Haz click aquí para copiar la URL

La lista de Schindler

Drama Oskar Schindler (Liam Neeson), un empresario alemán de gran talento para las relaciones públicas, busca ganarse la simpatía de los nazis de cara a su beneficio personal. Después de la invasión de Polonia por los alemanes en 1939, Schindler consigue, gracias a sus relaciones con los altos jerarcas nazis, la propiedad de una fábrica de Cracovia. Allí emplea a cientos de operarios judíos, cuya explotación le hace prosperar rápidamente, ... [+]
1 2 3 4 10 20 86 >>
Críticas 428
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
17 de mayo de 2024
0 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A nivel cinematográfico y todos esos aspectos pedantes que a los cinéfilos les encanta comentar por horas como urracas mientras se hacen los interesantes, estará todo lo bien que quieras, pero a nivel sustancia no deja de ser otro bodrio más sesgado hasta la médula por Americanos y denso como una fábrica de plomo.
Fwry
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Lista de Schindler nos traslada a la Segunda Guerra Mundial, centrando la trama en Oskar Schindler, un empresario alemán que inicialmente busca hacer fortuna en la industria bélica, aprovechando el auge económico de la guerra. A medida que la persecución de los judíos se intensifica bajo el régimen nazi, Schindler comienza a darse cuenta de la magnitud de la tragedia humana que se está desarrollando. Con la ayuda de su contador judío, el empresario elabora una lista de trabajadores esenciales para su fábrica, convirtiendo esta acción en una operación para salvar vidas.
La película sugiere el poder de la humanidad y la capacidad de redención. A través de Schindler, vemos cómo un hombre puede cambiar su rumbo y utilizar sus recursos e influencia para hacer el bien. El contraste entre la brutalidad del régimen nazi y los actos de compasión de Schindler es una parte central de la narrativa.
"La Lista de Schindler" muestra la crueldad y el genocidio del Holocausto, pero también destaca la resistencia y la valentía de aquellos que se opusieron a la barbarie nazi. La película es un testimonio de la importancia de la memoria histórica y del valor que puede surgir en medio del horror.
En resumen, la película es un drama histórico poderoso e impactante. Las actuaciones son magistrales y el guion está impregnado de emoción.
ReelRogue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de marzo de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Steven Spielberg nos regala una obra maestra inolvidable con "La Lista de Schindler", una película que nos sumerge en las profundidades de la barbarie humana pero también nos muestra la luz del heroísmo y la compasión. Basada en hechos reales, la película sigue la historia de Oskar Schindler, un empresario alemán que, en medio del Holocausto, utiliza su fábrica como un refugio para salvar a más de mil judíos de los horrores de los campos de concentración.

Lo que hace que "La Lista de Schindler" sea tan poderosa es su capacidad para retratar la complejidad del bien y el mal en tiempos de crisis. Schindler, inicialmente motivado por el beneficio personal, se transforma gradualmente en un héroe improbable mientras lucha por preservar la dignidad y la humanidad de aquellos que están en su lista. Es un recordatorio conmovedor de que incluso en los momentos más oscuros, la bondad y la compasión pueden brillar con una luz inquebrantable.

Además, la película está magistralmente dirigida por Spielberg, quien logra capturar la brutalidad y la desesperación del Holocausto sin dejar de lado la humanidad y la esperanza. Cada escena está cargada de emoción y significado, desde los horrores de los campos de concentración hasta los momentos de heroísmo y sacrificio que marcan la historia de Schindler.

Por último, pero no menos importante, "La Lista de Schindler" cuenta con actuaciones sobresalientes, especialmente de Liam Neeson en el papel de Schindler y Ralph Fiennes como el cruel comandante nazi Amon Goeth. Sus interpretaciones profundamente conmovedoras nos llevan en un viaje emocional inolvidable que deja una impresión duradera en el corazón y la mente del espectador.

En resumen, "La Lista de Schindler" es una película que nos desafía a enfrentar la oscuridad de la historia con valentía y compasión. Es un testimonio inolvidable del poder del individuo para marcar la diferencia en el mundo, incluso en los momentos más desesperados. Una obra maestra que merece ser recordada y apreciada por generaciones venideras.
whoopsmovies
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de marzo de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por qué el actor Liam Neeson no tiene pinta de ser mujeriego, ni un fiestero ni astuto, ni tan querido por algunas escenas, lo veo más solitario y en las escenas se nota.Por lo que a mí no me cuadra lo que hace con lo que es, como cuando al final se arrepiente sin más. Me parece que no cuaja y no veo que llegue al arrepentimiento o el actor no sirve para esto ,parece un poco fuera de lugar.

Por otra parte, la película no me parece para tanto, quizás engañe la nostalgia mucho después de verla y decir fue buena, pero a la hora de verla no me parece para tanto. Aparte de que Oskar Schindler no fue tan humanista como en verdad lo fue, como cuando dice que si hubiera vendido esto lo otro habría salvado x vidas, lo cual no ocurrió.... ¿Y una niña con abrigo rojo? ¿Es más importante? Le da un significado que no tiene... Bueno, esto sí lo analizas pero si no lo analizas y te dejas hipnotizar es algo mejor aunque el actor Liam no sea tan hipnotizador.

Me gustó la escena del nazi cuando dice "yo te perdono" pero se da cuenta que su orgullo es herido , buena interpretación buena escena por parte de Ralph Fiennes.
Gam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de marzo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación basada en hechos reales de una crudeza tremenda sobrada de mensajes sobre la humanidad y la crueldad, acompañados de reflejos de dolor que te estremecen, con protagonistas complejos, y un enorme elenco lleno de excelentes actuaciones que no desentonan en ningún momento, a pesar de la cantidad de niños. Cinematográficamente es impecable, llena de planos elegantes y escenas desgarradoras, con el hábil uso de la cámara documental para mayor inmersión, con un uso especial de la música y el color.
Am0r
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 10 20 86 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow