Haz click aquí para copiar la URL

A Plague Tale: Innocence

Animación. Aventuras. Drama Francia, siglo XIV. La joven Amicia y su hermano pequeño Hugo realizan un viaje por los momentos más oscuros de la historia. Perseguidos por la Inquisición y rodeados de imparables enjambres de ratas, Amicia y Hugo aprenderán a entenderse y a confiar el uno en el otro, y lucharán contra viento y marea por sobrevivir y encontrar un propósito en este mundo cruel y despiadado.
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
28 de agosto de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cómo es posible que Asobo Studio haya sido capaz de sacar adelante este proyecto aún es algo que soy incapaz de comprender. Porque veamos, tenemos la historia de dos hermanos que en plena Francia del siglo XIV se ven obligados a sobrevivir en un entorno hostil mientas son perseguidos por la Inquisición al tiempo que la ciudad está infestada de ratas que arrasan con todo a su paso. En la primera media hora de juego, ambos pierden a su padre, su madre y su perro, y para colmo de males el niño está enfermo y hay que tratarle con mucho cuidado porque sus terribles jaquecas parecen tener efectos inesperados a su alrededor.

La premisa podría dar para una película infame al estilo de "Precious" o algo en lo que J.A Bayona se movería con cierta soltura, pero el milagro es que funciona porque está contado con una veracidad aplastante. El punto de vista es el de Amicia, hermana mayor del niño, Hugo, en un viaje común en el que se cruzarán con otros personajes con diferentes ambiciones y objetivos, pero todos ellos tratados con el mismo mimo y cuidado. Siendo su parte jugable la más normalita del conjunto (alternando puzles con infiltración) lo mejor de la propuesta de Asobo es la naturalidad y credibilidad con la que estos hermanos son representados. Amicia como una pre-adolescente que se ve obligada a madurar de golpe y Hugo como un pequeño gritón, dependiente y algo pesado, es decir, como un niño de su edad. El viaje por esa Francia medieval no es muy largo, pero en el tiempo que dura el guion se las arregla para que nos importen y para que sintamos que estamos viendo -o casi- a personas reales.

Asobo Studio tenía experiencia previa, había trabajado en videojuegos como el de "Ratatouille" (siempre comprometidos con las ratas, claro) o "Disneyland Adventure" (un sorprendentemente agradable mundo abierto en el que exploramos una Disneylandia virtual y a escala) pero "A Plague Tale: Innocence" es harina de otro costal. Es como el director que tras varios encargos es capaz de sacar adelante la obra que lleva años intentando desarrollar. Es un juego maduro, adulto, que toca temas serios y lo hace con inteligencia, quizá el mejor de todos los juegos que han intentado capitalizar el éxito y la fórmula de "The Last of Us", porque lleva esa relación de protector-protegido a un nuevo nivel que lo acerca- por su enfoque, punto de vista y crudeza- a esa obra maestra llamada "La tumba de las luciérnagas" de Studio Ghibli.

En realidad, la verdadera sorpresa no es que "A Plague Tale: Innocence" sea buenísimo, sino que aún no se hayan hecho con los derechos para llevarlo al cine o al formato televisivo. Porque por su ambientación, personajes, desarrollo y formato episódico sería absolutamente perfecto para dar el salto a ese formato. Por lo pronto este año tendremos una secuela titulada "A Plague Tale: Requiem". Lo tiene difícil, pero ojalá esté a la altura.
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de octubre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin tirar de internet, me atrevo a decir que este es sin duda uno de los mejores juegos que se publicaron en 2019.

Nos cuenta la historia de dos hermanos, que se ven envueltos en una épica aventura de supervivencia en la que oscuras fuerzas del mal toman la forma de terribles manadas de ratas. Es un misterio que vamos descubriendo poco a poco, en el que por supuesto intervienen villanos muy humanos.

La dinámica del videojuego es de sigilo y supervivencia. No vamos a superarlo corriendo sin más. La mayor parte del tiempo controlamos a Amicia, la adorable hermana mayor. Tendremos que avanzar sin que nos vean, haciendo uso de la luz de antorchas, y resolviendo con astucia las situaciones, a veces simplemente lanzando piedras a posiciones estratégicas. Aunque en muchas secuencias haya que pensar un poquito, no tiene una dificultad demasiado alta en general. Los atranques, en ocasiones, vienen más por querer ir más rápido que por otra cosa.

Me gusta mucho la ambientación medieval, en esos pueblos, iglesias y campos de cultivo. Los gráficos son de calidad. Es también muy entretenido, y cada vez van aumentando las posibilidades de acción con utensilios que atraen a las ratas o que las hacen huir, y combinar todo ello, da mucho juego. En las últimas etapas habrá que procurar que no nos falte de nada en el inventario.

La jugabilidad es estupenda, siendo un título que apetece completar más de una vez. Lástima que no esté con voces dobladas al castellano, pero al final ni eso importa demasiado.

¿Sacarán película o serie de esto? Deberían.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow