Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de moray33
<< 1 40 49 50 51 75 >>
Críticas 374
Críticas ordenadas por utilidad
6
26 de septiembre de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casanova es una película ligera, comercial y libre de pretensiones que lo único que persigue es entretener. El tema de la actitud de Casanova con las mujeres, del amor y esas cosas se usa como un simple pretexto para poner en marcha la historia... Historia que toma prestado al personaje de Giacomo Casanova para hacer con él lo que le da la gana.. Quedando al final algo que tiene poco que ver con el histórico personaje y su leyenda. Y entretener lo consigue, desde luego, con esos enredos amorosos y las aventurillas de Casanova huyendo de la Inquisición. El toque romántico desgraciadamente no se consigue, parece que se ha preferido hacer una simple comedia. Todo el diseño de producción está cuidado, y la película además ha sido rodada en Venecia... Heath Ledger interpreta bien a su personaje, cosa que no es demasiado complicada peor que requiere cierto carisma. Una peli entretenida, intrascendente, para pasar el rato.
moray33
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de septiembre de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la película vemos como los EE.UU. aplastan a todo el que pueda suponer una amenaza para ellos o que simplemente les molesten, y ese es el caso de Muhammad Ali, un boxeador de éxito negro y musulmán que lucha por los derechos de todas las personas como él, marginadas durante muchos años en los EE.UU. Pero este país le calla la boca cual dictadura y le quita el título de campeón del mundo de los pesos pesados injustamente. Entonces él deberá luchar contra todo, contra el país más importante del mundo para volver a boxear y por sus creencias y su raza. Otra cosa importante de la película es lo que opina Ali sobre la guerra del Vietnam: no quiere ir a una guerra injusta a matar inocentes para "defender" a los que no le defienden a él, no va a ir a luchar contra inocentes lejanos cuando está rodeado de enemigos. Y pese a ser un triunfador y una figura mediática se puede ver ejemplificado en él que todas las personas tenemos nuestros defectos, y en el caso de Ali es que le pierden las mujeres. Will Smith no está mal en un papel fuera de su estilo, pero abusa demasiado de poner la misma cara seria casi todo el rato. Una buena película de superación y de luchar por defender a los que nadie defiende y que tiene además buenos combates, simbolizando el gran combate final toda la película. Un defecto es que tiene demasiado metraje.
moray33
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
27 de septiembre de 2008
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La intención de la película es buena, una crítica al tema de las elecciones, las trampas, la corrupción, etc. Pero a mi no me ha terminado de cuajar... Al principio pinta muy bien, pero se va disolviendo, contando cosas que no vienen al cuento y no aportan nada a la historia y tal. Además a mi no me ha hecho gracia, y me ha parecido ridícula en algunos momentos. Quizás está algo mejor el tema de los personajes... sobre todo me ha gustado la chica (no recuerdo como se llama, pero vamos, la protagonista) interpretada por Reese Witherspoon, que me ha gustado su interpretación. En fin, que la idea es buena, pero que se va disolviendo poco a poco y al final no te queda totalmente claro que es lo que se ha querido plasmar en la película.
moray33
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
14 de noviembre de 2005
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película cuenta algo que suele pasar en la vida real: que una mujer fastidie una gran relación de amistad entre amigos, y además el personaje de Amanda Peet refleja lo malas que son las mujeres, que disfrutan jorogándonos, y cómo algunos soplagaitas (el personaje de Jason Biggs en este caso) se dejan dominar cobardemente por ellas. El punto de partida es interesante, pero lo demás no tanto. La historia es demasiado absurda y convierte a la peli en una comedia estúpida, con demasiadas tonterías innecesarias. Pero el horrible final ya es lo que hecha por tierra definitivamente la película, y es que cuesta imaginarse un final tan imbécil... Afortunadamente la peli tiene algunas gracias (conseguidas más que nada gracias a gags, todo hay que decirlo...). Jason Biggs no está como cabía esperar, pero por suerte ahí están Amanda Peet y, sobre todo, Jack Black, que es lo mejor de la peli. Podría haberse conseguido algo interesante si la película se hubiera enfocado de otra manera, una lástima.
moray33
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
22 de mayo de 2006
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no es ni muchísimo menos de las mejores de Jean-Claude Van Damme. ¿Por qué? En primer lugar porque pretende tener puntos de humor, cosa que no se consigue, y cansa un poco ver a Van Damme y a Rob Schneider (¿qué hace este aquí?) haciendo tantas payasadas. En segundo lugar porque la interpretación de Van Damme deja que desear (¿no iba a hacerlo bien en todas las pelis, no?). Y en tercer lugar porque la trama, con tantos giros de guión es un poco liosa (y a mí, particularmente, no me gusta perderme con una peli). Por suerte, a pesar de todo es una película entretenida y se disfruta de la acción (en lo que Jean-Claude es el amo). Sin duda, la anterior colaburación entre Tsui Jark y Van Damme, "Double Team", fue superior.
moray33
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 40 49 50 51 75 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow