Haz click aquí para copiar la URL

The Rolling Stones. Let's Spend the Night TogetherConcierto

Documental Documental que sigue la multitudinaria y exitosa gira americana de 1981 de sus satánicas majestades, "The Rolling Stones". (FILMAFFINITY)
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
14 de mayo de 2012
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando "The Rolling Stones" parecían muertos y ya nadie daba un duro por ellos sacaron a la luz unas grabaciones inéditas que publicaron como “Tatoo you” (eran descartes de discos anteriores) y las canciones les devolvieron al primer plano. De hecho, es el último disco que ha llegado al número uno de ventas (han pasado más de 30 años). Ya no se llevaban muy bien, pero apareció este disco y volvieron a triunfar.

Charlie Watts incluso pensaba que no iban a juntarse más, honestamente, si la carrera de Jagger en solitario hubiera funcionado los Rolling Stones hubieran muerto pero sin Richards, Mick Jagger nunca ha podido triunfar artísticamente.

La gente que vio a los Stones en los 70 son los que pudieron observar a la mejor banda de la historia porque en los 90 y años 2000 por mucho que se quiera ya sólo por edad no podían llegar a la calidad interpretativa de antaño y además todo está mucho más mecanizado.

Este documental enseña a los Stones en todo su apogeo, ya no son revolucionarios, ni yonkies, ni hippies son una banda de rock madura que funciona como una máquina. Ya no son unos niños ni son abuelos, son profesionales. El set-list está bien y hay alguna canción que ya ni tocan.

En esta gira no hay apabullantes efectos especiales (no existían) sólo están ellos, su música y su genio por lo que les puedes ver tal y como son. De hecho, muchos sostienen que cuando realmente hay que ver a los Rolling Stones son sin artificios porque allí es donde se demuestra si eres o no eres una súper banda.

Aquí se retrata a una banda de rock, primero en un descomunal estadio y luego en el Madison Square Garden, y se retrata como la banda trabaja y hace su cometido sin ambages ni artificios, esa es la grandeza de este documental, no juega a contar una historia ni nada extraño sólo se dedica a mostrar a la mejor banda de la historia del rock. El documental es sólo música y actuaciones.

Lo recomiendo a todo el mundo porque verás a los Stones en estado puro, asentados, maduros profesionalmente pero todavía jóvenes. Las actuaciones están muy logradas e incluso Richards se enfrenta a un espontáneo en un mítico concierto en Nueva York.

A Mick Jagger le molesta lo siguiente, la alta tecnología nunca les cogió en su juventud por lo que de todas las grabaciones de sus mejores momentos como grupo en directo está es la mejor en el sentido del estado de forma de la banda porque las grabaciones anteriores no son de alta calidad y la de los 90 y sobre todo las de los años 2000 son fabulosas pero ellos son unos “mocos viejos” (eso es lo que les dijo Jagger a sus compañeros cuando los abandonó en los 80 y pensaba que nunca más volvería a resucitar la banda con la que ni él ni nadie puede vivir.)

Los mejores Stones.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Trumbo y la lista negra
    2007
    Peter Askin
    7,2
    (623)
    Campamento sangriento 4
    2012
    Jim Markovic
    2,0
    (35)
    La máquina del tiempo
    2002
    Simon Wells
    5,1
    (19.430)
    Com'è bello far l'amore
    2012
    Fausto Brizzi
    5,1
    (29)
    Plaza de almas
    1997
    Fernando Díaz
    El mundo, la carne y el diablo
    1959
    Ranald MacDougall
    6,4
    (179)
    Jungle Jim
    1948
    William Berke
    No desearás al vecino del quinto
    1970
    Ramón Fernández
    4,2
    (1.294)
    Transformers: La era de la extinción
    2014
    Michael Bay
    4,5
    (14.006)
    Héroes del mar
    1943
    Richard Rosson, Howard Hawks
    5,6
    (22)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para