Haz click aquí para copiar la URL

Hada por accidente

Comedia. Fantástico Derek Thompson (Dwayne Johnson) es un popular jugador de hockey sobre hielo, cuyo apodo es "Tooth Fairy" porque en los partidos siempre acaba saltándole los dientes a algún oponente. Pero un buen día Derek hace añicos las esperanzas de un niño y por ello es condenado a servir como un hada de los dientes de verdad, con alas incluidas, durante una semana. Lily (Julie Andrews), una veterana hada madrina de alto rango es quien tendrá la ... [+]
<< 1 2 3 >>
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
27 de febrero de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro típico film infantil protagonizado por Dwayne ''The Rock'' Johnson en el que escasean los momentos graciosos y/o simpáticos para gente por encima de los 9 años de edad.
Todo aquel fanático de las buenas películas que ha protagonizado The Rock como ''El regreso de la momia'' o ''El rey escorpión'' entre otras, se va a llevar otro chasco bastante grande. No logro entender porqué a Dwayne le da por hacer éste tipo de películas de niños y dejar de lado el cine de acción que tanto nos gusta ...
Rompedientes sólo tiene un par de momentos graciosos, y para una peli que dura 1h y media ... con eso lo digo todo.

Lo mejor: un par de momentos graciosos y The Rock
Lo peor: es MUY infantil, está mal lograda y todo es muy previsible.

No recomendable si superas los 9 o 10 años de edad. Una absoluta pérdida de tiempo.
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de septiembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No esperaba en absoluto que me fuera a gustar tanto la película. Por supuesto en ningún momento se desprende de su condición de película gracioseta de sobremesa para toda la familia con actor de pelis de acción a lo Schwarzenegger y su Junior o Poli de Guardería, pero los primeros 45 minutos son sobresalientes. Quiero decir, teniendo en cuenta que es un género que jamás podrá pasar de un 7, mi puntuación es bastante generosa. Y es que encontré muchos momentos de risa estúpida, de carcajada por encima de sonrisilla condescendiente que suele reinar en setas películas. The Rock está especialmente cómodo con su tutú.

Así que sí, está claro que The Rock demuestra un sentido del humor que incluso podemos detectar en sus películas más serias. Ese humor, como decía, de la escuela de Schwarzenegger que no tiene que perder en ningún momento.

Pero aunque The Rock es lo que realmente le puede mover a uno a ver una película así, lo que de verdad triunfa son esos momentos de ingenio que van más allá de la típica estructura. Como mínimo, uno cuando piensa en una película con semejante sinopsis se echa a temblar, pero se da cuenta de que no es para tanto. Lo peor es que tus temores acaban haciéndose realidad, con ese argumento tan predecible que acaba tocando el "drama" y se olvida de su primera parte cómica, y que acaba en moralejas que hemos visto una y otra vez en producciones televisivas.

Especialmente inspirada en su primera parte, común, predecible y algo pesada en su segunda. Sin embargo, la primera compensa todo el resto.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de diciembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oh, yeah… ¡Vaya pedazo de B-O-D-R-I-O! Oh, yeah…

Que apareciera Seth MacFarlane trolleando al personal no salvó a “Rompedientes” de figurar en la lista de las Peores Películas del 2010 para público y crítica. Con un bruto jugador de hockey que pedorrea en las ligas menores y convencido de que los sueños nunca se hacen realidad, será condenado a ejercer como hada de los dientes como trabajo social directo a la redención… rectal… porque vaya PEDO de argumento. Con tal pestilente y delirante punto de partida —y un trama familiar de fondo junto a la incapacidad de compromiso de Derek Thompson (Dwayne Johnson)— el recital de lugares comunes es tan devastador como si el engendro acabara siendo un crossover con “El dentista” de Brian Yuzna.

Cuentan que es una copia barata y desdentada de “¡Vaya Santa Claus!” y que el trabajo de los seis guionistas acreditados —sí, seis guionistas— merece figurar junto a la restauración del Ecce Homo como los actos más fallidos artísticos de la década. ¡Ni Stephen Merchant puede salvar el engendro de ser una absoluta abominación infecta de caries cinematográfica! Además, está poco documentada… Todo el mundo sabe que El Ratoncito Pérez y el Hada de los dientes protagonizan un fuerte conflicto territorial que convierte los problemas entre España y Gibraltar en un chiste de una cinta de Arévalo. Si los guionistas se hubiera fijado en ese guerra mitológica y corporativa por el control de las primeras encías de los menores de edad —es sabido que con las se construyen armas de fuego para vender a los niños africanos como parte del lucrativo negocio— tendríamos una versión familiar e infantil de “El señor de la guerra” con dientes en vez de balas. Pero, ¿¡para qué documentarse algo sobre el tema!?



