Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de Lu
1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
3 de diciembre de 2023
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo realmente cómo esta película puede estar en boca de todos como algo digno de ser recomendado. La verdad que no me gusto, me aburrió y me pareció mal actuada. La historia me parece que tiene muchos baches, no tiene sentido mucho de lo qué pasa, los protagonistas tienen actuaciones poco creíbles, y el ritmo que maneja es raro.

La verdad que no me convenció demasiado, y me hizo pensar que quien la hizo pago para que en todos lados se esté hablando bien de ella.
Lu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
21 de enero de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie es recomendable para ver cuando ya no tenes nada para ver nada pero queres hacer algo.
No me gustó mucho: me pareció exagerada, exasperante y poco creíble. Un matrimonio recién casado es asesinado por un hombre, que tiene un accidente JUSTO en la granja donde viven las familias de las víctimas, y todos deben comenzar a tomar decisiones que van a moverle la estantería a más de uno. El punto central de la serie: nunca terminas de conocer a quienes tenes alrededor.

Creo que promete más de lo que luego puede dar, que arranca con una buena idea y una buena ambientación, pero que se ve perjudicada a medida que los capítulos se suceden. Es sobreactuada e - insisto - exagerada. Y tiene cosas (cómo por ejemplo, los pormenores de la vida de la policía encargada de llevar adelante la investigación) que no termino de entender que pito tocan en el asunto.
Lu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de enero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en el libro de Lucy Maud Montgomery (llamado originalmente “Anne of Green Gables”) cuenta la historia de una huérfana - Anne Shirley – que es adoptada por dos hermanos que viven en el pueblo de Avonlea. ¿La trama te parece poco atractiva? Pensas ¿Qué puede tener de interesante la vida de una nena en una granja? La respuesta es TODO. Ambientada a principios del siglo XX, esta serie es HIPER completa: sensible, divertida, progresista, dura. A medida que pasan los capítulos y se desarrolla la historia, más uno se encariña con la niña colorada, blanca, con pecas y trencitas que hace de protagonista.

Es una historia simple, MUY sencilla, pero que te llega al corazón. Lloré en muchos capítulos (aunque hago mea culpa… quizás soy yo quien es extremendamante sensible), y me emocione con muchas de las cosas que pasaron en la serie. Es atrevida, divertida y vibrante, simplemente bella. Los personajes son, en su mayoría, niños, y me parece fabuloso el modo en que los actores interpretan a los mismos. ¿Mis favoritos? Sin lugar a dudas Anne y Gilbert (aunque admito querer también - y mucho - a Diana y a los hermanos Cuthbert).

La lucha contra la adversidad, ver el vaso medio lleno, la integración, la necesidad de abrir la mente (y también el corazón), la lucha, el cambio, la sinceridad. Incluso el arte! Esto es todo lo que me dejo esta historia.

Simplemente me conquistó el corazón. Una de las mejores series que vi en los últimos tiempos.
Lu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de enero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie protagonizada por Christina Applegate y Linda Cardellini (ya la vimos en Bloodline).
Jen es madre de dos hijos y esposa viuda, que ingresa en un grupo de duelo para (intentar) superar el asesinato de su marido, en manos de un conductor que lo levanta por el aire y se da a la fuga. Allí conoce a Judy, que también afronta una perdida, y se hacen amigas: cada una sabe suplir con exactitud la carencia de la otra. Vemos así el nacimiento de un vínculo que se conecta por los motivos erróneos, pero que al finalizar la serie entendemos… ¿correctos?

La serie en si es rara: no es un drama, pero tampoco una comedia… tampoco un thriller. Quizás tenga un poco de cada uno de esos géneros sin terminar de encasillarse en ninguno; aún así, es una serie que entretiene: se ve rápido, tiene fluidez y logra mantenerte expectante. La idea principal funciona, aunque con el correr de los capítulos se hace un poco previsible lo que va a sucederse a continuación.

Se insiste: es una serie para maratonear en esta cuarentena, verla de un tirón, y seguir con otras que nos van a deslumbrar.
Lu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de enero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya todos conocemos a la dupla Holmes-Watson, por lo que la sinopsis de esta serie debe estar en cabeza de todo el mundo: un detective con increíbles habilidades de deducción y análisis, resuelve crímenes y misterios junto con su inseparable compañero.

Habiendo ganado una inmensa cantidad de premios, esta serie TIENE QUE SER VISTA. Es divertida e inteligente, una reinvención de las historias de Arthur Conan Doyle (aunque fiel a su espíritu), con un guion y unas actuaciones sublimes, a las que nada se les puede criticar. Es cierto que los capítulos son bastante largos, y que necesitas contar con tiempo si es que los queres ver de un tirón (algo que en la vida diaria, puede llegar a ser difícil), pero de cada episodio no sobra ni un minuto, y realmente vale la pena hacerse el tiempo para ver una serie de las que escasean.

El humor que maneja esta serie es muy inteligente, es justo. El cariño que se genera con relación a los personajes, no es menos que impecable. Todos los actores están a la altura de lo que sus caracterizaciones representan. Mucha duda generó al principio el hecho de la traslación de Sherlock Holmes al siglo 21, pero tras la finalización de la serie podemos decir que fue una decisión acertada. El WhatsApp y las redes sociales juegan un papel bastante relevante a lo largo de la serie, y se transforman en una herramienta más con la que cuenta la dupla para resolver los crímenes que se les presentan.

Con una mirada más fresca, actual y quizás novedosa, y declarándome fan de Sherlock solo me queda por decir algo: necesito a Benedict Cumberbatch en mi mesita de luz.
Lu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow