Haz click aquí para copiar la URL

Una relación íntima

Drama. Romance Una pareja que se conoce a través de un anuncio de contactos mantiene una relación estrictamente sexual. Pero lo que ellos creían que iba a ser una relación esporádica, se va convirtiendo en algo más, que acaba por trastocar sus planes. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
5 de diciembre de 2011
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez lo tengo más claro. Las películas intimistas son de las que con más facilidad me llegan. Sobre todo, las de extraños que se reúnen a escondidas para dar rienda suelta a fantasías, deseos y necesidades a los que no pueden optar por otra vía.
Hay diversas variantes en el cine. Encuentros de una sola noche. Encuentros esporádicos durante semanas o meses. Citas una vez al año a lo largo de toda la vida.
Tienen algo en común.
Que todas empiezan con sexo y terminan con amor. O ha habido amor desde el principio, en fin, es difícil saberlo.
En esas historias de sexo furtivo acaba habiendo mucho más, como si se quisiera condensar el amor en un frasquito, porque aquí no hay romances para toda la vida, o si los hay no son de los que se pasean cogidos de la mano por las calles sabiendo que mañana continuará, que se amanecerá juntos en una casa para los dos.
En casi ninguno de esos amores se podrá saber si serían de los que funcionarían de puertas afuera, de sábanas afuera, un día y otro día y otro, encadenando años. A lo mejor alguno de ellos sí, si sus artífices se propusieran intentarlo. Pero precisamente la chispa está en que, aunque se les pase por la cabeza, aunque en determinados momentos se aman como no han amado a nadie antes y se necesitan con tanta desesperación que es un desgarro pensar en el adiós, en el fondo tienen la triste certeza de que no lo intentarán. Como mucho, fantasearán con esa posibilidad. Pero, está claro, se quedará en eso, en una fantasía, como lo ha sido toda su extraña historia privada, que más adelante parecerá un sueño, un espejismo del que hasta se dudará que haya ocurrido.
Aunque... ¿Y si lo que sucede tras esas puertas secretas es lo más real que haya pasado en sus vidas, y el resto de las horas, las que transcurren en la ausencia del amado, son las irreales, una sombra débil?
Cuando se juega al amor, el juego acaba por ser amor de verdad.
Quizás la mayor fantasía sexual que existe es la búsqueda del amor.
Vivoleyendo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de julio de 2010
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es en la peculiar relación de estos personajes admirablemente interpretados: el sexo se desliza como una necesidad que se pacta entre desconocidos que se unen sólo "para eso", y se vive con creciente interés; los acoplamientos son precisos, divertidos, emocionantes; consiguen lo que en la vida cotidiana es tan difícil: un perfecto ensamblaje sin la tensión de la lucha por la vida, hasta que de pronto sucede algo imprevisto.

Lo verdaderamente rico de la película es el tratamiento: apenas hay alguna situación de semidesnudos; ignoramos cuál es la peculiaridad del placer sexual que tanto les entusiasma, qué es lo que a ella tanto le gusta y le ha costado encontrar; todo el circuito es elegante, simpático; y cuando se presenta la tensión dramática, rebrota un tono poético, una angustia... que hace que nos enamoremos más aún de los personajes: algo así como si pudiéramos tender un manto de piedad sobre nuestras propias debilidades, nuestra oscuridad y nuestros temores.

Una gran película en formato pequeño, breve, sin estridencias ni pedantería discursiva.
horacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de agosto de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo el título y lo odio, es re cursi, no obstante es una forma sencilla de definir a esta (sencilla) película. Haciendo uso de dicha sencillez voy a escribir un sencillo análisis que espero que voten, o ignoren, con sencillez.

Si al principio se trataba de tomar distancia, como es lógico cuando acabas de conocer a alguien, entonces es lógico que en sus inicios el relato fuera tomado a distancia, en base a preguntas y reflexiones de los implicados. Distancia racional por cierto, y esto le compete al cine intimista francés: llevar los afectos al plano intelectual y reflexivo, sobre todo en lo que respecta a las pelis intimistas de carácter serio.

Todo el desarrollo, el devenir de la pareja con sus idas y vueltas, vive de aquello que no se dice, y que se encargan de no decir hasta en las entrevistas. El mecanismo es simple: los afectos se dan vuelta en cuestión de minutos, difícil decir una verdad cuando ésta cambia al ritmo de nuestras emociones. La peli posee sus momentos y frases conmovedoras, pero se abstiene, y con acierto, de intentar inmortalizarlas. Las frases poseen su fuerza en el momento, luego se disipan o devienen en otro sentir.

Así como ellos vivieron su climax dentro de la trama, el tono de la historia busca exactamente eso: formarse como una burbuja, agrandarse y explotar cuando debe hacerlo, dejándonos ese dejo de nostalgia ante lo vivido. Algo que se nos hace familiar por su naturaleza y, en definitiva, por su caracter vago y cambiante.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de noviembre de 2005
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historía de amor que en vez de basar primero una buena amistad, antes de asentar una buena vida sexual, comienza al revés, al contrario de las típicas historias de amor contadas en el cine. Aunque finalmente acaba cayendo en los tópicos más que otra típica historia de amor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ivangeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de junio de 2007
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que esta película rompe con un montón de estereotipos sobre las relaciones personales y el sexo. Ideas como que hombres y mujeres son diferentes al valorar el deseo o el cariño y que esto condiciona su sexualidad, aquí quedan anuladas totalmente. El deseo y el sexo es algo natural, intrinsicamente ligados al cariño y la ternura. Por último: que mala es la rutina y que miedo da el compromiso.

Lo que más me gustó: La naturalidad y frescura que trasmite. París es el marco ideal. Los actores, especialemnte ella, aunque Sergi López esta que se sale.

Lo que menos me gustó: No lo encuentro.

Frases favoritas: No la recuerdo textualmente. Ella comenta sobre la primera vez que cenan juntos y hablan y se conocen, "fue maravilloso, porque ambos eran espontaneos, verdaderos, no estaban condicionados por "engatusar al otro", el sexo ya estaba satisfecho, podían ser ellos mismos.
d_mefisto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow