Haz click aquí para copiar la URL
España España · Plentzia
Críticas de Jon
Críticas 3.003
Críticas ordenadas por utilidad
3
5 de junio de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante, atrevida, diferente, cruel, insostenible, terrible, discreta, atrevida, desagradable, sencilla, atroz, irregular, macabra, violenta, enfermiza y peculiar producción que combina el suspense con la ciencia ficción para adentrar al público en un drama en el que los niños de un pueblo, mueren por el ataque violento de un criminal del que ninguno está a salvo.
Los responsables de la película logran potenciar y generar momentos de suspense, a medida que van desarrollando un drama sucio y oscuro, con el que mantener la atención del público.
Correctas y acertadas interpretaciones de gran parte del reparto, para hacer moderadamente creíble una historia que puede resultar incómoda y enfermiza.
La historia gana fuerza en el momento que se producen los primeros crímenes, con las posteriores investigaciones, haciendo que la trama gane fuerza. Algo que no consigue funcionar de la misma manera, cuando se desvía la atención de la investigación por adentrarse en desarrollar personajes y sus vínculos.
Es posible que algunas situaciones y el desarrollo de las misas puedan resultar forzadas e insostenibles, pero en general El niño de barro, consigue dejar buenas sensaciones al termino de su visionado.
El niño de barro, no queda bien formado y en algunos momentos se va desmoronando su figura, haciendo que quede un poco hundida.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de junio de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Poderosa, sensacional, ingeniosa, contenida, inteligente, contundente, estremecedora, pausada, arriesgada, emotiva, frágil, fría, terrible, terrorífica, sutil, poética, distante, sorprendente, incómoda, serena, demencial, realista y desgarradora producción que ofrece y desarrolla la historia de unos personajes golpeados y atormentados por unos comportamientos del pasado y el presente que les llegan a conectar de una forma sensacional.
Apabullantes y descomunales interpretaciones que plasman y dibujan unos personajes sólidos para una historia que va desarrollando de una forma inteligente las situaciones y condiciones que envuelven sus vidas, para descolocar y remover emociones.
Todo cobra sentido y sus responsables consiguen esquivar lo truculento y lo morboso, para ofrecer una historia en la que el público encaje las piezas de un puzle impactante y emocionante que no deja indiferente.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
25 de mayo de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Floja, irregular, descuidada, insostenible, pobre, lamentable, insulsa, chapucera, grotesca, provocadora, mediocre, básica, terrorífica, absurda y bochornosa producción de suspense con ligeros toques de terror, en la que unos adolescentes deciden pasar la noche jugando a meter miedo a una de sus profesoras y que en el pasado fue responsable involuntaria de la muerte de dos personas.
Pobres y lamentables interpretaciones para una producción que juega con el suspense, manteniendo el interés a base de propuestas eróticas insostenibles que resultan forzadas,
Es el típico producto cutre y chapucero de baja calidad que tiene ese aire de las producciones de serie B con cierto encanto.
El desarrollo de algunas escenas en las que los estudiantes juegan a trastornar a la protagonista, resultan insostenibles y verdaderamente desagradables.
Raging Fury. queda como un producto de baja y lamentable calidad que intenta jugar con el suspense y el terror, de una forma demasiado decepcionante.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
23 de mayo de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Floja, pobre, lamentable, insostenible, plomiza, edulcorada, absurda, increíble, insostenible, insoportable, mediocre y vulgar producción de notorio corte televisivo, en la que se presenta y desarrolla una historia insostenible y carente de interés, alrededor de la figura del histórico gran mago, Houdini.
Poco o nada resulta medianamente convincente o creíble en esta producción preparada para el lucimiento de sus dos estrellas protagonistas, Catherine Zeta-Jones y Guy Pearce.
Algo que podría haber resultado interesante como momentos de la creación de trucos del gran mago, queda rellenado con una historia de amor chapucera y aburrida que no resulta creíble en ningún momento.
El posible interés que podría tener una historia centrada en Houdini, desaparece por arte de magia en una trama insulsa y chapucera, en la que nada funciona.
No convence, no emociona y no consigue hacer magia de la buena, quedando todo en un truco pobre y lamentable que echa a perder lo que podría haber sido algo mágico.
El último gran mago, hace honor a su título y derrumba todo lo que pudiera tener relación con la magia, para terminar ofreciendo un número y función, ideal para arrojar tomates y verduras.
Es una película que no recomiendo para nada, ni para pasar el rato.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
22 de mayo de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Desenfadada, infantil, gamberra, pasajera. simpática, floja, absurda, forzada, chapucera, entrañable, mediocre, insultante, simple, básica y correcta producción de claro corte infantil en la que el responsable de la puesta en marcha de unas instalaciones en un terreno protegido, comienza a verse en problemas con la fauna que le rodea.
Película de claro y notorio corte infantil que no cuenta con grandes interpretaciones, ni grandes efectos especiales, pero que se beneficia de la presencia de Brendan Fraser, como reclamo y atractivo de la función, en un papel que recuerda a su trabajo ofrecido en George de la jungla.
Tiene momentos ingeniosos y divertidos, pero lo cierto es que en numerosos momentos deja la sensación de ser todo muy forzado para provocar las risas fáciles del público al que va dirigido, pero que puede decepcionar a alguien que busque algo un poco mejor.
Tiene cierto encanto y se ve con agrado, pero tenemos que ser conscientes de que el material que ofrece, es totalmente desenfadado e insulso.
Lo mejor que podemos sacar de su visionado, radica en su mensaje por la defensa de los animales y su entorno. Algo que puede venir muy bien para niños y no tan niños.
En pata de guerra, es un cine infantil y familiar que ya no se estila mucho, pero que siempre tendrá su público.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow