Haz click aquí para copiar la URL
España España · SORIA
Críticas de WATUSI
<< 1 40 44 45 46 48 >>
Críticas 238
Críticas ordenadas por utilidad
7
19 de enero de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando leo en una película actual en género “ROMANCE” pierdo parte del ánimo necesario para prepararme a visionara. Desgraciadamente y en mí humilde opinión, es uno de los géneros que peor ha evolucionado. Pero que maravilloso resulta que con mi poca ilusión ante BROOKLYN, me haya gustado tanto y llegado al corazón.


BROOKLIN está basada en una novela de COLM TOIBIN y el estupendo guion corre a cargo de NICK HORBY en el cual se nos relata la historia de una joven irlandesa que tiene que emigrar a Estados Unidos. En los tiempos que corren, muchos podrían hacer un autoanálisis y tratar de comprender y ayudar a los que pasan el duro trance de abandonar a los suyos para buscar una nueva vida.


Si al tema de la dureza de la inmigración sumamos una historia de amor con sacrificios, ilusiones y recuerdos obtenemos un muy bello resultado, sobrio y real, que llegara a los corazones gracias a su humanidad y cercanía con las vidas de muchos los que se vieron en esas duras tesituras, todo ello, sin exageraciones y relatado de una forma magistral.


El encargado de ello es el director JOHN CROWLEY, autentico artífice del estupendo resultado. Es increíble la sensación de que si no entendieras lo que están diciendo, perfectamente se entendería toda la película porque simplemente con la cámara consigue expresar y describir tanto los sentimientos como la trama de la historia.


Para terminar destacar el trabajo de la protagonista SAOIRSE RONAN, una joven actriz y con un futuro muy a tener en cuenta que logra pasar por muy distintos registros (miedo, dureza, llanto, emoción, excitación..) y en todos ellos nos muestra su interior para terminar de coser esta preciosa y elegante historia de inmigración y amor.
WATUSI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de enero de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
HER es una historia de ciencia ficción, una ficción cercana que pronto nos acompañara y que asusta. Eso con lo que respecta al “embalaje” porque en su interior es una de las películas más reales y cercanas que haya visionado.

Una historia de amor-desamor diferente pero semejante a cualquiera, de dudas-seguridades, de cobardía-valentía tan extremadamente próxima que llega al corazón. Un amor entre Theo (JOAQUIN PHOENIX) y Samantha(un sistema operativo de inteligencia artificial al que pone voz SCARLETT JOHANSSON). Cualquiera que no se sienta identificado en algún momento con alguno de los pensamientos y sensaciones que se trasmiten tendría que preocuparse.

EL director SPIKE JONZE construye esta maravilla a partir de un esplendido guion (también suyo) que es mas cercano a un trabajo literario romántico con tintes filosóficos (que no te permite dejar de pensar) que a un guion propio de una película. Todo ello, partiendo de un futuro ficticio y cercano para adentrarnos en el mundo de los sentimientos y de las sensaciones vividas por cualquier ser humano que haya estado enamorado. Todo ello, rodeado de frases antológicas que no repetiré para no spoliar pero que se quedan grabadas en la mente.

Para llevar a cabo tal guion, se pone detrás de la cámara realizando un magnifico y complicado trabajo. Es un reto llevar algo tan sentimental al mundo de las imágenes pero SPIKE lo consigue con silencios, con pausas, con música de fondo y con una fotografía preciosa que enlaza todo ello con las palabras para dar un resultado admirable. A destacar el juego de cámara que el director utiliza para mostrarnos lo que ve Samantha y expresar todavía mejor los sentimientos del sistema operativo.

Si a lo expuesto sumamos una banda sonora perfectamente realizada por los estupendos ARCADE FiRE acompañados de OWEN PALLET y la preciosa canción de YEAH YEATH YEAHS “THE MOON SONG” nos encontramos ante una suma que encaja perfectamente y que emociona al máximo.

Respecto a los actores poco que no se haya dicho ya se puede añadir de JOAQUIN PHOENIX (Theodore) realizando un trabajo en su línea, esta vez en la piel de un hombre tierno, dulce y sensible y AMY ADAMS una de las actrices que mayor mejoría a experimentado, eligiendo sus papeles, de forma magistral. Reseñar también a SCARLETT JOHANSSON que es la encargada de poner voz a Samantha, el sistema operativo y consiguiendo hacerla real y de carne y hueso.

En definitiva, HER es una magnifica película que a través de la ciencia ficción nos adentra en el mundo real del amor y los sentimientos.
WATUSI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de enero de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar, avisar a cualquiera que vaya a ver esta película del tema que trata. Que nadie espere ni gotas de acción, ni un seguimiento de la vida de LINCOLN (que es lo que yo esperaba). La trama se centra única y exclusivamente en un pequeño trascurso de tiempo en el cual se consigue sacar adelante la decimotercera enmienda para la abolición de la esclavitud. Dicho lo cual, estamos ante una película estrictamente política e histórica.

Con todo ello es difícil que el film llegue a convencer a muchos espectadores, conmigo si lo consiguió, mostrándome un tema muy interesante y que en parte desconocía, con un guión magistral, que aunque en ocasiones, se muestre farragoso, consigue expresar lo que pretende.

SPIELBERG demuestra su excelente capacidad, en especial, una dirección de actores muy destacada, gracias a él y como no a un estupendo elenco de actores. Además realiza una práctica digna de mencionar, que es que al tratar un tema que en algunos momentos puede resultar tedioso, introducir pinceladas de humor en el caso de los “compravotos” y de diversión en las múltiples anécdotas que salen de la boca del gran Abraham.

Para terminar, como no comentar el trabajo de los excelentes actores que visionamos. DANIEL DAY-LEWIS realiza una actuación magistral, consiguiendo que cada vez que está en escena, absorba toda la pantalla y el interés. De 10 el grandísimo Daniel. TOMMY LEE JONES está también a una gran altura y también muy importante mencionar la sobriedad en el trabajo de la mujer de Lincoln (SALLY FIELD) y el simpático y camaleónico JAMES SPADER.

Por todo lo relatado y en mi opinión, estamos ante una película excelentemente dirigida, con unos actores excepcionales y tratando un tema que aunque pueda resultar farragoso en pequeños momentos es muy interesante para saber lo que ocurrió en aquellos importantísimos momentos, siempre y cuando se sepa lo que se va a visionar.
WATUSI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
13 de enero de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película, que su mayor defecto, es mezclar numerosos géneros para no quedarse con ninguno. De esta manera, los espectadores ávidos de sangre, los que esperan aventuras, los que esperan tensión psicológica, etc... se quedan con las ganas.
No se pueden tocar tantos palos y no decantarse por ninguno.

En el comienzo de la película ya observamos que estamos ante una de tantas en las que un grupo adolescente (en este caso mas estúpidos si cabe que en otras de este tipo) van a ir cayendo como moscas. También se vislumbra los que se van a salvar y los que no con mucha claridad. Según continua, los amantes del gore estarán decepcionados y los que buscan un thriller aburridos como ostras.

Según llega el desenlace, nos encontramos con interesantes imágenes subacuáticas y una persecución debajo del agua, bien grabada que intenta envolvernos en una situación claustrofóbica y poco más.

Las imágenes gore están incluidas con calzador y la trama, además de previsible es muy simple.

A pesar de todo ello, si tu intención es pasar un rato entretenido, puedes verla. Hay miles de películas de este género por debajo de esta.
WATUSI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
1 de marzo de 2022
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El diferente director PABLO LARRAÍN ya nos había mostrado BIOPICS distintos, como NERUDA y JACKY. En esta ocasión, le toca a la atormentada LADY DI, no siendo, al igual que en sus otros trabajos, un BIOPIC al uso, ya que, simplemente narra 3 días, pero importantísimos, de la vida de la protagonista.

El peculiar estilo del director, capta a los espectadores expresando la desesperación de la protagonista, jugando con una banda sonora que a través de los violines distorsionados perturba las escenas más tormentosas, consiguiendo claustrofóbicas escenas, con una utilización de los filtros y colores excepcional. Sumando unos diálogos que lo dicen todo sin decirlo, consigue un resultado cautivador y extraordinario.

Para este tipo de trabajos es indispensable la actuación del protagonista. Es KRISTEN STEWART la que encarna a DIANA, siendo con creces la LADY DI más auténtica y cercana hasta la fecha. Es capaz de expresar su tormento, sus obsesiones y que su amargura se trasmita al espectador. La angustia, la desesperación, la tristeza es expresada de manera majestuosa y al espectador no le queda otra que sufrir con ella y a la vez disfrutar con el extraordinario film.
Simplemente se puede decir que es un trabajo digno de recordar y que, conociendo la trayectoria del director, éste también habrá tenido mucho que ver, cosa que no quita méritos a la fabulosa actriz.

Como secundarios destacar dos trabajos que resultan interesantes, el del malvado mayordomo y brazo derecho de la realeza, en manos de JOHN KEOGH y de una “vestidora” muy emotiva, encarnada por la siempre interesante SALLY HAWKINS, actriz que siempre que visiono me hace recordar su gran trabajo en LA FORMA DEL AGUA.

Siendo un disfrute (a través del sufrimiento) para el espectador, la realeza inglesa no opinará lo mismo, quedando retratada por su falta de escrúpulos y frialdad, cosa que debería hacer recapacitar a sus rancios y vetustos defensores.
WATUSI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 40 44 45 46 48 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow