Haz click aquí para copiar la URL

Vivaldi, un príncipe en Venecia

Drama Venecia, siglo XVIII. Antonio Vivaldi, uno de los más grandes compositores europeos de todos los tiempos, apodado el Cura Rojo, sufre, sin embargo, los constantes ataques de la Iglesia y en concreto del Obispo de Venecia, que no aprueba su estilo de vida ni ve con buenos ojos su especial relación con la hermosa y joven soprano Anna Giro. (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
11 de mayo de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Esto" no es ni una película ni un documental. Si es una película es muy mala, no profundiza en el personaje, se ve extraordinariamente pobre y tiene una línea argumental escasa. Pero es que tampoco se puede tildar de documental por el mero hecho de que, de vez en cuando, alguno de los personajes, se dirija a la cámara y suelte una nota biográfica.

Se puede considerar pasable si te apetece oir un poco de buena música y saber algo de la vida del cura absentista que fue Vivaldi. Parece ser que tenía hasta las narices al obispo de Venecia, que estaba harto de que el cura pelirrojo no cantara misa y se dedicara al mundo de la farándula. Afortunadamente.
Joan Ramirez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de diciembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquier ocasión es buena para escuchar la música de Vivaldi y para visitar Venecia porque la ciudad es bellísima y la obra del compositor excelsa.
Pero esta cinta no hace los honores al uno ni a la otra.

La historia está mal contada, informa de algunos hechos pero no los hace vivir al espectador, le falta credibilidad, altura de miras, destreza para vestirse de barroco y soltura para que el disfraz de las máscaras tenga sentido.

Las partituras del compositor están escritas para el cielo pero a la película le falta magia y es incapaz de levantar el vuelo.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de marzo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bochornosa recreación de la época en la que el enorme compositor era "El cura rojo" en la ciudad de Venecia, rodada con tres euros y sesenta céntimos, actores de última fila y en espacios en los que apenas cabe la cámara. Encima, con la vergonzosa desfachatez de unas pretensiones de buen "cine", el director divaga entre el documental freak, el cine de autor y el teatro del absurdo. Lo dicho, una vergüenza sin una sola virtud.
Lo mejor: Pues hombre, ya, si tratándose de Vivaldi la banda sonora no fuera buena, la cosa sería para denunciar al director.
Lo peor: Que tras semejante engendro alguien le ha producido la biografía de Wagner...
javieritos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow