaval... Un poco de todo mezclado a lo que salga, allá que voy y la piscina está tan vacía.
Esfuerzo esforzado y sobreactuado, mezcla caótica y desquiciada, ejercicio de asimilación de influencias variadas (el caso de Polanski parece evidente con su adaptación de la obra teatral de Reza, "Un Dios salvaje"), pertinentes e inteligentes no muy bien deglutidas ni digeridas, más bien mal respiradas y atropelladas.
El gañán policía (gestor de masas en unidad móvil), la cursillera nata de buen corazón (la tonta-buena-en el fondo sabia de toda la vida), el concienciado y pelma y panoli sin ojo (buen chico de poca sangre y mucha pena) y la carota simpática y soñadora que es el origen de todo mal, la que encendió la mecha de tanto desaguisado. Cuatro personajes en busca de autor y hasta un perro muerto, un okupa que pasaba por allí, y un político despistado y poco sutil como referencia básica.
Se intentó*: reflejar el estado actual de cosas (crisis=estafa, me sacas de una d(e)uda), compadecerse de los humanos como pobres seres egoístas y desvalidos atrapados en una vida/mundo sin asideros ni verdades ni buenos ni malos del todo y reírse de paso de todo, para que sea más llevadero y no duela tanto, o lo contrario, para dar más luz y poder decir por fin lo indecible, del/sobre mundo entero, mostrar la descojonación total, el sindiós abismal, el espanto total, la broma infinita, el aquí estoy porque he venido.
Interesa, entretiene a ratos, irrita otros tantos, decepciona también y bastante otras veces, y al final no sabes qué hacer o decir, si el pulgar hacia abajo o que usted lo pase bien. Yo ahí me quedé varado, en la eterna duda, escéptico como Hume, sin sol mañanero ni segundas oportunidades a la espera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de mayo de 2016
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me estoy refiriendo a la adaptación cinematográfica de la obra de teatro homónima "El rey tuerto" o "El Rei Borni" de Marc Crehuet quien se ha encargado de llevar el guion y personajes a la gran pantalla. Una cinta que consigue tenernos atrapados en la butaca los 87 minutos que dura.
Un Alain Hernández (David) que lleva todo el peso de la trama con un personaje complejo y a la vez rico en matices. Un policía antidisturbios "títere del sistema" que no tiene ningún remordimiento ni empatía de sus violentas intervenciones a la hora de enfrentarse a manifestantes. Un garrulo al fin y al cabo cuya agresividad siempre está al límite. Éste convive con su pareja Lidia (Betsy Túrnez), una chica con pocas luces cuya obsesión por los cursos y las recetas de cocina le dan un punto cómico a su personaje.
Como hacía tiempo que no se veía con su amiga la pedante y resabiada Sandra (Ruth Llopis) deciden juntarse a cenar y saber de sus vidas. El novio de Sandra se llama Nacho y lleva un parche en el ojo. Ëste realiza documentales con el dinero de su papá y es el personaje interpretado magistralmente por Miki Esparbé el cual está más que harto de las amistades de su novia aunque decide ir a regañadientes con ese "ceceo" tan característico que incluso le dota de gran vulnerabilidad. Lo que éste ignora es que a quien se va a encontrar ahí es al antidisturbios que le dejó tuerto en una manifestación.
Un guion soberbio con unos personajes quizá algo estereotipados pero que cumplen al cien por cien realizando un trabajo titánico. Son cuatro o cinco personajes en la historia. Todo un encaje de bolillos de una calidad interpretativa de sobresaliente. Se ha rodado dos veces la película. Una en catalán y otra en castellano. Los actores nos deleitan con unos cambios de registro alternando drama con comedia que no desentonan en absoluto la historia y es en definitiva una película necesaria, valiente sin caer en panfletísmos baratos que invita a reflexionar a cerca del comportamiento humano, la alienación de la sociedad víctima de un sistema que aborrega y deshumaniza.
Siento profundamente que esta cinta no formase parte del palmarés de Málaga y también lamentar la reducida distribución que ha tenido. Sólo un cine en Madrid la proyecta. En fin, la película es majísima y está realizada con un mimo y talento cuyo guión e interpretaciones es su columna vertebral. La recomiendo encarecidamente..
Antonius Block
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de abril de 2016
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el Teatro Cervantes de Málaga se estrenó la obra El Rey Tuerto, de Marc Crehuet. Eso sí, como largometraje a concurso en la 19 edición del Festival de Cine Español de Málaga. La existencia previa de la obra de teatro homónima auguraba para la película el mismo éxito que obtuvo la obra en los escenarios de nuestro país. Y debo decir que no defraudó. El Rey Tuerto es cine del bueno: diversión con incidencia social.

En esta adaptación al cine, Marc Crehuet no sólo mantiene a los mismos actores y actrices, a cual mejor. Hay otros muchos elementos que son netamente teatrales. Los decorados son austeros. Ya desde los títulos de crédito del inicio se aprecia una estética cuidada que está al servicio del concepto, lo va reduciendo en una cocción lenta sin ingredientes superfluos hasta extraer toda su potencia, como en un buen suquet de peix. Casi la totalidad de la historia transcurre en el interior del piso de David (Alain Hernández) y Lidia (Betsy Túrnez). Paredes empapeladas de donde cuelgan unas cuantas fotos de viajes y una ventana con rejas. Símil depurado del espíritu de esta pareja.

¿Cómo hemos de pensar para ser felices? ¿Es el hedonismo egoísta de Lidia la solución? ¿O llevará razón Sandra (Ruth Llopis) defendiendo la posición socrática del intelectualismo moral? La respuesta la hallarás en la película. Y si todo esto no te motiva demasiado, ¿qué me dices de un tuerto que hace de lazarillo para el poli garrulo que le reventó un ojo? En serio, esta película tienes que verla. Y la crítica entera tienes que leerla http://cinefilica.es/magacine/post/el-rey-tuerto-genero-esperpento/
Cinefila1979
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de septiembre de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de una obra de teatro, abarrotada de diálogos bien elaborados y humor efectivo, Marc Crehuet, construye una película que sin abandonar su orígen, confluye en la preocupación por la crisis, la política del miedo, el descubrimiento del regusto de la cobardía, la traición y el coraje...

Construído con desbordante sentido del humor, muy evidente pero jamás ordinario; se filtran en este retrato de caracteres atrapados, ciertos símbolos que elevan la historia, al conectar con ese público dispuesto a pasar un buen rato, participando del despropósito de este Rey Tuerto.
Todos los actores que en ella intervienen la hacen sobresaliente, mención especial para: Alain Hernández y Betsy Túrnez.

Recomendable.
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow