Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sabadell
Críticas de MariSanca
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
4
21 de noviembre de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La puesta en escena es genial, como suele ocurrir con Casanova. En realidad, ya les gustaría a muchos. Lástima que, en mi opinión, termine siendo todo lacrado por una simpleza en lo que se nos quiere contar. Eso que dicen... tánto para tan poco. Pero repito que es sólo mi opinión. Todos sabemos que el trabajo del director ha mejorado y lo seguirá haciendo. Tiene algo muy potente que es que se atreve con todo.

Debo recalcar que Yibing Cao me parece una actriz fabulosa, y espero impaciente que al fin en el panorama español se le de la relevancia que se merece.
MariSanca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de septiembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
5 episodios que ni siquiera se pueden ver ya completos en Youtube. Recuerdo haber descubierto ésta serie web de pura casualidad. Se nota la falta de medios, pero no la falta de imaginación ni de ganas. Creo que se adelantaron un poquitín a su época, hablando del efecto nostalgia de muchísimas películas antes que en USA se pusiera siquiera de moda. España tiene aquí un gran filón con carisma propio que los/las frikis reivindicamos. Muchas tramas e incógnitas que nos encantaría que nos reventase el cerebro tras ver dónde tenían pensado terminarlas. Y hablo también en honor a varios amigos que la siguieron a escondidas en su momento, y se quedaron con ganas de más.
MariSanca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
18 de junio de 2017
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Actores y subtramas mal aprovechados. Cámara lenta excesiva para unos combates técnicamente mejorables que se parecen mucho entre sí... dejando una impresión de deja vu constante. No es una peli que se haga larga pero deja píldoras por el camino que te dejan descontento... como la violación a nuestro protagonista por parte de una ninfa (ok... seguro que sale en la leyenda original... pero estamos en el s.XXI)... o que se cierren subtramas justo cuando empezaban a ser interesantes sintiendo un chancletazo a la atención que le dedicabas.

La propia versión original en catalán está doblada... y a veces lastra. Seguro que los actores lo hacían genial en set, pero la voz que nos llega desde el estudio se nota algo forzada... y no ayuda a meterse en la tensión.

MAGNÍFICA BSO. Buenos FX porque son pocos y bien colocados.

Hecho en falta que el personaje de Otger hubiese tenido alguna evolución... y no siempre verle tan cabreado... algún momento de risas entre los barones o simplemente verse algo de hermandad entre ellos. Eso sí, tres hurras para los actores y el escritor de diálogos porque para los que amamos la lengua catalana da gusto escuchar a los personajes hablar.

Su conjunto saca previsibilidad por doquier... y es aquí donde me hubiera gustado que me contaran lo mismo, pero diferente. Y tampoco creo que la falta de capital sea el culpable... veo a buenos actores, geniales localizaciones, impresionante vestuario que te mete de lleno en la época... desaprovechados.

Lo que me lleva a la siguiente pregunta... ¿queríais contarnos ésto mismo... así?

En la batalla final se saca parte de todo el potencial que creo que realmente tenían... genera algo de impotencia ver morir a los personajes... lo cuál me gusta. Y me hace volver a pensar que quería verles más para que me duela más. Hay por ahí alguna muerte muy digna de algún barón que llevaba toda la peli llamando la atención pero no se le concedían minutos... y muertes muy repentinas de caballeros que creías que terminaría teniendo más peso.

Irregular. Aún con todo, hay que ir a verla. Me ha ayudado a ponerle el ojo a varias personas del cast y del equipo técnico.

Saludos, y repito... INCREÍBLE BSO
MariSanca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
13 de octubre de 2017
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de verla en el festival de Sitges y no puedo esperar a hacer mi crítica antes que se llene de comentarios... porque esta película dará que hablar.

Primero de todo destacar el trabajo del elenco. No nos engañemos, lo son todo en ésta cinta. El trío protagonista se come la pantalla y no hace que desconectes en ningún momento. Marina, Susana y Paco... geniales. Era una tarea complicada porque como su propio director comentaba en el coloquio posterior, hay pocas líneas de diálogo. Y poca falta que hacía. Incluso los pocos personajes que aparecen a parte de ellos ayudan a seguir sumando.

No me da miedo tachar de "simple" el guión porque lo compensa de sobremanera el tremendismo ritmo, la acentuada tensión y el malestar que se va formando a cada minuto que pasa. Es justo la misma simplicidad la que hace que conectes con la situación que aquí experimentamos. "Menos es más", me repite mi cerebro. Y aquí lo es.

Ahora hablemos de los efectos de sonido y la forma en la que estaba narrada la trama... SOBERVIO. Un ritmo pausado pero in crescendo, segmentado muy hábilmente en la sala de montaje. No soy una fan del género, pero agradezco que el sobrecogimiento venga dado gracias a los silencios y no a unos ruidos atronadores. Cuenta además con una BSO magnífica. De corazón, buenísima y encajada a la perfección. Hacía que te quedaras sin nalgas para sentarte.

COMPULSIÓN es un placer culpable a reivindicar. Genial muestra del cariño con el que nuestros "nuevos" cineastas absorben de los mejores costados.

¿Y cuándo la veremos en los cines convencionales? Tengo un buen puñado de amigos con los que acudiría encantada. Se que la recomendarían con fervor.

Sitges mola.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MariSanca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow