Haz click aquí para copiar la URL

El caminante

Terror. Drama Leonardo, de profesión maleante, recorre los caminos de robo en robo, de asesinato en asesinato. Necesita un criado y se lo roba a un ciego. Despoja luego de todos sus ahorros a un pobre granjero que le dió albergue. Su siguiente presa será un rico y avaro comerciante que, aún escoltado, viaja con mucho dinero encima. (FILMAFFINITY)
1 2 >>
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
7 de febrero de 2010
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película interesante que, a ciencia cierta, no sé si podría catalogarse como ejemplo del gran fantaterror español de los 70. Lo más destacable del film es la gran recreación que hace de los caminos de España en el siglo de Oro, con sus posadas de puertas abiertas, las pequeñas granjas de los campesinos, ruinas de alguna iglesia abandonada, nobles en carros escoltados por guardias y algún que otro prostíbulo con sus mancebas ligeritas de ropa engatusando a los clientes.
Los diálogos están muy bien recreados utilizando el lenguaje propio del siglo de Oro, cargados de picaresca y rima, que en boca de Naschy (o del diablo) suenan todavía mejor y encajan a la perfección en la idiosincrasia del personaje que interpreta.
Es cierto que en la película no se puede buscar el terror de otras cintas interpretadas por Naschy, salvo en algunos detalles concretos que tampoco pueden considerarse como ejemplos claros de "spanish horror" (ver spoiler). En realidad lo que se muestra, desde un punto de vista cómico y burlón, es la simpleza e ignorancia de las gentes llanas de la época de las que el diablo se aprovecha con sus artimañas, engaños y falsas promesas.
En definitiva película recomendable y apartada de los estereotipos y convencionalismos del horror patrio tan explotados en la saga de Waldemar Daninsky o los muertos templarios de Ossorio, por poner algunos ejemplos...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CALIGVM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de abril de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un guión poderoso en manos de un director con talento. El resultado es El Caminante, el Diablo sube a la tierra encarnado en un ser mortal, puede amar, sentir, pero también y debido a su condición, puede matar, robar, engañar... al final hay una moraleja bastante sombría pero no sin cierta falta de razón. Todos los actores rayan a una gran altura y Naschy demuestra que nos es únicamente el gran mito del terror español, también es un gran autor.
Allariz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de marzo de 2017
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considerada como una película mala, mala, tan, tan mala que se distribuyó casi exclusivamente en el circuito de cine "S" de su tiempo, la verdad es que, viéndola ahora, (27-7-2010) la peli se puede ver.
Sí, sigue siendo muy mediocre, pero el bueno de Jacinto Molina consigue un trabajo nada despreciable desde el punto de vista erótico-picaresco, con incluso moraleja Es decir, que es lo suficientemente amena para no dejar de verla, algo que la redime.
Eso sí, supongo que será por la belleza de sus actrices, además en paños menores o directamente desnudas, pero la verdad es que la visión de la cinta no molesta, aunque sea bastante pobre en líneas generales. Pero, indudablemente, tiene un pase.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de septiembre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas películas pueden retratar la malaleche que transmite el ser humano como lo hace ésta.

Este es el resumen de un pedazo de historia sin mayor historia. Un tipo sin escrúpulos, un caminante que campa a sus anchas, roba lo robable, asesina sin piedad, folla lo que puede, adoctrina vilmente, traiciona sin compasión...

Moraleja: Sabe más el diablo por viejo que por diablo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de julio de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece ser que el paso del tiempo ha puesto en su lugar el genio y figura de Jacinto Molina, más conocido por el sobrenombre artístico de Paul Naschy. De esa manera pareció exportar su caracterización de prototipo de hombre lobo amén de aparecer en decenas de películas de género, la mayoría dispares pero rodadas con ganas e ilusión. No hace falta recordarlo en su memorable intervención en “La Noche de Walpurgis” (1971) de León Klimovsky en que inmortalizaba el ya inolvidable licántropo Waldemar Daninsky.

“El Caminante” rodada en años de transición democrática y en que empezaba a asomar tímidamente el sexo sin llegar más allá de la pantorrilla, parece un proyecto personal y ambicioso de Naschy buen conocedor de la España bruja y profunda del siglo XVII a mayor gloria de un peregrinaje fantástico digno de los pasajes de Geoffrey Chaucer o Jean Potocki. Su personaje de hombre sin rumbo pero aventurero en la alcoba lo lleva a ser un astuto y perverso ser diabólico personificado en vividor y malhechor con los desventurados caballeros de rancio abolengo a míseros labradores y mujeres de mala vida… Cuenta con la complicidad de un compañero de viaje (David Rocha) maltratado criado como salido de la obra de “Lazarillo de Tormes”.

Uno de los mejores trabajos de un actor como Paul Naschy que se desafía a si mismo poniéndose detrás de las cámaras con éste reivindicable film, sino de lo mejor, de lo más curioso del fantástico español.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow