Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Sandra
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Las cartas perdidas
Documental
España2021
6,9
73
Documental, Intervenciones de: Alba Flores, Luisa Gavasa, Marisa Paredes, Nora Navas ...
10
22 de octubre de 2022
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
LAS CARTAS PERDIDAS. Una lección de la solidaridad de las mujeres republicanas. Un canto a la libertad a pesar del sufrimiento que arrastraron durante años las defensoras de la República española. Esta película nos tocó el alma, y nos produjo dolor, tristeza y rabia.
Se ha logrado algo maravilloso, un documental que desde el primer momento te llega al corazón. Sin concesiones, sin alardes, sin rencor. Un ejercicio de arte, investigación y de producción que como resultado final nos muestra un peliculón maravilloso y estremecedor.

El hilo argumental de, Las cartas perdidas es magnífico, y con un reparto de actrices sublime que trasmitian verdad. Gran montaje, una fotografía extraordinaria y una banda musical magnífica.
IMPRESCINDIBLE. Gracias por vuestro trabajo.
Sandra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Las lágrimas de África
Documental
España2015
5,4
47
Documental
10
23 de enero de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver Las lágrimas de África y todavía me duele el alma. Este duro relato sobre los hombres y mujeres que esperan en Marruecos la hora de saltar la valla o de embarcarse en el mar, está contado desde la sencillez más absoluta, por eso duele tanto, porque ellos hacen lo que todos hacemos con nuestros hijos y con nuestras ilusiones. Climent nos muestra cómo es la vida de estos subsaharianos y las condiciones infrahumanas con que transcurre el tiempo de espera.

Había leído la crítica de Orbita Diversa y me parecía tan potente que tenía que ver ese documental.
https://orbitadiversa.wordpress.com/2015/10/02/lagrimas-africa/
Efectivamente, es impresionante, sobre todo porque está contada desde la vida cotidiana de los que viven en los montes de Gurugú y Bolingo.
Personas que se convierten en meros números en el vergonzoso día a día de los medios de comunicación, pero que son mujeres, hombres y niño/as con nombres propios y voces que merecen ser escuchadas.
La directora, Amparo Climent armada con su cámara se adentro en esos pinares, sola, con la confianza y la seguridad de que era lo que tenía que hacer.
Gracias por este hermoso relato con un texto bellísimo y una voz cálida y amable.
La música es muy adecuada, y Macu Sanz canta una canción maravillosa con fuerza. Pero también las otras cantantes, Gloria Vega y Edith Salazar, que con voces muy distintas imprimen emoción y cercanía.
Gracias.
Sandra
Sandra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow