Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de poddy_Mars
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
5
24 de enero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Film demasiado largo para lo que explica, y bastante simple, pero entretenido en términos generales...aunque cuestionable para su Re visionado. Los actores en general correctos, pero le falta profundidad a las historias. Bon Jovi está desubicado y sobra, además, carece de química con la pareja del film.
El binomio más divertido, aunque sea surrealista la trama, es la de Efron - Pfeiffer; entre cómico, dulce y fresco. Los mejores, sin duda.
poddy_Mars
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Uninhabited Planet Survive! (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2003
--
Animación
6
6 de febrero de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Este anime, de corte clásico de supervivencia (A lo Robison Crusoe) ,pero con base de ciencia ficción, y fondo crítico ecológico-social, es ágil de visionar, y contiene poso.
Ya que son más de cincuenta capítulos, el espectador acaba por empatizar con el abanico de supervivientes; todos con patrones muy diferentes, algo tópico. Su desarrollo, sin embargo, resulta algo desequilibrado. En lo que podrían ser sus tres grandes divisiones, la de supervivencia abarca más bastantes más capítulos, que la del conflicto ambiental y cuestión moral. Entre medias, nos encontramos con algunos de rellenos, con la incursión de malvados, que persiguen a los muchachos..y relleno de supervivencia, también.
Cuando la trama se pone cadente, a la serie le resta menos de veinte entregas. Es, por ello, que es una lástima la falta de anticipación en este aspecto.
Su capitulo final, en los diez primeros minutos, me encantó..todo apuntaba a un final valiente y menos previsible de lo acostumbrado. Lamentablemente, las tornan se giran, y su cierre es satisfactorio, pero no notable. De ahí mi seis de puntuación.
igualmente, una serie más que aceptable, para ver en compañía de los peques de la casa. Aunque resulta ser excesivamente largo, hasta llegar a el cometido de concienciarnos acerca de preservar la naturaleza, y con ello, tolerar a todo ser viviente que habita en ella. Y es que esto se da en la última parte de la serie; cuando podría haberse desarrollado más ampliamente, y sin tanta brusquedad.
poddy_Mars
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de enero de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Aquí nos encontramos con un producto de finales de los 70, justamente cuando comenzó el auge espacial fílmico, con las sagas mencionadas en mi título. El caso de “Academia espacial” no es ni más ni menos, que el de acerca a la televisión el concepto de las aventuras espaciales, básicamente adaptadas para los más pequeños (me refiero a los que no aguantaban dos horas, o una trama más hilvanadas en esa época). Su estética se asemeja más a “Galáctica “ (pero con menor presupuesto), y sus tramas son muy ligeras pero distraídas, como el aterrizaje en un planeta al detectar un peligro desconocido, un incidente durante un vuelo espacial, la pérdida de alguno de los integrantes en un astro o algún que otro hallazgo importante.
Yo vi todo Star Wars de pequeña y Galáctica también. Star Trek, evidentemente. Me declaro incondicional de la primera, me gustó la segunda (creo que está infravalorada), y me parece interesante la última, con desigual apreciación personal en sus episodios (pienso que va más de ‘intelectual’ y bizarra que ‘Star wars’, pero a veces falla en entretenimiento).
Dicho todo esto, a los que estén en mi caso, si visionan “Academia espacial”, pueden llegar a disfrutarla, con una sonrisa nostálgica de conexión emocional. Sus episodios son cortos, y es agradable de ver. El resto quizá la encuentre demasiado ‘de cartón y piedra’ y ‘desfasada’; pero no olvidemos que ahí también radica su encanto. Es una opción B a los anteriores referentes de la misma época.
poddy_Mars
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Bunnicula (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2016
4,4
31
Animación
8
26 de enero de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Bunnicula" me ha sorprendido muy gratamente. Cierto es, que tenía mis esperanzas al ver que era de la Warner Bros… ¡aún recuerdo sus inolvidables Cartoons De Bugs Bunny y el Pato Lucas (mi favorito). Pues he aquí, que esta gran serie, contiene todos sus elementos clásicos: diversión, enredo, disparate, imaginación, y mucha mala baba. Todos los personajes animales, absolutamente todos, son picarescos, traviesos, sarcásticos y con diálogos repletos de sorna (inclusive Harold, el presuntamente bobalicón perro mascota... ¡que tiene unas salidas geniales e inesperadas! Mi favorito de todos..y Bunni es monísimo también).
Las diferencias básicas entre los de antaño y el presente, es su cambio de escenario y circunstancias. La chica: Mina, y su padre son una familia monoparental (por cierto, a su padre no se le ven los ojos, rasgo ineludible de la diferencia física y personalidad, en ningún momento; ciertamente curioso, y seguro que nada casual), y ella posee un estilo muy moderno (que le pega mucho a la Warner), además del elemento paranormal; lo que lo hace más alocado el conjunto y da más de sí a nivel de desarrollo que el clásico de Lucas y Bunny (ahora tiro esto para molestar, me disfrazo para molestar, corto la carretera para molestar....etc.. que, en esencia, sigue aquí en concepto; evidentemente)
Entre otras desventuras encontraremos como Harold y cia se multiplican en diferentes planos temporales, que se meten dentro de internet (Grimanet, como dice su demonio conductor ¡buenísimo!), hacen revivir peces, tienen que derrotar al antiguo amigo imaginario de Mina o son cerrados en la caseta dimensional de un espíritu solitario de perro.
UNA SERIE QUE RECOMIENDO CON MAYÚSCULAS, AL IGUAL QUE SU CALIDAD. DIVERTIDA, IMAGINATIVA, OCURRENTE Y MORDAZ.
poddy_Mars
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Amigos salvajes 3
Estados Unidos2010
4,5
477
Animación
6
8 de septiembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
“Colegas en el bosque 3” es un producto más ‘blanco’ y coherente respecto al público al que va destinado: unos siete años de media. Parecida en ése sentido a su original, los infantes la acogerán con agrado. Aquí, se trata de una comedia de enredo más apreciable y menos especial, con los clásicos elementos de: intercambios y mal entendidos. Retoma un poco el argumento de la segunda, pero en la presente hay que rescatar a Boog. Resulta un film bonito y animado, pero más ‘soso’, si se ha visionado la segunda y cuarta parte; sumamente, por un lado, divertida, y por otro, peculiar. Igualmente disfrutable, si ya formas parte de la familia Eliot- Boog y Cia.
poddy_Mars
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow