Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Verbal Kint
<< 1 30 33 34 35 36 >>
Críticas 176
Críticas ordenadas por utilidad
9
14 de septiembre de 2005
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película, sinceramente es buenísima.
La idea aunque un poco parecida a seven, se diferencia en muchos aspectos.
El argumento surgió cuando el director James Wan llamó al guionista Leigh Whanell, que por cierto se reserva el papel de Adam, y le contó la historia de un par de tíos que quedan encerrados en una habitación a causa de la mente macabra de un asesino.
El guionista a partir de esto se inventó lo demás. Una historia que entretiene muchísimo, con una dirección implacable, grandes primeros planos, buenísima música, aunque tal vez, la actuación de Adam, no sea muy correcta.
Peca de excesivo gore, que a más de uno le hará parar el corazón.
La segunda parte está en camino, y espero que aunque no sea tan buena, si al menos correcta.
Verbal Kint
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de febrero de 2007
9 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí personalmente me gustó la adaptación de la novela homónima de John Grisham, donde sobresalen sin duda alguna los actores principales, todos ellos y sin excepción magníficos, incluso los secundarios secundarios aportan su granito de arena al relato, como Jeremy Piven, a quien en estas fechas( 5 de febrero de 2007) podíamos ver en "Ases Calientes", de Joe Carnahan.
Un fabuloso guión, cuyo mérito no es sólo de Grisham, una dirección más que correcta de Fleder, quien no defraudó como en su anterior obra("Inflitrado"), una música acorde a la temática y un ritmo adecuado hacen de "El jurado" una gran película judicial.
A diferencia de otras muchas películas "El jurado" no es una idea. Es un argumento resuelto con maestría, oficio y buen hacer, que elevan la obra a una categoría superior. Muy buena. Muy recomendable.
Verbal Kint
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
15 de junio de 2006
9 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pésima película que acabó recaudando una verdadera fortuna siendo la 2º película que más dinero hizo en 1985 por encima incluso de Regreso al futuro. ¿La causa?. Una publicidad extremista, basada en el hecho de que hubiera una lucha entre un ruso(como saben, éstos siempre son los malos y los americanos los buenos) y un yanki y que justamente ésta tuviera lugar en Rusia o mejor dicho en la URSS.
Como podrán imaginar y como imaginaron todos los espectadores en el duelo final, gana el americano. Ohhhhhh!!!!. No me digan que les he estropeado la película. ¿ De verdad son tan inocentes?. No. Todo el mundo que acudió en masa al cine lo sabía ya desde el comienzo y para eso iba.
Este film no es más que pura propaganda en una Guerra Fría que estaba llegando a su fin. El largometraje contribuye a reforzar la idea del imperialismo americano en el mundo, mediantes situaciones disparatadas, como el hecho de que el personajes de Lundgren se dope, se entrene con un sofisticado sistema etc y que sin embargo, nuestro querido Rocky se vaya a la montaña y empiece a correr, a levantar troncos de árbol y eso... Y ni siquiera tenemos el Gona Fly Now de Bill Conti, la verdadera alma de las tres primeras películas de Rocky y que sin embargo aquí no aparece... ni Conti tampoco. Debió de ver lo mala que era la película y prefirió pasar.
Y entonces ¿Por qué le doy un tres?Ni lo sé yo, pero supongo que no es tan mala en la forma. Técnicamente es correcta, Stallone no dirigió mal y también es cierto que aunque contó con él mismo en el papel de protagonista principal y Lundgren apareciendo también por ahí, los demás actores cumplen y bueno, entretener, creo que hasta llega a hacerlo mínimamente.
Verbal Kint
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
25 de octubre de 2005
9 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra maestra en toda regla del cine de terror, pero lastrada en España debido al título que aquí le pusieron. Veamos. En inglés, es Rosemary´s baby, el cual es un título perfecto para el film. Pero al traducirlo como " La semilla del diablo" hace que el espectador español sepa desde el principio el final. Mal. Muy mal, los que pusieron ese nombre al largometraje.
Pero dejando atrás traducciones, lo cierto es que la película se merece un diez.
A medio camino entre trhiller y terror, Polanski nos ofrece muestras de profesionalidad, increíblemente narradas, unos primeros planos fabulosos y una excelente puesta en escena.
Mia Farrow y John Cassavetes están geniales y la música es fabuloso.
Destacar la atmosfera de terror que se forma alrededor del personajes de Mia Farrow y que se mantiene durante toda la película.
Realmente es una de las mejores películas de miedo de todos los tiempos.
Excelente
Verbal Kint
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
24 de junio de 2005
8 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película si no fuera por su gran final, altamente sorprendente y magnífico, bien valdría como perfecto thriller para entretener durante dos horas.
Sin embargo, el estupendo thriller se convierte en obra maestra cuando el final llega y nos deja con la boca abierta.

Veamos. un novato Bryan Singer, al que acaban de mandar dirigir Superman Returns es el director de esta gran película, en la que sabe cuando poner primeros planos y cómo dirigir a los actores, que por cierto están muy bien, aunque Spacey ganó el oscar, yo preferiría al menos en esta película a Byrne, un gran actor ( a ver cuando empieza la gene a reconocerlo) que actúa genial, como siempre, un guión pulidísimo, se saldó con un oscar.
Sin lugar a dudas, ese año competía con Braveheart, a mí, me gustó bastante más esta película.
Una verdadera obra de arte
Verbal Kint
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 33 34 35 36 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow