Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de El de la última butaca
<< 1 7 8 9 10 51 >>
Críticas 252
Críticas ordenadas por utilidad
10
3 de septiembre de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta obra es un colosal relato que narra las vivencias de los integrantes de la compañía "Easy" durante la epopeya que vivieron en los últimos años de la Segunda Guerra Mundial.

No estaría exagerando si dijese que, de temática bélica, será la mejor serie que se ha hecho hasta el momento:

De primero decir que hay un elenco de actores extraordinario que hará que se conecte con ellos de forma ineludible: te alegrarás cuando ellos se alegren, te reirás con ellos cuando suelten alguna que otra broma, te emocionarás cuando ellos lo hagan, sufrirás cuando ellos hagan lo mismo... Palabra de honor, el alto nivel de las interpretaciones de unos personajes tan profundos y carismáticos será un factor determinante en todo esto.

La dirección de cada uno de los capítulos será fantástica. No se sigue para nada un esquema análogo respecto a esto y la verdad, todos estarán dirigidos con gran pericia.

Unos guiones muy buenos.

La fotografía y el sonido/banda sonora son también factores muy destacables.

La escenografía y la ambientación harán que te adentres en la contienda con los propios soldados. El realismo será brutal... En "Bastogne" por ejemplo, estaremos aguantando en un foso con Bill, Toye, Malarkey, Buck, Lipton, Vix, Winters.. etc.

Seremos un integrante más de la "Easy": desde nuestro aterrizaje tras las líneas enemigas "el Día D", hasta nuestra incursión en las tierras más nazis de la Alemania de la época.

Poco más decir de esta obra maestra de la que ya tanto se ha hablado.

Tuvo una gran acogida y respecto al presupuesto mencionar que costó una media de diez millones de dólares por capítulo. Un presupuesto muy elevado aunque ya notablemente superado por obras realizadas "a posteriori".

Mi crítica de la serie hermana -y claramente inferior- "The Pacific": https://www.filmaffinity.com/es/user/rating/936021/445069.html

Ved esta serie aunque no os guste la temática bélica, pues estaréis asistiendo a una historia irrepetible con un gran alma.

PAZ.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El de la última butaca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de julio de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Di con este curioso cortometraje el otro día, y os explico cómo:

Lo conocí a raiz de la obra escrita del periodista Íñigo Domínguez: "Crónicas de la Mafia". Dicha obra está dividida en dos partes, la segunda es una ambiciosa recopilación de obras cinematográficas de la Mafia. Un tesoro, vamos.

Este cortometraje de cine mudo de 1906 es la primera obra cinematográfica en la que se refleja a la Mafia, de hecho ésta había empezado a actuar en Nueva York tan sólo tres años antes.

Vemos en él la típica extorsión a comerciantes, signo distintivo la arcaica organización mafiosa: "The Black Hand".

Al parecer causó un gran impacto e incluso "inspiró" a delincuentes de otras ciudades para hacer sus fechorías.

Excuso decir que fue muy polémica la obra.

Los exteriores que se ven en la película son la Séptima Avenida de Nueva York.

Recomendaba para fans del cine negro, anda por Youtube lector/a, échale un ojo.
El de la última butaca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de agosto de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento de la película es brillante, Natali y compañía nos muestran una historia que indudablemente el espectador acogerá con un gran interés. Esta agobiante película nos muestra a una serie de personas que tendrán que superar habitaciones con trampas mortales e intentar sobrevivir y de paso, buscar una salida de éste macabro experimento, juego, castigo... lo que sea.

El director consigue que el espectador se vaya agobiando conforme la película va avanzando, además nos vamos dando cuenta que para sobrevivir hay que pensar o buscar la lógica (si es que la hay), y así superar los obstáculos y seguir adelante.

Respecto a los personajes éstos irán evolucionando a su manera conforme van pasando las horas en esas angustiosas habitaciones. Cada uno de ellos tiene un empelo u ocupación diferente en la vida real. Eso está bien ya que podrán aportar su granito de arena al asunto.

Bueno ahora una reflexión querido lector. ¿Y si hoy cuando nos vayamos a dormir nos levantamos mañana, sin aparente explicación, en una de esas habitaciones uniformes?. Poco probable verdad... ¿Ciencia Ficción?. Recuérdalo hoy antes de acostarte.

Ésto último da que pensar, ¿verdad?.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El de la última butaca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
9 de mayo de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si es que el argumento está sacado, y "calcadito", de uno de esos apoteósicos capítulos de terror que nos ofrecían, como especial de temporada, "Los Simpson"; eso sí, cuando la serie seguía siendo buena.

La obra estará enmarcada dentro de un "terror efectista", es decir: se nos creará toda una atmósfera para poder dar rienda suelta a esa determinada escena que el director (y guionista), quería incluir en la misma. Y muchas de ellas, con esos juegos de cámara, ya las ves venir.

Reitero que el argumento pecará de toda originalidad, - de hecho, si sale en la serie arriba aludida, en otra obra cinematográfica anterior se habrá llevado a la gran pantalla con anterioridad-. Por otro lado diré que el guión albergará momentos carentes de toda lógica.

El elenco estará bien. Me congratuló el hecho de cruzarme aquí con Elisabeth Moss, y ello es debido a que estoy a siete capítulos de acabarme la emblemática serie de la AMC, "Mad Men". Lector/a, sin conocerte de nada creeme que goza de cierta certeza el hecho de que, con estas líneas, me tome la libertad de recomendarte tal obra maestra de la televisión.

Lo mejor: Escuchar ese temazo de 1988 de "NWA".


Gracias por leer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El de la última butaca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de febrero de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace algún tiempo realicé la crítica de la chulísima película surcoreana "Tren a Busan", advirtiendo ya del potencial del cine de aquella remota tierra. Mi reseña se tituló "Hollywood, tiembla" y, sin afán premonitorio, los últimos Oscars acabaron siendo totalmente conquistados por la obra que tenemos hoy que analizar.

La ingeniosa obra "Parásitos" posee un elemento de trasmutación que hace que ella se convierta en un referente inusitado en el Séptimo arte. En otras palabras: se puede percibir la obra como una divertida e inocente comedia familiar, también una dura o contundente cinta de crítica social y, por último, un absorbente thriller.

La brillantez de su ingenioso guión hace posible lo mencionado arriba. Y decir también que tanto la dirección, de la mano de Bong Joon-ho, como la actuación de todo el elenco, darán de que hablar. Fantásticas.

Como dato adicional diré que la vi el otro día (en VOSE), debido al ya comentado monumental éxito que ha fraguado. Y en efecto, mereció la pena su visionado.

PD: Espero que no suban más las, ya por sí, carísimas patatas fritas de mi tierra que en la obra -en un plano- se pueden contemplar.

Pasen y disfruten de la que ya se considera la película del momento.


"Hollywood, tiembla": https://www.filmaffinity.com/es/user/rating/936021/312662.html
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El de la última butaca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 51 >>
Más sobre El de la última butaca
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow