Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Alexander DeLarge
<< 1 2 3 4 5 6
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
5
1 de enero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
No puedo darle más de un 5 a este despliegue catastrofista de tópicos, explosiones y risible patriotismo norteamericano, pero reconozco que cuando la vi, con mis tiernos 15 años, salí flipando del cine. Luego creces, te enriqueces, comparas y te das cuenta de que aquella cosa, que te dejó con el culo torcido en tu adolescencia, dista mucho de ser arte. Sin embargo, resulta un producto entretenido para la inmensa mayoría, empezando por el avergonzado redactor de estas líneas. Y, al fin y al cabo, es a lo que se dedica la poderosa industria hollywoodiense (desde luego, Emmerich es una apuesta segura para el negocio).
Puestos en antecedentes, la película no tiene mucho más que comentar. En su momento fue visualmente impactante (de hecho, el 11-S parecía por momentos 'perpetrado' por el propio Roland). La cinta cumplió con creces su cometido comercial y le dio un impulso notable a la carrera de Will Smith. Adecuada para un domingo de resaca, cuando lo único que quieres/necesitas (cual Renton en pleno proceso de desintoxicación 'made in Traispotting') es distraerte y regodearte en tu crapulencia. Ni más ni menos.
Alexander DeLarge
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de marzo de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
La primera vez que la vi no me entusiasmo. Me pareció un alegato fascistoide y gratuito. Cuán equivocado estaba. Cada vez que la veo (y van diez veces por lo menos) me gusta más. Tremendamente sarcástica, violenta y entretenida. Y es que Paul Verhoeven rara vez falla cuando se trata de ciencia ficción. Los interludios televisivos son absolutamente geniales. Y el casting es una broma más del director holandés. Casper Van Dien y Denise Richards, dos actores tan bien parecidos como limitados, encajan como un guante en la trama. Para compensar tenemos a Michael Ironside, un secundario de lujo para el cine de acción.

Mención aparte merece la banda sonora de Basil Poledouris, el genio detrás de la impresionante partitura de Conan El Bárbaro (una de las mejores BSO de la historia), que aporta el tono épico de manual para esta maravilla audiovisual. Y digo maravilla porque los efectos especiales son estupendos, por no hablar de la puesta en escena.

Dejo para el final la apasionante, a la vez que aterradora, visión del realizador sobre nuestra 'evolución' social. Un futuro en el que se llega a la conclusión, históricamente congruente, de que el empleo de la fuerza soluciona todos los conflictos humanos. El servicio militar otorga la ciudadanía. Es para nota impregnar de política un relato cinematográfico de ciencia ficción sin que chirríe el conjunto, algo que se 'esforzó' por hacer George Lucas en las nefastas precuelas de Star Wars, con resultados tan ridículos como catastróficos.

PD: perdón por el error ortográfico en la primera frase. El iPad no se lleva bien con la RAE.
Alexander DeLarge
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow