Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de CinefilCoRu
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
10
21 de marzo de 2019
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica película. Fui a verla al festival de cine de Málaga y no me defraudó. Película dura, y más desde el punto de vista de una niña pequeña después de perder a su madre. Todo son miradas perdidas, escucha conversaciones a través de ventanas abiertas... Debe de aceptar que su madre no va a volver, y es el primer verano que pasa sin su madre y se va a casa de sus tíos y su prima a vivir.

Las formas de llamar la atención de la niña es una de las cosas que más me llamó la atención de la película (en la zona Spoiler explicaré alguna escena más detenidamente), o ese inicio, la mirada que pone en plenos fuegos de San Juan... da inicio el verano, su primer verano raro, triste... Magnífica autobiografía de Carla Simón que para mí ha sido un muy buen debut.

Me quedo con las dos niñas, sobre todo con Laia Artigas que es que se mete por los ojos. Es preciosa. Miradas, gestos, muy buen nivel interpretativo. Mención especial también a Bruna Cusí y Verdaguer, muy buen papel, el de aceptar a la niña y "aprender" a quererla igual que a su hija propia.

Y claro, como la película es de los 90, mención especial a "Bom Bom Chip" (mi grupo infantil favorito) y esa canción "Toma mucha fruta" que sale en la película, que fue el hit de ese verano.

Película sin aparentemente nada extremadamente grande, aparentemente muy simple, pero que con un pedazo de guión, dirección y elenco, pues hacen esto, una maravilla. Me dio mucha lástima que no consiguiera entrar a los Óscar. Mi diez. Voy a la zona Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CinefilCoRu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
4 de diciembre de 2021
6 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar, no la voy a comparar con la primera, la del 84, que sé que fue un clásico y que a muchos les parecerá que no debieron de acercarse tanto en algunas escenas.

A mí me ha encantado, como me encanta Stranger Things (en algunas partes me recuerda a esa serie, sobre todo con Finn Wolfhard), está muy bien ambientada, conseguida, a nivel de guion, dirección, no se me ha hecho larga, ni pesada, se sabía que iban a volver los antiguos, esos vídeos de youtube de la película original... Nostalgia para los mayores... yo que soy muy joven, no he vivido esa época pero sí la he visto mil veces.

Pero señoras y señores, lo que más me ha flipado, encandilado, enamorado de la película, es la preciosidad Mckenna Grace. Qué actriz, qué manera de interpretar, con 15 añitos que tiene solamente, y ya ha estado en películas y series muy potentes, de mucho peso como la Maldición de Hill House, el cuento de la criada en la cuarta temporada o en películas como Gifted o Annabelle comes home, además de otras.
Nivel de diez el de esta jovencita. para mí es una de las mejores actrices jóvenes del panorama, junto a Brooklynn Prince y alguna más de por ahí. Llamada a ser una grande del universo. Además canta, muy buena canción que ha sacado para la película, con una voz muy bonita.

La película tiene momentos muy cómicos, que se agradecen, todos por la protagonista, Phoebe a la que da vida Mckenna, con varios chistes que de verdad me hicieron reírme en la sala de cine, y con su amigo, que entablan una bonita amistad (en el Spoiler hablaré más de esto)

Por Mckeena sobre todo, le pongo un diez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CinefilCoRu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
28 de enero de 2023
10 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película más que obligada para nosotros (mi primo y yo), que somos muy fans de Darren Aronofsky. Acabamos de verla y cómo no, nos pareció espectacular.

Primero, que Darren nos muestra signos de todas sus películas. La casa en algunos planos me recordaba a Madre! y en otros planos, en menor medida, a Réquiem por un sueño, no teniendo nada que ver en el argumento con esta última. En muchas de sus películas mete la religión y en ésta también. Aunque de Réquiem por un sueño sí podría destacar alguna escena de la cámara enseñando la casa, tiene mucha similitud.

El argumento no va enfocado a la gordura, como se podría pensar. Es todo mucho más difícil, más complejo, como todas sus películas. Tiene que lidiar con su hija adolescente, rebelde (con motivos.)

Segundo, las interpretaciones. Brendan Fraser me parece de Oscar, como puse en el título. No sólo por el cambio, o lo que tuvo que hacer y soportar para ponerse así, con 273 kilos de barriga, sino por cómo lo hace. Interpretación de diez. Los diálogos que tiene con la hija por ejemplo. Lo borda. Hace un repertorio de gestos increíble.

Sadie Sink, ya sabíamos lo buena actriz que es, desde Stranger Things, para mí compitiendo e incluso ganando por momentos a la gran Millie Bobby Brown, pero aquí, se sale de verdad. Nos ha dejado impresionados. Me encanta las miradas tan expresivas que tiene, y además, otra cosa que me encanta, que es súper natural y se nota. Otros actores/actrices parecen más "robots" cuando actúan, ella no. Papel más serio y se sale de verdad.

Del final no voy a hablar ni en la zona Spoiler, soy partidaria de que cada uno lo interprete como quiera, pero lo que sí puedo decir, es que es un final de Darren Aronofsky.

Nos ha encantado, por eso le ponemos el 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CinefilCoRu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de marzo de 2019
9 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película que vi en el festival de cine de Málaga, y no es más que eso, buena película. Destacaría la primera parte de la película, la cual para mí es casi perfecta, de un 9 ó cerca del 10 incluso, pero luego va bajando a medida que se va desarrollando la película. El pero es que deberían hacer quitado escenas, pero bueno, no es mala.

Asier Etxeandía está muy bien, para mí el mejor de la película (normal, él es la película, su personaje al menos). De nuevo me quedo con Stephanie Gil, que sale muy poquito, pero es que lo hace muy bien, es una pedazo de actriz y todavía es una niña. Y un papel inesperado, el de Olimpia Melinte, la verdad me flipó su personaje y la forma de interpretar que tiene.

Destaco por encima de todo las maravillosas vistas que se ven en la película, con todo nevado, paisajes sublimes, paisajes desérticos también y una muy buena dirección, dándole un parecido a los clásicos "western" clásicos de todos los tiempos

Lo peor, bueno, a lo mejor sí, sobra alguna subtrama, hay escenas y personajes muy bizarras que no venían mucho a cuento y eso le baja la nota a la pélícula a lo mejor pero bueno, me pareció buena película, lo pasé bien que es lo que importa y nada más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CinefilCoRu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
28 de noviembre de 2021
6 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, yo le pongo el 10. Quizás sea una nota muy alta, lo sé, y supongo que no se lo merecerá, tiene fallos como todas las películas, pero he viso por aquí notas de dos y de tres; pues para compensar. Que si dura mucho, que si no es Alien... Claro que no es Alien. No se puede comparar porque son dos géneros distintos. Esta película a efectos de dirección, escenarios, vestuario, caracterización y guion me parece absolutamente brutal. A nivel actoral ni qué hablar ya...

La película trata sobre la familia Gucci y cómo poco a poco se va hundiendo. El amor, la traición, el lujo, la decadencia, los chantajes, están durante toda la cinta. Todos los personajes magníficamente interpretados. Lady Gaga está increíble, demostrando que, como cantante, también sabe desenvolverse en el cine, ya se vio en "Ha nacido una estrella", y es la que lleva el peso de la película, como Patrizia, mujer que se casa con un Gucci... ya veremos para qué.

Adam Driver es el esposo, Maurizio, en el que están depositadas las esperanzas en llevar a Gucci a lo más alto. Al Pacino interpreta a Aldo, tío de Maurizio, cuya relación en la película es de un tira y afloja, son rivales, en la misma familia.
Pero sin duda el personaje más caracterizado, bizarro, cómico, de toda la cinta es el de Paolo (inmenso Jared Leto la verdad.) Súper histriónico, maquillado, (en realidad todos están muy caracterizados, película de trajes, de maquillajes, más bien de época que de otra cosa), y haciendo una interpretación sublime, porque el estado de la familia Gucci, en cada momento lo marca él. Tremendo.

El final de la película lo dejo para la crítica con Spoilers, aunque todo el mundo sabe lo que ocurre, pero por si acaso.

En resumen, la película funciona muy bien porque todos los actores/actrices están muy bien, porque tienen todos su papel muy bien marcado (mencionar a Salma Hayek también, antes de olvidarme, ) y porque el maestro Ridley Scott nos cuenta este hecho real, a través de una cinta que, yo que soy muy joven, no lo he vivido pero me lo imagino. Por la banda sonora. Por todo eso mi diez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CinefilCoRu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow