Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de LuisOrtiz
Críticas 648
Críticas ordenadas por utilidad
8
17 de julio de 2021
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si Disney, Dreamworks, Illumination...y todas las productoras que cuidan del público infantil y familiar es porque, además de ser un gran negocio, están creando adictos al cine y cada estreno de estas características debe ser recogido con gran alegría por toda la industria por lo que tiene de futuro. Las críticas de este tipo de cine están hechas desde ojos adultos y ese es un error y el más grande acto de soberbia intelectual que conozco.

Desde niño he amado el cine y de adulto he vivido de él. Disfrutando del cine en todos sus géneros y calidades. Viviendo cada estreno como si fuese único y siempre tratando de extraer lo mejor de cada título. Siempre me ha resultado muy cargante la pedantería de algunos comentaristas y/o críticos cinematográficos que se creen por encima de la inmensa mayoría del público que repele ese cine que ellos tratan de encumbrar inútilmente a la vista de los ranking de taquilla. El cine es, ante todo, espectáculo y yo, si busco aburrirme, no me gasto 9€.

Peter Rabbit, en su primera parte me sorprendió muy gratamente y la vi media docena de veces. Una historia sencilla muy bien realizada que contenía, además, muy buenos mensajes de esos que educan en valores. Llega ahora la segunda parte y repite esquemas pero con más aventuras ya que no es necesario presentar a los personajes que corren y saltan, literalmente, por los idílicos parajes por los que transcurre la acción. Cumple su propósito de entretener y sigue dando un bello mensaje de amor, amistad y compromiso.

Véanla con los ojos del corazón y con cierto grado de inocencia...disfrutarán. Yo lo he hecho.
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
5 de abril de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entrar en un cine a ver el remake de un clásico de tu infancia es un acto de valentía porque, aunque la película fuese mala, que no es el caso, te van a defraudar casi seguro. DUMBO fue mi primera experiencia en una sala de cine en mi Valladolid natal en el Verano Disney que cada año programaba el Teatro Zorrilla. Ese sábado por la tarde vi DUMBO, el sábado siguiente BAMBI y el tercero MARY POPPINS. Con las dos primeras lloré como un descosido porque el tema de la madre, con seis años es algo que te afecta. De las tres recuerdo su música y las canciones de la película del elefante volador nunca la he olvidado. El sábado pasado vi esta nueva invasion de la factoría del mago de Burbank en nuestros corazones y volví a tener 6 años y volví a sentir a mi madre en mis pensamientos. Y todo ello por ocho euros.
Tim Burton ha conseguido imponer su firma sin que el espíritu de Walt Disney se haya podido sentir alterado...de hecho, estoy seguro, que Walt habría estado encantado con este precioso trabajo en el que se pueden olvidar las emblemáticas canciones y en el que los animales lo dicen todo sin hablar.
Los actores están todos a la altura de la ocasión y en el caso de Farrell y De Vito están extraordinarios. Michael Keaton cumple a pesar del aire caricaturesco que le ha dado su director. Los niños también están bien y Eva Green encanta con su mirada triste en su rostro elegante enamora al público.
El espíritu inmortal de Walt Disney se sigue moviendo por las pantallas de todo el mundo con la seguridad y garantías del legado de un genio.
Vuela, Dumbo, vuela.
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
27 de enero de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy fan del cine de época, me resulta aburrido y excesivamente literario. La presencia de miriñaques en el vestuario, los pelucones y los maquillajes excesivos me cargan...La Favorita tenía, de partida, componentes muy alejados de mis gustos cinematográficos así que me impuse su visión como el sacrificio semanal del cine “de autor” y, heme aquí, me di cuenta de lo injusto que es el juicio previo sobre todo en lo relativo al arte del cine.
Hace muchos años, cuando existían las películas “prohibidas a menores de 18 años”, se estrenó una película de uno de mis directores favoritos: Stanley Kubrick, BARRY LINDON se llamaba y sus protagonistas Ryan O’neal y Marisa Berenson. Una verdadera obra maestra de casi tres horas de duración con una música, una fotografía, un vestuario, un maquillaje y una fotografía extraordinarios. Varias veces pude disfrutar de ella y quedé enamorado de ese fresco diseccionador de una época histórica muy especial. Hoy Yorgos Lanthimos ha conseguido una atmósfera única con tres actrices extraordinarias que llevan el peso de una historia de amores, intrigas, traiciones, poder y sombras, muchas sombras. Y es en esas sombras dónde brillan con fuerza esas interpretaciones y en especial la gran Olivia Colman. Stone y Weisz con un duelo de altura y todo ello con una iluminación fría y seca que corta el aliento y te arrastra por la historia como un voyeur enfermizo.
Un verdadero descubrimiento de un gran cineasta de la escuela de Kubrick pero con sello propio. Debería brillar también en todos los palmarés de la temporada.
Muy recomendable.
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
23 de diciembre de 2018
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una película mala pero si que es un despropósito grande. Hacer una película con retales y pretender que se convierta en saga es de un descaro muy propio de la industria cinematográfica del siglo XXI. Algunas veces les funciona y en otras, como es este caso, se caen con todo el equipo. El trailer, la verdad, invitaba a no verla pero mi pasión por el cine me llevó a intentarlo. No me ha defraudado porque esperaba un rollo patatero y me he encontrado...un rollo patatero.
Ni el guión, flojo y previsible, ni la dirección, plana, ni los mediocres actores están a la altura de una presunta súper producción que pretende montar franquicia. Uno sale del cine con la seguridad de que no va a saber más de la historia y que en pocos minutos se habrá olvidado de ella. De hecho, la he visto hace sólo cuatro días y ya no recuerdo nada de ella.
Fracasa en taquilla y en todos sos demás propósitos y aburre soberanamente. Mortal.
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de abril de 2018
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wes Anderson nos vuelve a sorprender con una película llena de mensajes y de encanto. Una película para todos los públicos que los adultos disfrutarán más por la crítica social que en ella encontramos.
No soy fan de la Stpo Motion que me espantaba como aquella serie de Tv de mi infancia LOS GUARDIANES DEL ESPACIO que a mis compañeros de colegio les encantaba y a mi me parecían plomos considerables...me pareceían mis hermanas jugando con sus muñequitos. Hoy reconozco un arte y un mérito creativo grande incluso a aquella denostada serie de los THURDERBIRDS.
ISLA DE PERROS es un verdadero disfrute visual para los sentidos. Emociona con una historia simple que toca la fibra y conciencia sobre algunos de los males recurrentes de la sociedad moderna.
Recomiendo la visión en V.O. Subtitulada para disfrutar de las voces de actores y colaboradores muy especiales. No va a ser un éxito en España y necesita mucho boca-oreja para salir adelante y es que, quizás, no sean buenos tiempos para la lírica.
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow