Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Reaccionario
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Hell's Paradise (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2023
7,2
426
Animación
8
28 de septiembre de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las series del año, con una animación brutal, una intro adictiva y unos personajes variopintos y particulares que buscan no caer en demasiados clichés. Una historia grotesca, imaginativa, onírica, con violencia explícita y un tono absolutamente adulto.

Una vez hecho este análisis de rigor, he de admitir que me he decidido a llevar a cabo esta crítica al leer la aberración intelectual que supone la única crítica que tiene esta serie en Filmaffinity en español. Procedo, pues, a desmontar tanto esa crítica como todo lo que tenga que ver con emplear únicamente el kit del Postmoderno a la hora de hacer crítica literaria y audiovisual, porque está claro que en los colegios y la universidad se están creando autómatas a granel que ni si quiera saben emplear los (por otro lado, en general, erróneos) criterios que se les enseña para tener un supuesto pensamiento crítico.

Primero aclarar el título, pues viendo la única crítica que hay no he podido evitar reaccionar. Existe una peligrosa corriente en muchos campos de la vida, la cual promovida en las universidades y disfrazada de crítica literaria que es la Ideología de género. Esta ideología junto a otras, más allá de sus efectos en el mundo real, tiende a sobresimplificar los análisis y reducirlos únicamente a una serie de mantras poco reflexionados que se repiten sin ver más allá de las narices. Antes de eso, y previo a la crítica, me gustaría hacer un par de apuntes para aquellas personas que quieran aplicar la perspectiva de género en una crítica y poder, a su vez, analizar las cosas tal y como es debido.

1) La presentación de un mundo en el que el hombre es el sexo dominante de una sociedad no convierte a un texto o una obra en machista. Cualquier obra de tinte feminista tiene que proporcionar un contexto como ese también, por lo que ello no lo define en sí mismo.

2) Cuando un personaje hace un comentario despectivo hacia otro, resulta irresponsable asumir que el tono y la idea de la obra en su conjunto se ve reflejada en eso. Por eso cada personaje es distinto, y los personajes no tienen por qué expresar lo que opina o busca expresar el autor.

3) La obsesión por representar un mundo perfecto a ojos de lo que algunas personas quieren en ABSOLUTAMENTE TODOS los productos audiovisuales hace que no podamos salirnos de un mundo en el que, o bien existe la igualdad plena de sexos o las mujeres dominan. Cualquier otro contexto, real o irreal, es catalogado como un acto de violencia machista y perpetuación del patriarcado.

Pues bien, en referencia a Jigokuraku, el hecho de que algunos personajes hagan referencia a características propias de las mujeres y que estas no pertenecen al mundo de la guerra en general se ve constantemente desafiado por mujeres que buscan encontrar su lugar en esos contextos. Por tanto, no parece machista, no?

Si alguien ve la serie, que por ahora consta de una sola temporada, tiene que haber visto que un concepto clave en Jigokuraku es la dualidad, ¿no? Esa dualidad ha de ser contrastada con la visión de algunos de la mujer como un ser débil, dado que hombres y mujeres tenemos fortalezas diferentes. En la serie se insiste en hacer de menos la fuerza física de la mujer para así poder centrarnos en otras fuerzas propias de ellas, por lo que parece más bien un acto de reivindicación de lo complementario de las personas que formamos en este mundo, de las mujeres y los hombres como mitades de un conjunto, y solo si apreciamos ese poder conjunto podemos llegar a obtener la verdadera fuerza (el concepto del Tao).

Por otro lado, Mei parece ser el personaje (por ahora) más importante de la serie. Una mera y débil niña en apariencia de quien algunos seres quieren abusar...¿por qué?...una vez más, una niña pequeña es la clave del verdadero poder interior, muestra de que las apariencias engañan.

Podía seguir, pero solo hay que ver la serie, tener dos dedos de frente y que no te hayan lavado el cerebro. Pero es que, si te lo lavan, al menos hay que saber lo que se está viendo y no aplicar criterios precocinados al tuntún.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow