Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago
Críticas de LadyMadrid
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
7
2 de octubre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo el porqué no tiene ni una crítica, a mi me pareció interesantísima; reconozco que la vi por Ian Somerhalder, y para verificar que su perfección iba más allá de Damon Salvatore, desde luego no estaba equivocada, y si, Somerhalder es un actor como la copa de un pino, y todo lo que toca hace que sea mucho mejor gracias a su presencia, y este film no iba a ser menos, una película nada conocida pero que sin duda merece la pena, nos la presentan como una sencilla comedia romántica con toques graciosísimos, y si, puede que sea eso, pero si consigues profundizar un poco va mucho más allá, nos habla de la vida, de las oportunidades que esta nos brinda, de que no hay que perder el tiempo y sobretodo que debemos sentir, a lo grande.
De verdad que la recomiendo, si quieres pasar un rato agradable, y reírte un poco; ahhh (y lo más importante) disfrutar del guapísimo Ian, es impresionante!!
LadyMadrid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
6 de junio de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy fan de las películas de Ciencia Ficción, no suelen emocionarme demasiado, pero tengo que reconocer que esta me ha encantado; quizá la nota que le pongo sea excesiva, pero es que la volví a ver hace unos días y me gustó más todavía que la primera vez, así que no puedo ponerle menos.

La película nos cuenta la historia de Dom Cobb (Leonardo Dicaprio), un experto en apropiarse, durante los sueños, de los secretos del subconsciente ajeno; y de todos los compañeros que le rodean, cada uno de ellos lleva consigo un tótem, un objeto que, si pierden la noción de la realidad, les hará saber si están soñando o no, si siguen soñando el tótem girará y girará sin detenerse nunca, y si se encuentran en la vida real, como es lógico el tótem dejará de girar.
La trama principal de la película girará en torno a un plan de Saito, un poderoso empresario, que contrata a Cobb y su equipo para llevar a cabo Origen, que se trata de todo lo contario a lo que suelen hacer; Origen significa implantar una idea en la mente de otro a través de los sueños, como si esa idea fuese pensada por el propio objetivo. El objetivo en este caso es Robert Fischer, hijo del dueño de la corporación rival de Saito, y la idea es que este acabe con el imperio de su padre. Para ello deben crear 4 niveles de sueño, y enfrentarse con algo, que está siempre en la mente de Cobb, su esposa Mal. Ella en el pasado se dedicaba a lo mismo, llegaron a crear juntos un mundo paralelo en sueños, para ellos dos, pero Mal perdió la noción de la realidad y se suicidó, pensando que seguía soñandouando no lo estaba, para así poder despertar y volver con sus hijos; ahora Cobb es acusado de su asesinato y por lo tanto un fugitivo de la justicia, y la única forma de volver a casa, con sus hijos, es realizar Origen con éxito; ya que Saito le promete que si lo hace, con una simple llamada, hará que pueda volar a Estados Unidos sin problema, por lo tanto podrá regresar a casa. Para todo el equipo de Cobb, es la primera vez que llevan a cabo Origen, la misión más dificil que les plantearon hasta el momento, lo que ellos no saben es que para Cobb no es la primera vez...
Quizás parezca una película dificil de entender, pero para nada, Christopher Nolan la explica demasiado bien como para no entenderla, así que dejaos atrapar por el mundo de los sueños, de verdad que no os defraudará.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LadyMadrid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
5 de junio de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comenzaré diciendo que me apasiona Walt Disney, creo que no hay ninguna de sus películas que no me guste; adoro sus castillos, sus princesas, sus príncipes, sus brujas, sus animalitos habladores, sus hadas...me apasionan sus mundos fantásticos, sus historias de amor, sus historias de valor. sus moralejas...
La bella y la bestia es una moraleja en si, que nos habla de que no debemos fiarnos del exterior de las personas, que lo importante está en el interior.
Destacan sobretodo los personajes de Bella, una hermosa y soñadora joven, que vive con su padre Mourice, un inventor al que casi todos consideran un chiflado; y el de la Bestia, que en algún momento había sido un príncipe egoísta y caprichoso, y que gracias a un hechizo se convierte en Bestia y se recluye en su castillo. La Bestia debería aprender a amar, y a su vez ganarse el amor de alguien antes de que a la rosa mágica se le cayera el último pétalo, si fuese así volvería a ser ese príncipe que alguna vez fuera, sino seguiría siendo la Bestia para siempre.
Pero hay muchos más personajes entrañables, como los que habitan el castillo, Lumière, Din Don, la señora Potts y la pequeña tacita Chip; o también Gastón el creído galán enamorado de Bella.
Supongo que para todos es conocido el final de la película; ese en el que como no, triunfa el amor.
Cabe destacar la banda sonora, espectacular como pocas, la canción principal ''Bella y Bestia'' es maravillosa, junto con la escena que la acompaña, ese recordado baile entre los personajes principales; pero no es la única canción de la película, recuerdo por ejemplo la primera de todas, en la que Bella va cantando por todo el pueblo, acompañada de los habitantes de éste, una de las escenas que más me gusta de toda la película; o esa otra en la que Bella, viviendo ya en el castillo, empieza a sentir algo por la Bestia; inolvidables cada una de ellas.
Me encantan también los dos escenarios principales de la película; el pintoresco pueblo francés donde vive Bella y el castillo de la Bestia.
En definitiva que es una película que me trae gratos recuerdos, que perdurará siempre en mi memoria, que me recuerdo a mi misma viéndola cuándo era una peque, que recuerdo de ponérsela a mi hermana, y que espero algún día poder mostrársela a mis hijos.
LadyMadrid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
4 de junio de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuándo escuchas esta frase al poco tiempo de empezar la película, te das cuenta de que él ya esta irremediablemente enamorado de ella, de que ya no hay vuelta atrás, de que posiblemente se convertirá en una de tus películas favoritas. Cuándo termina lo reiteras, es una de mis películas favoritas.
Reconozco que soy de lágrima fácil, demasiado fácil ta vez, pero si me preguntan cual es la película con la que más lloré, sin ninguna duda contestaría ''Un paseo para recordar'', aún cuando termina yo sigo llorando, llegando a los suspiros, me seco las lágrimas varias veces pero cuesta dejar de llorar; y es que son muchos los sentimientos que afloran en esta película, una película que quizás fuese echa pensando en adolescentes, en películas de amor azucaradas, no lo sé, para mi no tiene nada que ver con eso. Este tipo de cine creo que está muy poco valorado, y aún no entiendo porqué, si al fin y al cabo la vida es sentimiento puro, es amor en todos los sentidos, no comprendo porque se rechaza este tipo de cine si probablemente es con el que más se disfruta. Es, junto con ''El Diario de Noah'' la mejor adaptación llevada al cine de una novela de Nicholas Sparks.
Preciosísima la banda sonora, espectacular ''Only Hope'' interpretada por Mandy Moore, y Cry también cantada por ella misma, que aparece cuando Landon termina su monólogo y empiezan los créditos.
La película narra la historia de amor entre dos adolescentes, Landon Carter es guapo, popular, y digamos que un poco sobrado, Jamie Sullivan es un bombón, dulce. tímida, la conservadora hija del reverendo; los caminos de ambos se cruzan y a pesar de las dificultades que encuentran a su paso (la dificultad más grande que una persona puede encontrar) deciden seguir adelante; Landon hace que Jamie cumpla cada uno de sus sueños y Jamie hace de Landon su propio milagro; los dos pasaron juntos un verano inolvidable, con más amor del que muchos conocen en toda su vida...Yo aún sigo llorando...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LadyMadrid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Friends (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos1994
8,2
143.263
David Crane (Creador), Marta Kauffman (Creadora) ...
10
3 de junio de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor serie que existe.

Yo soy de Ross por las pintas que llevaba en el instituto, porque odioba los helados (estaban demasiado fríos), por tratar a Marcel de una manera tan cariñosa, por sus estupendos pantalones de cuero, por sus dientes hiperblancos, por su bronceado tan..bronceado, por dedicarle al amor de su vida ''Whit or without you'' en la radio, por ese bocadillo que era suyo y solo suyo, por ser el favorito de sus padres, por comprar sus muebles en la Mula Coja, porque si se estaban tomando un descanso, por disfrazarse de Zurullito, por pintarle la cara a Rachel en un avión rumbo a Las Vegas, por creer que todo el mundo estaba listo, por quedarse dormido leyendo esa carta, por sus dos maravillas Ben y Emma, por casarse 3 veces y divorciarse otras 3, por hacer que ve la tele mientras la tiene apagada, por besar a la madre de Chandler, por su ataque del tiburón, por llevarse hasta las piñas inservibles de un hotel, por su terror a las arañas, por cantarle a Emma esa canción tan poco educativa, por aquel jersey olvidado en el momento justo, por eso que él llamaba Unaghi, por sus insufribles charlas científicas, por su amor puro a los dinosaurios, por fumarse un porro y echarle la culpa a otro, por equivocarse de nombre en el altar, porque siempre supo que acabaría con ella...

Yo soy de Phoebe por su maravilloso gato apestoso, por sus ridículas canciones, por cumplir el sueño de su hermano de poder ser padre, por la boda de en sueño que al final pudo realizar y por lo preciosa que estaba ese día, por querer que sus muebles tuvieran una historia mágica del pasado, por correr de esa forma tan patosa, por hacer que Sean Penn se enamorase de ella y olvidase a su hermana, por esa paloma que le tiró los boletos de lotería, por enseñar las tetas en una partido de fútbol americano, porque su madre se suicidó y se reencarnó en una gata, por ser el matón que amenazó a Ross, por ese beso furtivo con Joey, por ese día que aparentó ser una niña pija y vomitó en el armario de sus suegros, por sobrevivir en la calle, por imaginar ser una ejecutiva agresiva a la que le da un infarto del estres, por ser la más lista aún pareciendo la más tonta, por su maravillosa melena rubia, por seguir siendo ella misma siempre aunque la llamasen rara, por encontrar el amor finalmente a pesar de besar unos cuantos sapos, por enrollarse con Kenny el de las fotocopias, por pensar que Bambi era una película feliz, por ser Burrúrsula, por ese taxi de su abuela al que todos queríamos subir, porque Londres 0 Las Vegas 1...

Yo soy de Chandler por pasarse horas dentro de una caja para que su amigo le perdonase, por llevar las braguitas de Julia Roberts, porque le encantaba jugar al futbolín, por sus divertidos momentos con Joey, porque le encantaba bañarse con su patito de goma, por encontrar el amor en la persona que menos esperaba, por aguantar las manías de Mónica y por tener que estar siempre listo cuando la señorita estaba ovulando, por los celos absurdos que tenía hacia Richard, por su infancia traumática, por odiar acción de gracias, por ser el menos ligón del grupo, por sus chistes que sólo él entiende, por la tristeza que le supuso vivir sólo unos días, por esa decisión tan dura de irse a vivir al piso de enfrente, por comerse la tarta de queso del suelo, por fumar a escondidas en el trabajo, por escuchar tantas veces ese ''oh, dios mío'', por ese día en el que le propusieron matrimonio y dijo que si, por no saber sonreír en las fotos, por la persecución que nunca pudo acabar de ver, por no acordarse de qué hermana era, por creer que siempre acabaría sólo sin ser cierto, por quedarse encerrado en un cajero con una modelo famosa, por esos zapatos que le resbalaban en el baile de su boda...

Sigo en spoiler por falta de espacio
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LadyMadrid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow