Haz click aquí para copiar la URL

Condenados a vivir

Western. Thriller Un grupo de condenados a cadena perpetua son trasladados a trabajar en una mina. La misión está a cargo de un sargento, a quien acompaña su bella hija, y los reclusos sólo piensan en escapar. (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
12 de febrero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película atípica, especial, que no entiendo como es tan desconocida, cuando debería ser de puro culto. ¿Quién ha visto alguna vez un western con escenas puramente gore? Pues aquí está.

Una película dura, violenta, explícita y realmente deprimente, que personalmente me ha llegado bastante. Prácticamente es una survival movie, con una idea realmente buena y que se desarrolla tremendamente bien.

Aquí no hay decorados, esto está grabado en la sierra, con un frío horrible real, y en donde una panda de desalmados, escoltados por un soldado, tienen que llegar a una prisión, pero el carromato donde viajan es asaltado y poco después se despeña, quedado tirados en medio de la nada. 7 malhechores, la mayoría asesinos, con sus piernas encadenadas, tienen que atravesar el monte junto al soldado y su hija. Y pasa de todo.

Una película que merece mucho más reconocimiento y que es digna de verse.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TANOMUERTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de octubre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He podido ver esta película hace muy poco tiempo en la Filmoteca Española, en una estupenda versión restaurada, y no entiendo muy bien la aureola de film de culto con la que algunos la adornan, encontrándome, en cambio, con una obra muy sólida, lo que no es poco tratándose de un "western" español de principios de los años 70. No recurre a fórmulas y me parece tan buena como "Los odiosos ocho" (The Hateful Eight, 2015), film de Quentin Tarantino que homenajea a éste de Romero Marchent y que en el fondo es bien distinto, quiero decir, más barroco, más caprichoso y más artificial.

"Condenados a vivir" no es tan "gore" como imaginaba -sí lo debe de ser la versión estadounidense, la que, supongo, vio Tarantino en el circuito "grindhouse"-, y sorprende por su nihilismo, por su fatalismo, por lo desagradables que son algunos de sus personajes, como el de Xan das Bolas -un padre tiránico y controlador en la línea de algunos padres del cine del Oeste de Hollywood-, y por el uso del "flashback", con el que Romero Marchent trata de introducir al espectador en los recuerdos y el pasado de los personajes, un pasado que ayuda a desentrañar el presente de la acción.

Si a eso le añadimos la alternancia de los escenarios entre la salvaje grandeza del paisaje de montaña y los claustrofóbicos y claroscuristas interiores -dos casas, no más-, y unas excelentes interpretaciones del reparto, tenemos uno de los "westerns" más peculiares, personales y relevantes del cine del Oeste español. Un "western" que, además, pese a su rosario de escenas impactantes, invita e incita a la reflexión.
Pedro Triguero_Lizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de enero de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante y peculiar Spaghetti western dirigido con inteligencia por Marchent, ofreciendo un relato magnético y atractivo, donde un grupo de condenados deberán realizar un traslado en plena tormenta de nieve, mientras el guía trata de descubrir cual fue el responsable de la muerte de su mujer.
Presenta un argumento interesante y atractivo que ofrece numerosas posibilidades para potenciar el suspense, en un baile de traiciones, donde no se puede confiar en nadie.
La recomiendo a todos. Puede que el apartado técnico no sea una maravilla, pero la esencia de todo está en la historia que presenta. No decepciona.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow