Haz click aquí para copiar la URL

Ida Red: el precio de la libertad

Drama La delincuente habitual Ida 'Red' Walker está luchando contra una enfermedad terminal mientras cumple una condena de 25 años en el estado corrupto de Oklahoma. Le queda poco tiempo de vida. Su hijo, Wyatt Walker, se ha encargado del negocio familiar junto a su tío. Cuando un trato fracasa, el detective local y cuñado de Wyatt, Collier, se une a un agente del FBI para localizar al responsable.
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
19 de diciembre de 2021
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo las tímidas notas y los "reguleros" comentarios que hacían los críticos, me planteé si verla o no, pero al final me decidí por la trama y por los actores, y no me arrepiento. El film te mantiene, te engancha y no te saca bostezos (como Nomadland o El poder del perro, con sus nueves y dieces absurdos). Está bien hecha, la música no es buena pero tampoco es mala, los actores y actrices, correctos, y el argumento es original aunque poco creíble, claro.
Por ponerle un pero, se lo pongo a la resolución de la película, porque no hay por dónde cogerla, pero quitando esos 5 minutos del final, cumple, y eso es lo que queremos los cinéfilos, ¿no? que el producto final nos entretenga y nos haga disfrutar.
luigi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de abril de 2022
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
*¿Qué le pasa a esta familia?

En Ida Red: El precio de la libertad, la delincuente "matriarca" local Ida "Red" Walker (Leo) se encuentra cumpliendo una condena de 25 años en una cárcel de Oklahoma, mientras sigue dirigiendo los crímenes de su familia desde dentro. Todo esto a través de su hijo Wyatt Walker (Hartnett), que ha tomado las riendas del negocio familiar junto a su tío, Dallas Walker (Grillo). Sin embargo, las cosas se tuercen cuando una operación sale mal y ambos acaban en el punto de mira del detective local y cuñado de Wyatt, Bodie Collier (Interpretado por el rapero Slaine), y el agente del FBI Lawrence Twilley (William Forsythe); que más bien se asemeja a un Ranger de Texas.

Para colmo de los Walker, Ida a contraído una enfermedad terminal, y apenas le queda tiempo. De manera que vuelve a ejercer de matriarca, y apelando al amor y admiración que siente Wyatt por su madre, lo convence para que organice una operación de huida junto a Dallas, y de ese modo no terminar muriendo entre rejas.

En medio de todo este embrollo se encuentra su hermana Jeanie (Deborah Ann Woll), que ha querido desentenderse del negocio familiar, y no quiere saber nada de su madre; algo muy lógico una vez conoces la historia. Y junto a su marido, el detective Bodie, tratan de alejar a la joven Darla Walker de esa vida. Esto en realidad provoca el efecto contrario en la adolescente, que como la típica rebelde sin causa, se ve atraída por la influencia de Wyatt, a quien adora ciegamente; a pesar de las evidencias y circunstancias.

La conclusión que se podría sacar de esta desestructurada familia es que, salvo Jeanie, el resto de los Walker son delincuentes sin una motivación propia, más que seguir las órdenes de Ida. Transformándolos en marionetas a su entera disposición y servicio, sin importar si eso les cuesta la vida por su egoísta causa, sin un claro sentido; más allá de creer ser los reyes de un pequeño y corrupto terreno del país.

*Otra más...

Hay que reconocer que Ida Red: El precio de la libertad tiene un buen plantel de actores. Lástima que por culpa de una trama sin mucho gancho, les saquen poco partido, dejando en general actuaciones poco notables y escenas para el olvido. Y es que este drama criminal se asemeja demasiado a otros muchos del género, provocando que pierda personalidad y se mezcle entre un inmenso montón.

Swab pretende mostrar una historia cruda con ciertos toques que recuerdan a un western moderno, y que trata de acercarse a un thriller de acción. Y en cambio, su desarrollo nos deja una sensación muy conocida y vista en tantas ocasiones, que sabe a poco, y extraña con ciertos giros inexplicables o carentes de significado para el argumento y la resolución final de la trama. A medida que avanza, solo observamos como los Walker pasan como Pedro por su casa allá donde quieren, sin apenas consecuencias que les afecten directamente, aunque las evidentes pistas estén frente a las narices de la autoridad que sigue sus pasos. Siempre cercanos, pero lo justo para poder alargar los minutos de metraje, nada más.

Al final, da la sensación de ser otra película en la que se dispara a la gente a lo loco a la mínima ocasión, tenga o no influencia en el argumento. No resulta aburrida en su totalidad, ya que tiene algunas escenas entretenidas, pero no sorprende ni llega a enganchar. Ni siquiera añadiendo esa música tan característica de un thriller de terror de los noventa, llegan a crear un ambiente de tensión que resulte creíble en determinados momentos en los que se supone que el espectador podría empatizar con los personajes, o incluso conectar con la situación que está observando.

*Conclusión

Ida Red: El precio de la libertad es un drama sobre crimen y lazos familiares, que se asemeja demasiado a otras tantas del mismo género, perdiendo personalidad e interés. A pesar de contar con un buen plantel de actores, su trama no tiene apenas gancho, provocando actuaciones poco notables, y escenas para el olvido. Giros inexplicables o carentes de sentido, un desarrollo que sabe a poco y personajes que no provocan que el espectador empatice con ellos. Determinadas escenas de acción que resultan entretenidas, pero, y a pesar de no resultar del todo aburrida, no sorprende ni engancha. Es un quiero pero no puedo del género, que no resulta cargante ni totalmente fallida, pero no genera expectación. Solo una más que pasa sin pena ni gloria entre tantas otras similares.

Escrito por Javi Sardi
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de abril de 2022
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como siempre la vulgaridad queda escondida debajo de una producción lujosa, derrochadora de dinero y ausente de ideas.
La dirección tampoco se ha partido la cabeza. Se ha dedicado a imprimir un cierto ritmo para que la película no resulte aburrida y poco más. También es verdad que el asunto es tan tópico y vulgar que no valía la pena intentar nada más. Un poco de sangre, otro de sadismo y algo de espectáculo y para casa. Cuanto antes termine pues mucho mejor para todos. A fin de cuentas se trata de un producto de cine-basura para consumo rápido, de usar y tirar.
La historia está más que requetevista. ¡Qué hartura de ver siempre lo mismo, los mismos tópicos y personajes en papeles de estúpidos! Un cero patatero para los guionistas.
Los protagonistas son de telefilm, normalitos y corrientes. No les pidan grandes papeles dramáticos.
Resumiendo: no la volvería a ver por nada del mundo.
Miguel Ángel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow