Haz click aquí para copiar la URL

Light Light Light

Drama En la primavera de 1986, se produce una explosión en Chernobyl y una niña llamada Mimi llega a un pequeño pueblo del oeste de Finlandia. Inmediatamente llena de luz la vida de Mariia, de 15 años. Mariia regresa 20 años después a casa para cuidar de su madre enferma, y ​​los recuerdos de ese significativo verano comienzan a salir a la superficie. (FILMAFFINITY)
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
9 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Filme dramático finlandés que presenta una relación entre dos chicas en un lapso de 20 años.
A través de flashbacks y una interesante presencia de temas tecno-pop de los 80s, la directora trata de hilar con profundidad los sentimientos de las dos protagonistas (brillantes especialmente en las escenas de juventud), desde que se conocen hasta la vuelta de una de ellas a su hogar donde el cáncer azota la vida de su familia.
Sin dudarlo estamos ante una muestra interesante de buen pulso en la dirección, si bien el espectador se puede perder en el objeto que se plantea Irani Niemi con su filme, dado el ritmo que imprime a la trama y otros elementos, como las narraciones profundas que se agregan en torno a la triste tragedia nuclear acontecida en Ucrania. La música resulta excelente, algo de agradecer frente a determinados efectismos visuales en una cinta que quizás deje de forma generalizada una sensación de no llevar al espectador a ninguna parte.
sergioleone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Tierna y dura a la vez, película finlandesa, narrada con sensibilidad y buen gusto estético.

Técnicamente primorosa, con preciosa fotografía a cargo de Sari Aaaltonen y entregadas interpretaciones, sobre todo del joven dúo protagonista, el film se sigue con interés pese a ciertas arritmias en su parte central, principalmente.

Una historia de amistad y amor en medio de una época, lugar y situación dramáticas, donde tendrán que luchar por mantenerse fieles a sí mismas.

Una iniciación a la vida, luminosa y divertida primero, a la par que dura por situaciones familiares tóxicas y secretos inconfesables, y más tarde difícil y dolorosa por la enfermedad y el tiempo pasado, ya irrecuperable.

No se obvian los aspectos sociales y políticos, teniendo a la fuga de Chernobyl muy presente por ser el desencadenante de muchas tragedias futuras que traerán la melancolía y la nostalgia, haciendo dificultosa la vida presente.

Bien dirigida por inari NIemi, con sutileza pero también determinación, el poso creo que podría haber sido más profundo pero al ser sobria y poco o nada sentimentaloide, no llega a emocionar, aunque rezuma verdad.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow