Haz click aquí para copiar la URL

La cigüeña distraída

Comedia Viruta Palacios y Capulina Corrales, son dos grandes amigos, aunque el primero es de clase alta y el segundo un modesto hombre de campo. Coincide que, el mismo día ambos tienen gemelos en el mismo hospital, pero, en un descuido de ambos, cada uno termina con un hijo del otro... y su lazo de amistad va, así, a durar para siempre.
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
29 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Tras haber contraído matrimonio, Viruta Palacios y Capulina Corrales (sus apellidos indican, maliciosamente, la clase social a la que, ahora, pertenecen uno y otro), están en este momento en una sala de maternidad a la espera de que nazca el primogénito que cada uno aguarda… ¡y tal es su suerte que a ambos les llegan gemelos!... pero, como si el destino quisiera jugar a mantenerlos unidos in sæcula sæculorum, en un despiste cada amigo termina con un hijo del otro… y así –por aquello de la amistad- entre los Palacios habrá un Virutita y un Capulinita y entre los Corrales, un Capulinita y un Virutita… ¡pero a ninguno de los dos les pasa nunca por la mente lo que pudo haber ocurrido!

Se trata, pues, de una divertida comedia de enredos por la que pasarán tres generaciones que nos harán reír con las torpezas y recursividades con que cada uno resuelve las situaciones… y donde no faltarán los necesarios y enrevesados romances que dan sentido a la vida, llenándola y alternándola con uno que otro batacazo.

El guion, escrito por Roberto Gómez Bolaños –asiduo colaborador y responsable de algunos de los mejores guiones de Viruta y Capulina-, está muy bien entreverado contrastando las clases sociales, y no obstante los frecuentes saltos a cada pareja de hermanos, todo se hace comprensible y será motivo para unas buenas risas.

Como solía ocurrir, Gómez Bolaños siempre tenía en mente las historias y rutinas de los comediantes de la Era de Oro hollywoodense y a ellas recurría para reforzar sus propios argumentos. Así, la historia de, <<LA CIGÜEÑA DISTRAÍDA>>, seguramente se inspiró en “Our Relations” (1936), de Laurel & Hardy, en la que dos pares de gemelos también son entremezclados; y entre lo que recuerdo con precisión, también está aquí la escena de la cereza del corto, “The Second Hundred Years” (1927), que también protagonizaran, Laurel & Hardy. Sin embargo, la génesis de todo esto bien pudo ser, “The Prince and the Pauper” (El Príncipe y el Mendigo), la histórica y encantadora novela que, Mark Twain, publicara en 1881.

Con todo, la historia en general es muy del posteriormente celebrado, “Chespirito”; la chispa y el buen hacer es mérito de Viruta y Capulina, a quienes acompañan calificados comediantes como: Oscar Ortiz de Pinedo, Mario García “Harapos”, Fannie Kauffman “Vitola” y Arturo “Bigotón” Castro; los encantos femeninos los aportan, Alma Delia Fuentes, María Duval, Emily Cranz y Rosa María Vásquez; y la ajustada dirección de, Emilio Gómez Muriel, hace el resto para asegurarnos un filme realmente divertido.

Con, <<LA CIGÜEÑA DISTRAÍDA>>, se afinaban los mejores años de Viruta y Capulina… y creo que nadie imaginaba que estaban a sólo un año de romper con la pareja cómica más apreciada del cine mexicano.
Luis Guillermo Cardona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow