Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de MariaT
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
8
4 de julio de 2022
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente es una película que hay que ver. Y además recomendable a todas las edades, primero por la autenticidad de la historia, y la enseñanza que trae, luego por la elección acertadísima de Carmen Machi como protagonista que hace un soberbio papel, y la elección de esos niños.
Es una comedia agridulce no exenta de dolor por situaciones que se han dado y se siguen dando en muchos órdenes de la sociedad, pero absolutamente esperanzadora y ejemplarizante.
MariaT
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
25 de abril de 2022
13 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
He clasificado esta película con un 9 después de asistir a la presentación con el Director Daniel Guzmán y escuchar su explicación respecto a los personajes y al rodaje.

Si no se escucha al director, la película en sí misma es muy divertida, ocurrente, incluso pudiera parecer un guion a veces surrealista y disparatado. Realmente pasas un rato estupendo y es muy recomendable.

Después de escuchar al director, la película alcanza otro nivel, porque realmente los personajes y los diálogos no son una ficción. La familia de Joaquín es la familia de Joaquín en la realidad, la casa, su entorno y también sus vidas y situaciones. ¿Quizá pudiera tener Joaquín el llamado Síndrome de Münchhausen? no lo sé, pero la película es un reflejo de su vida y modo de proceder, de tal manera que la dificultad de rodar una película de este tipo, no sólo se debe a elenco de actores no profesionales, sino que estamos ante un reto comparable con el rodaje de " Campeones", donde el director ha de superarse en la dificultad.

Esto hace que la película cobre otra dimensión humana y eleve su calidad por la veracidad y autenticidad de los personajes y la historia, y por supuesto que se dé una gran valor por su dificultad de rodaje. También esta situación hace de la interpretación de Luis Tosar y del propio director, el fundamento del realismo alcanzado y sus excelentes interpretaciones.

No es nada desdeñable toda la enseñanza vital que la película nos trae en medio de esa tragicomedia, y nos lleva a la reflexión de cómo se puede llegar a un tipo de vida así: El dinero fácil ( que luego no es tan fácil), los "pelotazos" de todo tipo, escaquearse de trabajar y poder sobrevivir, deseos de alcanzar notoriedad en los medios de papel couché indicativos de " éxito social", vivir como parásitos con la ínfima paga del estado y luego combinarlo con el trapicheo... en fín, vidas simples y pícaras orgullosas de ser como son, con toda esa falta de valores, y que solo la educación, la cultura y el esfuerzo puede redimir y salvar, donde la hija es el gran exponente. Y por último, la exaltación de la experiencia: esos mayores, cuya edad es un grado en estas situaciones complejas y extremas, y que son el pilar de tantas familias.

Un diez por todo el esfuerzo del director y del equipo de rodaje, un diez por la madre, la hija, el hermano y por Joaquín, que seguro ha dado lo mejor de sí y además ha sido la fuente de la inspiración. Una matrícula de honor para el director por embarcarse en una aventura en la que creía, por la valentía de hacer algo no convencional, fuera de lo previsible, al margen de la imposición de la ideología " oficial", y sobre todo con tanto esfuerzo.
Volver a un cine que es el que deseamos ver y no el que nos imponen, es un auténtico placer.

La resolución del final, sin duda, es mejorable, y si no se escucha al director, puede ser que haga caer su valoración, pero ahora puedo entender que, tras 7 años de maduración de la película y más de dos de rodaje había necesidad de cerrar.

!!Por favor, no os la perdáis!!! Os divertiréis y hay que apoyar el cine, pero en especial éste tipo de cine.
MariaT
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow