Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Royston_Vasey
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
18 de marzo de 2009
30 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
En cuanto acabé de verla es lo primero que me vino a la cabeza: "Seré idiota...".

Y, ¿por qué? Pues muy simple: por haber desperdiciado hora y media de mi vida (gracias a Dios que no fue más) viendo semejante basura...

Me gusta Lars von Trier, y admiro mucho su trabajo en películas como Bailar en la oscuridad y Dogville, pero esto...esto no tiene perdón. Es una película que no conduce a ninguna parte y cuyo trayecto se hace completamente insoportable y aburrido.
3 de mayo de 2009
34 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburrida, insulsa y sin emoción ninguna. Es la peor película de Hitchcock que he visto por ahora.

El ritmo es demasiado pausado, y esto, unido a que la trama no es demasiado interesante, hace que la corta duración de esta película se convierta en algo eterno. El tiroteo del final es demasiado caótico y completamente absurdo y fuera de lugar.

No hay actuaciones que quepa destacar, ni tampoco ningún otro elemento del film.

Todo esto en conjunto hacen de "El hombre que sabía demasiado" una película impropia de un talento como el de Hitchcock.
9 de mayo de 2009
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La industria del cine español se queja de que la gente no muestra demasiado interés por las películas de este país y que prefieren rendir tributo al cine extranjero.

Bien, si pretenden convencernos de que el cine español es bueno...con "cosas" como "Mentiras y gordas" no lo van a lograr.

La gente define esta película como un retrato bastante verídico de la juventud actual...pues bien, yo creo formar parte de la "juventud actual" y la gente que conozco no se pasa el día y la noche drogándose, follando con desconocidos ni cosas por el estilo...puede que alguna gente lo haga, no lo niego, pero eso no quiere decir que todos los jóvenes de hoy en día seamos así.

A parte de esto, el guión no tiene ni pies ni cabeza, los diálogos sobrepasan el absurdo y las actuaciones dan pena. Los realizadores de esta "película" simplemente apostaron por poner de protagonistas a los supuestos actores del momento (niñatos que por salir en serie de pacotilla como "Física o Química" y "El internado", se creen buenos actores) y dejar que las chonis y los canis enfebrecidos corrieran al cine a ver a sus ídolos desnudos. Una fórmula sencilla y eficaz para hacer caja, pero no para demostrar talento.

Conclusión: si quieres reírte un rato de lo estúpida que puede llegar a ser una película, este es tu filme. Si buscas algo serio, pasa de largo, no te hará bien ver esta basura...
18 de marzo de 2009
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es, esta "película" (porque ni siquiera sé si merece tal título...) es la clara muestra de que cualquiera puede ser guionista o director, incluso los más ineptos.

Intentando reírse de una obra maestra como es "Pulp Fiction", no logra su objetivo, y además ni siquiera consigue reírse de sí misma (algo que quizás hubiera podido salvar algo). Los chistes son estúpidos, sin ninguna gracia en absoluto y auténticamente penosos. A diferencia de las "Scary Movie" (las dos primeras, puesto que luego la cosa degenera...), no consigue llegar a ser ni una parodia pasable.

Es totalmente olvidable....
3 de mayo de 2009
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaba tiempo queriendo ver esta película, por su calificativo como obra maestra, y puedo decir que no me he llevado una decepción en absoluto.

La actuación de Gloria Swanson es impresionante. Gracias a ella, la altiva y egocéntrica Norma Desmond cobra vida y se pasea mostrando sus aires de superioridad, pero también su triste (e imperceptibles para ella) decadencia y olvido. La fama no dura eternamente, y cuando se va, puede ser una realidad tan cruel, que te niegues a aceptarla. Eso es lo que le ocurre a Norma, incapaz de pasar página, incapaz de olvidar la antigua gloria, incapaz de dejar de ser una estrella.

Por otra parte, cabe destacar también la interpretación de Max, a cargo de Eric von Stroheim. Su personaje es aún más triste (si cabe) que el de la diva. Descubridor, ex-marido y fiel mayordomo de Norma, inseparable de ella, capaz de hacer cualquier cosa por su admirada señora. Es increíble y muy entristecedor ver cómo este hombre es capaz de humillarse de tal forma sólo por seguir al lado de la mujer a la que ha amado, ama y siempre amará. Es increíble cómo soporta que Norma pueda encapricharse con otros hombres como Gillis, y no interponerse. Sí, es muy triste, pero también admirable. Max es, pues, un personaje que se ha ganado totalmente mi simpatía.

Y, por último, el otro personaje protagonista, Joe Gillis (William Holden), un guionista es crisis que es seducido por el dinero de Norma. Lamentablemente, es demasiado tarde cuando se da cuenta de que ese dinero no puede darle la felicidad que tanto anhela...

La fotografía, la música, el guión, la dirección...todo impecable hasta el milímetro, hacen que esta sea una película que merezca el título de obra maestra.

Ah, y un detalle que me encantó, fue la aparición de mi adorado Buster Keaton interpretándose así mismo, aunque me hubiera gustado que saliera más...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    The Barn Part II
    2023
    Justin M. Seaman
    3,8
    (94)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para