Haz click aquí para copiar la URL

La leyenda de Terramar (Miniserie de TV)

Serie de TV. Aventuras. Fantástico Un temerario joven está destinado a convertirse en el mayor mago que la mística tierra de Terramar haya conocido. Cuando el joven mago Ged descubre que posee infinitos poderes mágicos, se embarca en la búsqueda del maestro de las artes arcanas. En su largo viaje luchará con dragones, se enamorará, cruzará el umbral de la muerte y desatará su poder para intentar de nuevo un Reino. (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
24 de febrero de 2011
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película basada en las novelas de Terramar, convertida en una bonita miniserie, llena de magia y de color que entretiene. Los personajes son los típicos, el chico mono y mago que es el protagonista y tiene un duro camino que recorrer y la chica que lo consecuenta, aquí Ashmore y Kreuk. Los dos soportan todo el peso de la trama estoicamente y lo hacen para mi gusto muy decentemente; se nota que ya tienen tablas a pesar de su juventud. Los efectos especiales están bien utilizados, no hay ningún cabo suelto. Isabella Rosellini arropa al resto de reparto que lo hace bien. El resultado es una obra entretenida y que en ningún momento resulta tediosa. Recomendable para cualquier día de asueto. Es buena.
barbara12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de agosto de 2010
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Últimamente estoy comprobando que cada vez que busco información sobre una película que ha sido basada en un libro, me encuentro con las malas críticas de aquellos que comparan el libro con el filme. Cuando un libro se lleva al cine, evidentemente, la película en cuestión tiene que estar relacionada con la fuente original, pero el grado de similitud variará según sea una adaptación libre o fidedigna. El hecho de que sea una adaptación libre no es sinónimo de que la cinta sea mala (esta es una opinión muy generalizada entre los puristas de los libros). Es decir, si una película es fiel al libro entonces está bien hecha y es buena, pero si por el contrario se inventa personajes, omite pasajes o añade unos nuevos, pues automáticamente es un despropósito y un truño. Y ahora pregunto: ¿y eso por qué? Si un filme innova es simplemente una adaptación libre, eso es todo. Además, hay que tener en cuenta que cine y literatura son medios distintos. Un libro te lo lees en una semana o 10 días, pero en un filme no se dispone de tanto tiempo (esto dificulta enormemente el poder sintetizar todo un libro en un periodo muy limitado de tiempo). Y también está la visión que quiera aportar el director, o sea, si ese señor decide solamente basarse o inspirarse en el libro para a partir de ahí crear su propia historia, pues en ese caso, los parecidos con la obra original serán escasos o plasmarán su esencia de forma aleatoria. En resumidas cuentas, no veo por qué “La leyenda de Terramar” tiene que ser una mala película por el mero hecho de no ser fiel al libro.

Dejando esto de lado y centrándome ya en el filme, he de decir que me ha gustado bastante. Lo mejor es su interesante, entretenida y bonita historia. La historia es bonita, incluso preciosa en algunos momentos, y me ha enganchado por completo. También tengo que decir que esto era lo que buscaba, quería ver una película de fantasía y aventuras. En Terramar tienes el surtido completo de las típicas películas de espada y brujería: amuletos, magia, dragones, leyendas, bellas sacerdotisas, rey malvado, seres malévolos de ultratumba, etc. Si buscas una película de este corte, sin duda, es una buena opción.

No obstante, tengo que advertir que esto es un producto de bajo presupuesto para la televisión. La historia es buena, las interpretaciones de los actores son correctas (las que más me agradaron fueron las de Shawn Ashmore, Kristin Kreuk y “Algarrobo”), pero el apartado técnico es deficiente (algunos efectos especiales son muy cutres). Es una lástima que no hayan empleado más dinero (habría sido un filme mucho más salvable desde el punto de vista estético). Algunas cosillas no están mal, pero los efectos visuales, por regla general, dejan bastante que desear.

Y poco más voy a añadir, salvo que el filme, aparte de lo dicho con anterioridad, también tiene otro aliciente más para ser degustado: la belleza exótica de Kristin Kreuk (Lana Lang para los amigos).
Anibal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de diciembre de 2005
4 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película interesante de ver, los actores aunque no son de primer nivel son bastante conocidos. Es una película con bastantes efectos digitales los cuales quizas esconden un poco la falta de argumento que hay en general en la película.
Por lo demás es una peli que no aburre el verla pero no pasa de ahi.
Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de septiembre de 2005
5 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
En lo general la película me encanto, ya que cuenta con muy buena trama y un excelente reparto. Pero cabe mencionar también que no parece una adaptación del libro pero la belleza de Kristin Kreuk lo compensa a la perfección.
DERS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de agosto de 2006
2 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película bastante buena con algunos diálogos que les fallan, pero los personajes realizan su papel. Película no recomendable que no la vean todos los públicos ya que tiene algo de terror. Dicha filmación no es ni demasiado extensa ni muy corta.Sí los señores que están registrados a esta página ven mi crítica y disponen de tiempo libre,se la recomiendo porque no te aburrirás.
tinchu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow