Haz click aquí para copiar la URL

Last Conversation

Drama Anne recibe, mientras conduce, una llamada de su ex amante Laurens. Él está casado con una mujer mucho más joven y tiene dos hijos, esperan un tercero, cuestión que Anne desconoce. Este nuevo hijo es su manera de reconciliarse con su esposa, que se ha enterado de sus devaneos amorosos. Durante el trayecto en coche, Anne mantiene esta última conversación telefónica con Laurens durante la que va descubriendo su dependencia. (FILMAFFINITY)
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
17 de noviembre de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace una semana que vi esta película en el festival de cine de Sevilla, así que puedo decir tranquilamente y con el recuerdo bien fresco, que fue lo más parecido a una puñalada mental.

Antes de comenzar la proyección el director de la película nos habló un poco sobre la cinta, explicándonos que la rodó en una sola toma, con veinticuatro cámaras colocadas en un coche. Pensé, puede que sea una proeza técnica al estilo de El arca rusa. Pero al momento nos informó de que en la película solo salía una actriz y ninguna persona más, mal augurio. ¿Sería algo similar a Enterrado? Ni por asomo.

Intrigado y curioso, esperaba ver qué me ofrecía al pais de los tulipanes, pero pronto se desvanecieron todas mis espectativas. Comenzaba con unos diez minutos del silencio mas absoluto por parte de la protagonista, junto a una infinidad de planos desde todos las perspectivas posibles, pero con nula calidad técnica. La mayoría eran planos mal encuadrados, media cara, un plano de la carretera, otro plano de la carretera, un plano de la cuneta, mas carretera. . . Esto ya pintaba bastante mal. Cuando por fin la protagonista empezó a hablar, (por su manos libres por supuesto) resulta mas que chocante que de todas sus conversaciones solo escuchamos su parte de los diálogos, es decir, nunca podemos saber que le estan diciendo. Y no, no es fácil suponerlo.

Imaginaros, más de una hora intentando poner en pie que le podían estar diciendo a esa mujer para que diera esas respuestas. La película entra así en una dinámica de mitad de diálogos casi inventados por nosotros, cual resolución de un sudoku.

Así que ya está, el director y los guionistas no fueron lo sufientemente creativos como para incluir ni el más leve sobresalto, o algún tipo de barrera para salir un poco de la estacidad, pero nada.

Cuando salí del cine busqué al director, aunque estaba claro que se quitó de en medio para no tener que devolvernos el dinero de las entradas a todos los alli presentes.

Si vuelvo a verla será para dormir la siesta. Que peste de nuevo cine holandés, ya podían aprender de su paisana Nothing personal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
el puerta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow