Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Santiago de Chile
Críticas de ecast3
<< 1 20 22 23 24 25 >>
Críticas 121
Críticas ordenadas por utilidad
1
13 de julio de 2016
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
The wave o La ultima ola es el producto del cine Noruego. Oremos para que los noruegos sigan dedicándose al salmón y al petróleo y no al cine por favor. Este bodrio del terror es un gran somnífero. La ola que solo dura 2 minutos es lo único bueno que tiene. Del resto uno reza por morir ahogado y que se acabe esta tortura Noruega
ecast3
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
10 de enero de 2017
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El afamado director Juan antonio bayona sabe dirigir eso es innegable, sabe cómo establecer excelentes imágenes, manejar la narración y montar una buena película y eso se evidencia en sus trabajos anteriores como El orfanato y lo imposible
Ahora regresa con Un monstruo viene a verme y aquí tenemos una dualidad. Por un lado se evidencia un film técnicamente impecable; fotografía; música y montaje son un gran trabajo; el monstruo visualmente excelente; la voz de Liam neeson le da ese toque excepcional. Las actuaciones igual no tienen desperdicio; pero donde está el problema? .... bueno uno espera que toda la fantasía tenga una excelente combinación con la historia central, sin embargo esta simbiosis no se da y por ende cuando termina le film uno se pregunta Y? Ese "y?" Es el símbolo de que uno esperaba algo mas. No voy a negar que el monstruo como el símbolo del coraje de los seres humanos es ideal; pero el autor Patrick Ness falla en el hecho de lograr un conjunto idóneo que se desvanece poco a poco. Otra gran e imperdonable falla es la necesidad de las tres historias. Si uno ve un "cuento de navidad"; cada visita para Scroodge era una necesidad de su aprendizaje para el cambio que se entiende de manera maravillosa; cosa que en este film no se da y que uno espera durante todo el film la grandeza de esas historias y de su gran desenlace, pero este no llega y el director solo recurre al sentimentalismo del momento para lograr el cierre y apego con el espectador final.
A monster calls no es una mala película, pero no logra asombrar como conjunto final, su parte técnica excelente; pero eso no es todo y después que termina a la media hora ya la podrás olvidar.
ecast3
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
8 de agosto de 2016
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tratemos de ver esta comparación desde un aspecto algo religioso. Supongamos que ‪Marvel‬ son los países nórdicos, hacen las cosas bien, son famosos y técnicamente todo fabuloso; por otro lado tenemos las pelis de ‪‎DC -comics‬ que ahora sería como El Medio Oriente . Famosos pero no hacen nada bien, todo les sale desastroso. Bueno después de ello que podemos concluir?..... ‪Escuadron Suicida‬ o ‪Suicide squad‬ es la obra de un guionista que con esto me ha decepcionado totalmente ‪David Ayer‬ escribió obras tales como U571, Rápidos y furiosos y Fury, además de ser el director de esta última. Bueno que le pasó acá? Ya que el guión es el peor error acá, es sencillamente una gran basura y lo digo literalmente, llega un momento que es hasta "aburrido", increíble pero así es. Por otro lado algo difícil de creer que sea terrible son los efectos especiales, tan malos como los de Batman vs Superman, era como ver una comiquita, además que llega un momento en que piensas que estás viendo los 4 fantásticos, terrible. Musicalmente trataron de copiar la técnica de guardianes de la galaxia, canciones viejas y reconocibles, pero en el caso de guardianes, estas canciones eran parte del guión, así como en el Marciano. Aquí es solo una copia vulgar y descarada. Ahora con rfespecto a El Guason de ‪Jjared Leto‬ es sencillamente olvidable, eso no tiene nada maravilloso para el recuerdo.
Cosas buenas? ‪#Vola Davis‬ en su papel de jefa desgraciada es genial. Y lo realmente maravilloso de esta película es ‪Margot Robbie‬ es la única que brilla como una gran nova en este desastre del oscurantismo de DC. Decepción y bostezo es lo único que hay en esta basura de 175 millones. El muñeco vudú que le tiene Marvel sobre DC les ha funcionado de maravilla.
ecast3
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
16 de marzo de 2017
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
a dogs purpose es la tercera película del director sueco Lasse hallström sobre perros. debo reconocer que Hachiko tiene un guión contundente y mucho más fuerte e impactante que esta; sin embargo no por ello hay que negar que esta película tiene sus guiños y clichés necesarios para que la hagan amena; tal vez hasta una lagrima sacara a los más sensibles; pero no es una película para el recuerdo. Creo que falla en la adaptación, el libro hasta lo que he leído tiene situaciones muy interesantes que no están en la película; tal vez el hecho que mas de 5 personas están involucradas en la adaptación genera cierta perdida de esencia. La razon de estar contigo es una linda película para un domingo en la tarde en el cable, nada más
ecast3
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
3 de enero de 2017
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Passengers lo nuevo del director Morten tyldum (el código enigma)
Bueno después de la metralleta de críticas nefastas que leí antes de ver esta película debo admitir que me esperaba algo realmente malo en todos los aspectos; y debo ser honesto que no salí tan decepcionado como pensé.
Vamos con lo bueno: dioxxx la dirección de arte ( john collins ) y la fotografía ( rodrigo prieto ) son lo mejor, pero de manera sobresaliente; el diseño de producción de esa nave y la forma como el director de fotografía plasma cada detalle es una genialidad; inclusive para los premios. La dupla de Chris Pratt y Jennifer lawrence no molesta; visualmente son dos de las más cotizados estrellas del momento y aunque he leído que no tienen química; en realidad me pareció todo lo contrario; me pareció una buena dupla. La música de Thomas newman la considero muy hermosa. Los efectos especiales igual son muy sobresalientes; nada que decir al contrario.
Vamos con lo malo: el guión se basa en una línea muy "afortunada" de que el protagonista sea Ing mecánico. De lo contrario la historia no hubiese durado ni media hora. Los 25 minutos de "macgiver" bastante abrupta y poco coherente en el guión. A los conocedores de lo que se denomina el "síndrome de Estocolmo" lo verán aquí llevado al espacio. Creo que la peor falla es la adaptación y el montaje; que hace que la linealidad pierda fuerza. Esta peli tiene cosas muy buenas; tiene sus errores; no es lo peor del año; pero tampoco estaría entre lo mejor; se puede ver, pero olvidable
ecast3
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 22 23 24 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow