Haz click aquí para copiar la URL

La fortaleza

Acción. Thriller Robert Michaels (Bruce Willis), un agente de la CIA retirado, trabaja y vive en un resort secreto para clientes de elite en medio de las montañas. Un día, su hijo Paul (Jesse Metcalfe) decide visitarle. Es entonces cuando un grupo de paramilitares asaltan el refugio.
1 2 >>
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
17 de diciembre de 2021
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece mentira que Lionsgate ponga la firma en este desastre. La idea argumental es sencillamente descabellada y ridícula. Con situaciones pocos creíbles y tontas, con un único escenario que pasa en un santiamén desde la aridez total de un terreno casi desértico a un bosque que en cuestión de metros se convierte en una selva tropical, y con unos diálogos imposibles de calificar por lo infantiles, cursis y por la forma en que son recitados por un elenco a la deriva que parece ponerse en marcha frente a las cámaras por su propia cuenta, sin la existencia de un director.

Estoy tentado de mencionar 5 o 6 ejemplos del dialogado, pero seguramente los censores de la nueva inquisición de esta página filtrarían esta reseña aduciendo rebuscados argumentos de spoiler y, por lo tanto, ocurren dos cosas: a) no quiero calentarme cuando me frenen la publicación; y b) francamente esta película no merece la pena de que uno gaste demasiados caracteres en su análisis.

Finalizo con una conclusión que podrá ser entendida por casi todos. Parece que Bruce Willis está siguiendo los mismos pasos que Nicolás Cage: sumar cheques con cada nueva producción y despeñar su carrera sin freno alguno en caída libre al vacío..
Atilio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de abril de 2022
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
A esta altura he visto suficientes películas malazas de Bruce Willis como para decir: hasta acá llegó el amor. Nuestro adorado John McClane ha abandonado la actuación debido a una enfermedad neuronal. De todas formas, quienes veníamos consumiendo su cine sabíamos que el actor ya se había retirado hace unos cuantos años.

Su filmografía cerró con más de 100 producciones, si bien últimamente sus rodajes se limitaron a participaciones cada vez más pequeñas y desganadas en olvidables producciones clase B. ¡De hecho, el ex- actor sacó ocho de estas películas chorizo solo en 2021! Una hazaña que los Premios Razzie destacaron con su nueva categoría: “Peor actuación de Bruce Willis en una película”.

En este punto, estas obritas son casi su propio género. En meses pasados vi “Apex” (2021) y “Survive the night” (2020), que parecen sacadas del mismo molde. Son todos títulos genéricos de acción, donde Bruce tiene a lo sumo 15 minutos de pantalla, se la pasa sentado y hasta le soplan los diálogos por una cucaracha que se puede ver en algunas tomas.

“Fortress” es particularmente divertida por las formas ingeniosas en que los productores ocultan que Bruce solo estuvo filmando una tarde. No comparte escena con ningún otro del elenco, se utilizan muchos dobles y se percibe una edición lamentable porque el actor grabó sus líneas en solitario. Es todo muy berreta. Divertido, pero berreta al fin.

Nada tiene demasiado sentido en este thriller de acción donde un personaje usa poca ropa sin ningún sentido (y cambia el acento de británico a americano de un momento a otro), y las motivaciones de cada bando nunca quedan demasiado claras.

En un momento vemos a Willis con una pistola con silenciador diciendo que “la está pasando bien”. Creo que ni el director, James Cullen Bressack, debe haberse creído aquella frase. El resto del elenco, por suerte, le pone onda. Jesse Metcalfe y Chad Michael Murray ya han trabajado con Bruce en otras películas y acá tienen interpretaciones decentes.

Rarísima la participación de una actriz de renombre como Shannen Doherty, quien se nota que tenía que pagar varias cuentas y no le quedó otra que sumarse a este tren descarrilado.

Curiosamente, “Fortress” termina en un cliffhanger y resulta que es la primera entrada en una trilogía de películas. La segunda parte ya tiene tráiler y terminó su filmación… y parece más de lo mismo.

