Haz click aquí para copiar la URL
España España · gijon
Críticas de torchu
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
7
2 de octubre de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película presenta bastantes diferencias con la historia real siendo la principal el personaje del Capitán Bartholomew 'Bird-Dog' Clark, el controlador aéreo interpretado por Danny Glover que vuela en el Cessna y que está ayudando constantemente a Hambleton, interpretado por Gene Hackman (que tiene un cierto parecido con el personaje real). Y es que es en la relación entre estos dos hombres sobre la que se construye la película. Es cierto que Clark fue derribado, pero al segundo día y debió ser rescatado de manera independiente. En la película también es derribado pero al final siendo rescatado junto con Hambleton. De los comandos ni rastro, mucho menos de las fuerzas de Vietnam del Sur. Según la IMDB el que no aparezcan los SEALs es debido a que detalles de la operación de rescate estaban "clasificados" y el guionista se tuvo que inventar ese final. Quizás haya algo de verdad aunque no creo que ese sea el motivo. Más bien ya que en la película sólo se ve el fracaso de una operación de rescate y no todas las que fallaron.

Hambleton (Gene Hackman) de 53 años y a pesar de estar herido en un brazo y en la espalda por su descenso, consiguió marchar por la jungla vietnamita durante 11 días y medio y escapar del Viet Cong. Para evitar su captura se inventó un código basado en su experiencia como golfista. Al mismo tiempo fue pasando información sobre la localización de las fuerzas del Viet Cong para su posterior bombardeo. Pero su rescate fue costosísimo. Se perdieron 2 helicópteros, 3 aviones y 15 tripulantes. Además varias aeronaves quedaron dañadas. Finalmente, Hambleton fue rescatado por dos comandos, el teniente de los SEAL Thomas R. Norris y el ranger vietnamita Nguyen Van Kiet. Los tres fueron condecorados, Norris con la Medalla de Honor del Congreso.
torchu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
5 de noviembre de 2012
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Hay que verla!

Nunca nadie ha hecho una película tan ridículamente mala...buscaros en la cartera...¿tenéis unas monedas? Pues ese el presupuesto con el que contaron las "mentes primigenias" que desarrollaron este pedazo de bodrio tan sumamente entrañable y vergonzoso.

Es un canto al optimismo...¿alguna vez has pensado en rodar cortos o ser director de cine? Si estos tipos lo lograron, ¡tú también puedes!

La peli es mala como un demonio, pero yo me he reido mucho (con amigos y bastaaatantes cervezas)

Deliciosamente lamentable.
torchu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Live Forever
Documental
Reino Unido2003
6,8
161
Documental
10
26 de septiembre de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si la idea es refrescar lo que fue el Brit Pop de los noventa, el film queda un poco cojo ya que más bien parece centrado en la la rivalidad entre Oasis y Blur (con el beneplácito de Suede, The Verve, Travis, Ocean Colour Scene, Teh Bluetones, The Charlatans...)

Es un interesante repaso a la música inglesa desde Suede y the Smiths hasta llegar a (puaggg!!) Robbie "fatty dancer" Williams.

No obstante el documental está realmente bien, ameno y muy interesante...con unas cuantas perlitas de los Gallagher.

Lo dicho, si quieres saber qué fue eso del Britpop, de dónde procede, cuales son sus raices y sus principales exponentes...no te lo pierdas!!!
torchu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow