You must be a loged user to know your affinity with SkasS
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
87.653
8
9 de octubre de 2007
9 de octubre de 2007
27 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las mejores películas de terror que he visto en mi vida. Es grande. Joder es MUY grande. Y la característica más acertada, su realismo. Es el que te hace encogerte en la butaca, con el corazón acelerado y sintiendo que eres tú mismo el que lleva la cámara. La tensión, el ambiente que genera la película, no tiene precio. En mi caso, además, al estar estudiando un curso de cámara, me ha hecho valorar mucho mas el trabajo de la misma en el film. Incluso me ha parecido buenísimo el principio, cuando comienza el reportaje, repiten las escenas o se equivocan, por que es 100% igual a nuestras cintas sin editar de clase. Balagueró y Plaza querían que todo lo que saliera en la película se pareciera lo máximo a la realidad, y vaya si lo han conseguido. Parece un programa más de Callejeros, pues además todas las interpretaciones de los personajes están bordadas (madre mía con la niña) y podrías ubicar la casa del film en tu mismo edificio.
En mi opinión, la clave de la película es tanto su citado realismo como su ritmo trepidante que casi nunca se detiene y consigue acelerarte la respiración, apretar las manos en la butaca y ni siquiera pestañear, pues en cualquier momento puede salir algo de la oscuridad. Y es que esta tensión tan agobiante, unida a sustos muy bien conseguidos, hacen que realmente lo pases mal en el cine. Personalmente, no recuerdo la última vez que lo pasé así con una película...
Como punto a destacar, en una de las entrevistas a los directores, se contó que la introducción a la trama, en el que la reportera y el cámara conviven con los bomberos antes de salir a la casa, es oculta. Es decir, ellos no saben que están en un rodaje de cone, si no realmente contratados para grabar el documental. Puede tratarse de una declaración de marketing, pero tras mi experiencia y habiendo visto la película, es totalmente factible. El resto de la película, para seguir con su genial interpretación lo mas parecida a la realidad, la reportera y su cámara trabajaron sin guión. A si que cada vez que el cámara llega tarde a grabar algo, está desenfocado, etc. es, simplemente, porque en la realidad hubiera sido así.
Y son decenas de detalles como esos los que te sumergen en la pelicula hasta lo más profundo para aterrarte y que desees salir ya de esa maldita casa. Realismo realismo y realismo, es la palabra que sale una y mil veces cuando hablas de REC. Y es que es el causante de dejarte varios segundos después de que termine la pelicula, con la boca abierta y asimilando todo lo que acabas de ver. Hasta que te levantas de la butaca y te pones a aplaudir con todas tus fuerzas, a vitorear junto con 700 personas mas a los responsables de la obra maestra que acabas de ver. Por que se lo merecen de verdad.
En definitiva, para mi es la mejor pelicula de zombies de la nueva hornada (los clásicos deben seguir ahí...). El film supera con creces el remake de Amanecer de los Muertos, las últimas de Romero, y la saga de 28 dias/semanas.
En mi opinión, la clave de la película es tanto su citado realismo como su ritmo trepidante que casi nunca se detiene y consigue acelerarte la respiración, apretar las manos en la butaca y ni siquiera pestañear, pues en cualquier momento puede salir algo de la oscuridad. Y es que esta tensión tan agobiante, unida a sustos muy bien conseguidos, hacen que realmente lo pases mal en el cine. Personalmente, no recuerdo la última vez que lo pasé así con una película...
Como punto a destacar, en una de las entrevistas a los directores, se contó que la introducción a la trama, en el que la reportera y el cámara conviven con los bomberos antes de salir a la casa, es oculta. Es decir, ellos no saben que están en un rodaje de cone, si no realmente contratados para grabar el documental. Puede tratarse de una declaración de marketing, pero tras mi experiencia y habiendo visto la película, es totalmente factible. El resto de la película, para seguir con su genial interpretación lo mas parecida a la realidad, la reportera y su cámara trabajaron sin guión. A si que cada vez que el cámara llega tarde a grabar algo, está desenfocado, etc. es, simplemente, porque en la realidad hubiera sido así.
Y son decenas de detalles como esos los que te sumergen en la pelicula hasta lo más profundo para aterrarte y que desees salir ya de esa maldita casa. Realismo realismo y realismo, es la palabra que sale una y mil veces cuando hablas de REC. Y es que es el causante de dejarte varios segundos después de que termine la pelicula, con la boca abierta y asimilando todo lo que acabas de ver. Hasta que te levantas de la butaca y te pones a aplaudir con todas tus fuerzas, a vitorear junto con 700 personas mas a los responsables de la obra maestra que acabas de ver. Por que se lo merecen de verdad.
En definitiva, para mi es la mejor pelicula de zombies de la nueva hornada (los clásicos deben seguir ahí...). El film supera con creces el remake de Amanecer de los Muertos, las últimas de Romero, y la saga de 28 dias/semanas.
Más sobre SkasS
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here