No paran de decirnos que puede encoger hasta 15 centímetros y precisamente el tamaño de cerebro aquí disminuye proporcionalmente a escasos milímetros. Dientes por dólares, dólares por neuronas… así funciona el intercambio con el espectador de la película que protagoniza Dwayne Johnson AKA ‘The Rock’ AKA No sonrías y nos enseñes los piños que nos da dentera. “Rompedientes” comienza con Johann Strauss y ‘El Danubio Azul’ haciendo saltar molares digitales mientras el gran público aclama la violencia deportiva. La sanción por embestir contra la valla y romper piños es tan mínima como si a Pepe le regalaran diez minutos sin árbitro para cumplir sus deseos homicidas en el césped. ¿Y esta película se supone que defiende los valores familiares con madres golfas y hadas putillas de indefinidos gustos sexuales? Con frases como «Soy el pretendiente de cualquier diente, dejen paso al rompedientes» o «No me toques los cordones o dejo caer los cordones» a esta película le ha dado por la rima y a nosotros por la autoestima. ¡Qué poca vergüenza haber hecho está película! ¡Qué vergüenza decir que la has visto en público! Nos indican que no debemos pensar soñar es malo si te conduce a crear expectativas falsas. Hay que dejarse engañar, pues, y vivir en una farsa… pero nadie se plantea el travestismo de ese mundo en plena marcha gay ni que hombres ligeros de ropa (y cabeza) se metan en las habitaciones de niños y niñas para quitarles parte de su ser y dejarles un billetito en la almohada como una vulgar meretriz. Repleta de instantes y niños tróspidos con su HAMOR hacia las alas y hadas, “Rompedientes” se resume en ese mocoso que quiere tocar la guitarra en público y evitar a los matones del colegio mientras que un jugador cacho-perro quiere curar su hombro y volver a marcar goles… La secuencia en la que Derek Thompson se tira unos ocho minutos mientras piensa si pasa o tira a portería simplifica el catatónico estado cerebral que se le queda a uno después de semejante tortura hecha filme. Y eso sí que es un «Oh, yeah…».
Maldito Bastardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de febrero de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues ahí queda eso. Para mí, Rompedientes es una propuesta amena, que no lleva a ninguna parte, y que no aporta nada nuevo. Han cogido la historia de Vaya Santa Claus, un hombre que ha de convertirse, en este caso, en Hada de los Dientes.

A mis ojos, propuesta floja, nula y ridícula. Si bien ya sea por su historia que para nada atrae al espectador, o por sus actuaciones realmente malas, y destaco mi decepción sobre Dwayne Johnson, quien hasta ahora no me molestaba verle actuar. Además, ninguno de los del resto de personajes tienen carisma u estilo artístico, no te sensibilizas con ninguno, ya que no son nada divertidos.

A mí desde luego me ha parecido una película bastante floja. No creo que entretenga más que a nadie con menos de 8 años, ya que va dirigida a estos, y tal vez sea la razón por la que no atraiga del todo al resto, poruqe no se trata de una comedia familiar, sino infantil.
Pues buno, simplemente finalizar diciendo que no recomiendo esta cinta, tan solo gustará, lo dicho, a los más pequeños.

Saludos.
Cinemaniaco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de marzo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ví ayer por la televisión. ¿Qué decir? Nada, no sé ni qué decir, la verdad. Mala no es. No sé lo qué es, pero mala no, en absoluto. Digamos que le doy un cinco, correcta, pasable y ya. No veo que haga daño a nadie por verla. Podríamos subtitularla como Hada de los Dientes por Sorpresa. Dwayne Johnson (antes apodado The Rock) interpretaba a un jugador de fútbol americano en Papá por Sorpresa que se enteraba de que era padre de una niñita. Aquí es un jugador de Hoquey sobre hielo que no cree en el Hada de los Dientes (lo que aquí se conoce como El Ratoncito Pérez) y ¡zas!, de la noche a la mañana le crecen dos alas y tiene que hacer de Hada durante dos semanas, supervisado por la gran Mary Poppins, digo Julie Andrews (trabaja de lo que sea, de algo tiene que comer) y Stephen Merchant (la otra cara de The Office en el Reino Unido junto a Ricky Gervais o también en la serie Extras). Además, también vemos pululando por allí a Ashley Judd, un canoso Billy Crystal y el creador de Family Guy y American Dad, Seth MacFarlane. Además, algo que ayuda a que el film sea pasable es su buen doblaje, todo hay que decirlo.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow