Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with victor bermudez garcia
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
22 de octubre de 2011
67 de 99 usuarios han encontrado esta crítica útil
“La voz dormida”, un compromiso con la Historia y la Memoria de España.

BRAVO POR EL CINE BIEN HECHO, POR EL CINE VALIENTE, SERIO Y COMPROMETIDO.

Así empiezo mi crítica reflexiva sobre esta magnífica película del director Benito Zambrano. Toda una bofetada a la conciencia, a la moral y a lo "políticamente correcto".
En pocas palabras, un film valiente y necesario que TODOS deberíamos ver, al menos, una vez al mes, para valorar la enorme suerte que tenemos de vivir actualmente en DEMOCRACIA.
"LA VOZ DORMIDA" quedará en los anales del cine español como la mejor película sobre la negra posguerra española que se ha rodado jamás, una historia humana, real y necesaria.
Necesaria para que el pasado de nuestra historia no caiga en el olvido, sobre todo ahora, cuando parece que la sociedad española pretende pasar página y olvidar los horrores pasados.

En cuanto a la película, enorme trabajo interpretativo de Inma Cuesta y de María León, extraordinarias ambas. Para los que hemos leído y conocemos la Historia, ahora, una vez vista esta gran película, es más fácil poner caras a tanto sufrimiento, a tanto dolor, a las víctimas de la represión y a los derrotados de la guerra.
Un emocionado recuerdo a todos aquellos que sufrieron el horror de la victoria franquista.
Con una dirección magistral y una ambientación perfecta, esta trágica historia se merece un 10. Una nota máxima por su seriedad, respeto y valentía ante un tema muy peliagudo.

RECOMENDABLE AL 100% para todos aquellos cinéfilos a los que nos gusta el BUEN CINE con mayúsculas, es decir, el CINE COMPROMETIDO Y CRÍTICO CON NUESTRA HISTORIA.
Qué lastima que no se hagan más películas así, de esas que nos acercan a la realidad y nos dan un pellizco en el corazón, haciéndonos salir del cine con el alma tocada y con un nudo en la garganta, haciéndonos reflexionar sobre muchos temas.

No dejéis de verla. Por muy dura que sea esta película, la realidad lo fue mucho más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Benito Zambrano regresa al cine con La voz dormida, adaptación de la novela homónima de Dulce Chacón. Una historia dura, que no admite la indeferencia, y que ha llenado de suspiros y gimoteos los primeros pases de la película en el festival.
"Llorar el arte es bonito. Eso te reconcilia contigo mismo, te hace saber que dentro de ti hay una persona que se deja doler. No me gusta pasar por un libro o una película sin que me ocurra nada", explica Zambrano. El cineasta sevillano ya lo dijo en Lebrija en 1965 “Si tú no tomas partido, la vida no te espera y tomará partido por ti”, “Pero lo triste de esa época es que hubo mucha gente que no tenía conciencia política y murió simplemente porque le tocó estar en uno u otro lado, o por ser familiar de alguien (...). Y sí, creo que hay que comprometerse, y más aún si se quieren contar historias”.
“La voz dormida” es un proyecto que el director de “Solas” y “Habana blues” asumió como personal a partir de la novela de Dulce Chacón. Al enorme trabajo de documentación que la escritora llevó a cabo sobre la represión de las mujeres en las cárceles franquistas, Zambrano y su reparto han sumado el suyo.

SINOPSIS
La voz dormida
Una película de Benito Zambrano
Basada en la novela de Dulce Chacón

Pepita (María León), una joven cordobesa de origen rural, va al Madrid de 1940 para estar cerca de su hermana Hortensia (Inma Cuesta) que está embarazada y en la prisión de mujeres de Las Ventas. Pepita conoce allí a Paulino (Marc Clotet), un joven comunista valenciano de familia burguesa que lidera, junto a su cuñado Felipe (Daniel Holguín), un grupo de maquis que sigue luchando y haciendo frente al fascismo en la sierra de Madrid.
A pesar de la dificultad de su relación, se enamoran apasionadamente.
Hortensia es juzgada y condenada a muerte. La ejecución no se llevará a cabo hasta después del parto. Pepita intenta por todos los medios que el tribunal militar conmute la ejecución por la pena de cadena perpetua, con el fin de salvar la vida de su hermana. Va todos los días a la prisión con el objetivo de que le entreguen el futuro hijo de Hortensia, suplicando que no lo den en adopción o lo internen en un orfanato donde el régimen franquista lo reeducará en los principios del Movimiento Nacional.
Más sobre victor bermudez garcia
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para