==> CONCLUSIÓN: Bruce Willis sale con un arma a matar malos y tira un “I´m having fun” muy poco creíble. “Fortress” es de esas películas para reírse un rato de los bajos valores de producción, los diálogos genéricos y las incoherencias argumentales. Si eso es algo que pueda llamarte la atención, entonces es un peliculón. <==

#BonusTrack: Algunas buenas películas de Bruce Willis poco conocidas, antes de su decadencia:

https://altapeli.com/cine/peliculas-poco-conocidas-de-bruce-willis/
http://viajarleyendo451.blogspot.com/
Luciano Sívori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de enero de 2022
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siguiendo con la serie de producciones baratas de la pareja Emmett y Furla que tiene a Bruce Willis como principal gancho para dar luz verde a sus proyectos, tenemos aquí a la primera de las tres películas, sí, tres, ni más ni menos, con las que nos quieren hacer sufrir esta parejita de talentos.

Vuelve Bruce Willis a retomar otro de sus últimamente patéticos personajes con una actuación pésima, arrastrando las palabras, con frases basadas en monosílabos, con desgana, con falta de seriedad y con su habitual doble de espalda.

Lo mejor de esta película, que no es nada destacable, es la actuación del guapo Jesse Metcalfe, la reaparición de Shannen Doherty, que lucha actualmente con un cáncer de mama en fase 4, la inolvidable Brenda de la mítica serie de mi adolescencia, "Sensación de vivir", y el correcto trabajo del siempre solvente y cumplidor Chad Michael Murray así como de Ser´Darius William Blain y la atractiva Katalina Viteri.
Pasable y siguiendo la norma de las últimas películas de Willis.
Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de noviembre de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Horrorosa, mala, lamentable, penosa, cutre y un largo etc. son todos los calificativos y me quedo corto que se me ocurren para este engendro de película, la cual a fuerza de ser muy sincero, no califico con un 0 porque no existe en nuestra página, o con un 1 por la mera presencia, que da penilla del otrora icónico BRUCE WILLIS.
Hacía tiempo que no veía tal despropósito en diálogos absurdos, frases mal encajadas, actuaciones de risa, acción mal hecha y coreografiada, incluso diría que peor que la propia serie B, un sinsentido que se veía venir y que da vergüenza ajena.
No me extiendo más, no merece la pena, eso si huir de LA FORTALEZA, porque saldréis ganando. ante esta bazofia.
bunburyano77
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de enero de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me atrevo yo a decir si a Bruce Willis le dejaría tan buen sabor de boca 'Hard Kill' o 'Survive the Game' (ambas del año anterior) como para no poder resistirse a la imperiosa necesidad de trabajar otra vez con los "boyantes" Chad Michael Murray ('One Tree Hill'), Sean Kanan ('Karate Kid III') o Jesse Metcalfe (el del último reboot de 'Dallas') cargando pistolas y memorizando diálogos sueltos posteriormente acoplados con el resto de la secuencia. No me atrevo a confirmarlo porque, como ya es vox populi, se da la probabilidad de que para Willis todos estos rodajes sean el mismo.
Otra de padre e hijo pelándose el culo juntos -sin apenas compartir planos, pero juntos- contra un puñado de mercenarios y un malo con un chalequito de croupier (el histrionismo no está reñido con el estilo) reemplazando la jungla urbana y helada de Moscú por bosques y guaridas subterráneas bajo un camping residencial para jubilados "importantes" que es asaltado por peligrosos mercen... ah no, eso ya lo he mencionado, ¿no? Hay una rubia maciza haciendo exactamente lo mismo que otra rubia con el mismo uniforme -y con el mismo doblaje español que reconozco de haber oído antes en doblajes porno- en otra de Willis con Jamie King que seguramente rodaron a la vez en el mismo escenario -precioso, por cierto- y cuyo título me da pereza buscar... aunque venían siendo más o menos la misma película.
En fin, al menos me tranquiliza comprobar que la carrera de Emile Hirsch como guionista no ha descarrilado más que la de actor.
Un apunte sobre la tal Kelly Greyson y el papel que se le encomienda: el primer matón con el que se cruza le roba la camiseta sin siquiera intentar desarmarla ni inmovilizarla; tiene claras sus prioridades operativas.
James Cullen Bressack, un habitual en los últimos trabajos de todos los aludidos -y responsable también de la, de momento, última película estrenada por Steven Seagal- es el direc... realizador de esto.
Por cierto, tengo una buena noticia y otra mala: la buena es que Shannen Doherty ('Beverly Hills 90210') sigue entre nosotros y luchando por sobrevivir a su enfermedad.
La mala es que, precisamente porque sigue viva (y me alegro, insisto), tiene que trabajar en lo que le salga para poder comer caliente.
Pues vale, pues qué bien.
Yippi- ka yei!!!
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow